PUBLICIDAD
10 alimentos que no debes comer en invierno
07. Alimentos semi preparados
Es común encontrar en supermercados y puestos informales paquetes con verduras previamente lavadas y cortadas, listas para cocinar. No obstante, al cortar estos alimentos comienza a perderse tanto su frescura como su vida útil, incluso hasta un 50% si pasa mucho tiempo, advierte Somer.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_19-1453852814,38.jpg
Quieres pero no debes
En la actualidad es posible comer, en cualquier momento del año, entre una gran variedad de frutas o verduras. Sin embargo, existe una gran diferencia entre poder y deber hacerlo. Y es que hay ciertos alimentos que no se sugiere consumir en ciertas épocas del año, por ejemplo, en invierno.
/es/álbum-de-fotos/la-dieta-de-los-colores
¿Qué color de frutas comes?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_46-1453852878,79.jpg
1. Azúcar
¿A quién no se le antoja un chocolate caliente con azúcar para lidiar con el frío? Aunque parece una buena combinación, consumir azúcar en esta temporada lo único que hará será reducir la respuesta del organismo para luchar contra bacterias y demás gérmenes, según un estudio del American Journal of Clinical Nutrition.
/es/álbum-de-fotos/10-alimentos-con-azúcar-escondida
Alimentos con azúcar escondida
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_0-1453853164,492.jpg
2. Lácteos
En tanto, los lácteos pueden convertirse en tu peor pesadilla en esta época, en especial si estás luchando contra un resfriado. Según la gerente culinaria Suzanne Lehrer, estos alimentos, a pesar de ser buenas fuentes de proteínas, calcio y vitamina D pueden empeorar los síntomas del resfrío en algunas personas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_47-1453853207,791.jpg
3. Alimentos calóricos
Por otra parte, en invierno también aumenta el consumo de comidas calóricas. Esto es por el trastorno afectivo estacional (TAE), caracterizado por episodios de depresión ligados a los atracones de comida, explica la experta en bienestar físico Melina Jampolis. Por esta razón deberías cuidar lo que tomas del refrigerador.
/es/álbum-de-fotos/por-qué-nos-ponemos-tristes-en-invierno
Por qué nos ponemos tristes en invierno
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_44-1453852929,904.jpg
4. Maíz
Si en esta época del año ves maíz en el supermercado puede que no sea tan fresco como lo estés pensando. Según Jackie Keller, fundadora de la página NutriFit "este alimento simplemente no se produce en los meses de invierno. Lo que vas a comprar será comida congelada o de la temporada anterior”.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_13-1453852995,311.jpg
5. Duraznos
Este jugoso y delicioso fruto crece en el país únicamente en el verano. Para el invierno los duraznos son importados desde América del Sur, a través de largos viajes en el que pierden una cantidad importante de nutrientes, explica Elizabeth Somer, autora del libro “Eat Your Way to Hapiness”.
/es/álbum-de-fotos/alimentos-transgénicos-s%C3%AD-o-no
Alimentos transgénicos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_22-1453853128,007.jpg
6. Espárragos
Aunque están disponibles todo el año, el mejor momento de los espárragos es en primavera, cuando tienen más sabor y firmeza. “Los espárragos de invierno son enviados desde Perú y China y por igual, su sabor deja mucho que desear”, agrega Somer.
/es/mitos-y-verdades/los-alimentos-orgánicos-son-o-no-son-más-saludables
Alimentos orgánicos, ¿más saludables?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_43-1453853246,514.jpg
7. Alimentos semi preparados
Es común encontrar en supermercados y puestos informales paquetes con verduras previamente lavadas y cortadas, listas para cocinar. No obstante, al cortar estos alimentos comienza a perderse tanto su frescura como su vida útil, incluso hasta un 50% si pasa mucho tiempo, advierte Somer.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_1-1453853068,292.jpg
8. Halibut
Consumir halibut en estas fechas podría resultar en una intoxicación alimentaria, advierte Keller. Y es que, lo creas o no, los peces también abundan en ciertas temporadas. Si estás de antojo de este pescado deberás investigar en el lugar donde lo compres tanto su procedencia como su frescura.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_2-1453853306,323.jpg
9. Sandía
El hecho que encuentres sandías en esta temporada tampoco quiere decir que debas comprarlas. Aunque estén disponibles, “es probable que hayan recorrido largas distancias y se hayan mandado sin madurar”, comenta Keller. Mejor espera hasta el verano para probarlas.
/es/álbum-de-fotos/sand%C3%ADa-10-beneficios-secretos
Beneficios de la sandía
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_42-1453853352,67.jpg
10. Fresas
Debido a que la producción de fresas disminuye en el país en invierno, éstas son traídas desde otros países como México, lo cual, afecta en el trayecto su textura, sabor, además que se pierden valiosos nutrientes, agrega Lehrer.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-1-az%C3%BAcar
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-2-l%C3%A1cteos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-3-alimentos-cal%C3%B3ricos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-4-ma%C3%ADz
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-5-duraznos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-6-esp%C3%A1rragos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-7-alimentos-semi-preparados
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-8-halibut
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-9-sand%C3%ADa
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-que-no-debes-comer-en-invierno-10-fresas