Publicidad

PUBLICIDAD

10 cosas que toda mujer sana debe hacer este año

Publicado - Por Inés González

0

Para no empezar el año con proposiciones difíciles de cumplir, es importante poner las cosas en claro, proponerse metas realistas y tratar de mantener el equilibrio. Habrá altibajos que pueden poner a prueba las voluntades y los cuerpos más fuertes. Pero aquí hay algunas cosas clave que puedes hacer para sobrellevar los altibajos de la vi

1 / 15

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_10-1548169066,744.jpg Para no empezar el año con proposiciones difíciles de cumplir, es importante poner las cosas en claro, proponerse metas realistas y tratar de mantener el equilibrio. Habrá altibajos que pueden poner a prueba las voluntades y los cuerpos más fuertes. Pero aquí hay algunas cosas clave que puedes hacer para sobrellevar los altibajos de la vida y mantenerte al día con tu salud y bienestar.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_21-1548169124,539.jpg 1. Organiza tu visita médica de prevención Esta visita anual de atención preventiva es clave para mantenerte al tanto de tu salud. Recibirás un chequeo completo, además de todas las vacunas y exámenes de detección que puedas necesitar. Reunirte con tu profesional de la salud también te brinda una buena oportunidad para abordar cualquier inquietud y establecer tus metas de salud. /es/prevenci%C3%B3n-de-enfermedades-y-lesiones/5-h%C3%A1bitos-comprobados-que-alargan-la-vida 5 hábitos que alargan la vida
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_50-1548169493,801.jpg 2. Practica el autocuidado No es egoísta, es necesario. Necesitas cuidarte emocional, física y mentalmente para funcionar bien en este mundo loco, ocupado y exigente. El autocuidado puede ser un gesto tan pequeño como variar tu rutina y tomar otra ruta para ir al trabajo o tan grande como tomarte un día (o una semana) de descanso.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_26-1548169613,976.jpg Otro ejemplo: aprende a decir no Para todas aquellas que complacen a la gente y sienten que pueden (y deberían) enfrentarse al mundo: no siempre se puede hacer todo, ni deberías. Evita el estrés y el agotamiento y solo di "no". Muy a menudo, no se necesita una explicación. "No" de hecho, puede ser una oración completa. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/efectos-poco-conocidos-pero-reales-del-estr%C3%A9s 8 efectos raros del estrés
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_22-1548170055,604.jpg 3. Mantente activa Los deportistas, en comparación con los adultos que no hacen ejercicio regularmente, pueden mantenerse más jóvenes. Sus defensas, niveles de colesterol y masa muscular están a la par de los de una persona más joven. Si no has estado haciendo ejercicio con regularidad, nunca es demasiado tarde para comenzar y aún puedes obtener grandes beneficios.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_18-1548170448,142.jpg 4. Aprende algo nuevo Nunca eres demasiado madura para aprender una nueva habilidad. Este hábito mantiene tus células cerebrales activas. Aunque puede ser más difícil aprender cosas nuevas a medida que envejeces, está lejos de ser imposible. Aprende a pintar, a tocar un instrumento musical o domina un nuevo idioma: hay infinitas oportunidades para mejorar tu rendimiento mental. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/ocho-maneras-de-mantener-el-cerebro-en-forma 8 formas de mantener el cerebro joven
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_41-1548172321,422.jpg 5. Come en forma inteligente Los cambios pequeños y fáciles realmente pueden sumar. Prepara un almuerzo casero aunque sea una vez a la semana, come 5 o más frutas y verduras cada día, come con atención y sin distracciones, mastica tu comida lentamente e incorpora grasas saludables con alimentos como las nueces, el aguacate, el aceite de oliva o de canola. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-c%C3%B3mo-elegir-las-grasas-buenas Cómo elegir las grasas "buenas"
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_37-1548172595,501.jpg 6. Deshazte de la palabra "dieta" En su lugar, intenta cambiar tus hábitos e incorporar otros mejores en cada día. Presta atención a las señales de hambre y plenitud de tu cuerpo y come lo que quieras con moderación. (Sí, puede ser así de simple!)
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_26-1548173090,203.jpg 7. Practica la gratitud En lugar de enfocarte en lo que no tienes, enfócate en lo que tienes. Sentirte agradecida aumenta tu bienestar y felicidad y mejora sus relaciones, tu salud, optimismo y autoestima.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_12-1548173325,189.jpg 8. Prueba tu comida antes de agregar sal Algunas personas buscan automáticamente la sal antes de que hayan tomado un bocado de comida. Acostúmbrate al sabor real de los alimentos: puede que la sal sea innecesaria. Hacer esto también puede restablecer tus papilas gustativas. Dejar el salero fuera de la mesa puede ser un buen comienzo para consumir menos sal.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_9-1548176534,693.jpg 9. Ponle un cierre a la cena Tomar un refrigerio después de la cena puede agregar calorías innecesarias a tu dieta y te hará dormir mal. Apaga las luces de la cocina (o cierra la puerta) después de la cena, mantén los bocadillos fuera de la vista, apaga las pantallas, usa hilo dental, cepilla tus dientes y acurrúcate en la cama temprano con un buen libro.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_12_4-1548177281,071.jpg 10. Mantén sus emociones bajo control Mejor salud emocional es igual a mejor salud física. Piensa antes de actuar, tómate un tiempo para disfrutar de las cosas y las personas que amas y maneja tu estrés con respiración profunda, meditación y ejercicio.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_11_19-1548177067,809.jpg Procura darte bienestar Dedica más tiempo a las cosas que te traen alegría y recorta las cosas que agotan tus emociones. Y no dudes en buscar ayuda profesional si te sientes incapaz de hacer frente a algo: no es un signo de debilidad, sino más bien uno de fuerza y sabiduría.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_13_23-1548177522,711.jpg Fuentes consultadas Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-1-organiza-tu-visita-m%C3%A9dica-de-prevenci%C3%B3n /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-2-practica-el-autocuidado /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-otro-ejemplo-aprende-a-decir-no /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-3-mantente-activa /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-4-aprende-algo-nuevo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-5-come-en-forma-inteligente /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-6-deshazte-de-la-palabra-dieta /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-7-practica-la-gratitud /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-8-prueba-tu-comida-antes-de-agregar-sal /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-9-ponle-un-cierre-a-la-cena /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-10-mant%C3%A9n-sus-emociones-bajo-control /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-procura-darte-bienestar /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-cosas-que-toda-mujer-sana-debe-hacer-este-a%C3%B1o-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior