PUBLICIDAD
10 factores que aumentan tu riesgo de cáncer de próstata
3Septiembre, mes del cáncer de próstata
Unos 181,000 hombres serían diagnosticados con cáncer de próstata este año en los Estados Unidos, y 26,120 morirán por esta enfermedad, según estima el National Cáncer Institute. Este tipo de cáncer representa más del 10% de todas las formas de cáncer. Conoce las 10 cosas que pueden elevar tu riesgo de cáncer y ¡protégete ya!
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.11.jpg
Septiembre, mes del cáncer de próstata
Unos 181,000 hombres serían diagnosticados con cáncer de próstata este año en los Estados Unidos, y 26,120 morirán por esta enfermedad, según estima el National Cáncer Institute. Este tipo de cáncer representa más del 10% de todas las formas de cáncer. Conoce las 10 cosas que pueden elevar tu riesgo de cáncer y ¡protégete ya!
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-v%C3%ADctimas-m%C3%A1s-famosas-del-c%C3%A1ncer
Famosos que lucharon contra el cáncer
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.23.jpg
Los factores principales
La edad, la raza y la historia familiar son factores de riesgo seguros e irrefutables, por lo que que deben ser tomados muy en cuenta, según el Dr. Durado Brooks, director de la división de Cáncer Prostático y Colorrectal en la American Cáncer Society.
http://www.cancer.org/Espanol/cancer/Cancerdeprostata/Guiadetallada/index
Guía para el cáncer de próstata del American Cancer Society en español.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.16.jpg
1. Edad
Tener más de 50 años es uno de los factores de riesgo más fuertes. Al envejecer se van produciendo pequeños problemas en el funcionamiento del cuerpo, dentro de los cuales destacan el daño acumulativo del ADN y el aumento y acumulación de radicales libres, según un estudio publicado en Biochimica et Biophysica Acta.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/amor-la-diferencia-de-edad-rejuvenece
En el amor, ¿la diferencia de edad rejuvenece?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.15.jpg
2. Grupo étnico
El cáncer de próstata es más común entre los hombres afroamericanos, para quienes también es más peligroso. En orden de afectación seguirían luego los blancos, los latinos y finalmente los asiáticos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés),
http://www.cancer.org/Espanol/index
Todo lo que necesitas saber sobre el cáncer en el American Cancer Society
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.24.jpg
Cubanos y portorriqueños, más propensos
En general los latinos son poco propensos a padecer este tipo de cáncer, explica el Dr. Brooks. No obstante, la comunidad hispana es heterogénea, y hay estudios que han encontrado que, por ejemplo, los cubanos y los puertorriqueños suelen ser más propensos al cáncer que los mexicanos.
/es/noticias/hispanos-son-las-personas-m%C3%A1s-longevas
Los hispanos son los más longevos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.13.jpg
3. Historia familiar
El Dr. Brooks explica que un hombre tiene un riesgo elevado de padecer cáncer de próstata si un familiar directo (padre o hermano) ya lo padece. Este riesgo aumenta según el número de familiares con cáncer. Y sólo existe si el familiar ha desarrollado cáncer antes de los 65. Si el cáncer apareció a los 80, no aumenta el riesgo. Se trata del principal cáncer entre hispanos de todas las edades y razas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.17.jpg
Más riesgo para los hermanos
Los hombres que tienen un hermano con cáncer de próstata tendrían hasta 23 veces más riesgo de padecerlo que alguien que no tiene familiares enfermos, según explica Kari Hemminki, del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer (DKFZ). En el caso de que se trate del padre, el riesgo sólo sería del doble.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/dime-qu%C3%A9-lugar-tienes-en-tu-familia-y-te-dir%C3%A9-c%C3%B3mo-eres
Tu lugar en la familia definiría tu personalidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.10.jpg
4. Fumar
Haber fumado durante un largo período de tiempo duplicaría el riesgo de padecer cáncer de próstata, e incluso promovería la aparición de variantes peligrosas de este cáncer.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-secreto-de-obama-para-dejar-de-fumar
5 secretos para dejar de fumar
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.9.jpg
Por qué el tabaco es peligroso
El peligro del tabaco radicaría en que incrementa la cantidad de andrógenos en la sangre, los cuales promueven el crecimiento y desarrollo de células malignas. Además, los cigarrillos son una fuente de cadmio, metal que se acumula en la próstata y daña el ADN de las células.
http://www.cancer.org/Espanol/salud/Comomantenersealejadodeltabaco/index
La ACS recomienda: ¿Cómo mantenerse alejado del tabaco?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.8.jpg
5. Obesidad y aumento de peso
La obesidad elevaría el riesgo de padecer cáncer de próstata hasta en un 16%. Así lo muestra un estudio del European Journal of Cancer. Se han hecho varias investigaciones que sugieren que la obesidad también elevaría el riesgo de padecer tipos más agresivos de este cáncer, y de morir por esta enfermedad explica el Dr. Brooks.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-bajar-de-peso-sin-darte-cuenta
10 ideas fáciles para bajar de peso
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.6.jpg
Ganar peso después de los 20
"Ganar peso entre los 20 y los 45 elevaría el riesgo de cáncer de próstata debido a que el aumento de peso durante esta edad propicia un gran desequilibrio: produce inflamación crónica, resistencia a la insulina, y desbalances hormonales y metabólicos", explica Brenda Y. Hernandez, profesora asistente del Centro de Investigación sobre Cáncer en Hawaii.
/es/salud-del-hombre/hombres-menos-peso-mejor-sexo
Perder peso ayuda a mejorar tu vida sexual
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.5.jpg
6. Una dieta rica en grasas
Según un estudio publicado en el British Journal of Nutrition, una dieta alta en grasas estaría vinculada con un desarrollo temprano de cáncer de próstata. Según explica el Dr. Sanjay Gupta, de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, esto se debería a que una dieta alta en grasa aumenta el peso de la próstata así como la cantidad de radicales libres en ésta.
/es/colesterol/alimentaci%C3%B3n-saludable-c%C3%B3mo-reducir-las-grasas-no-saludables-de-su-dieta
Cómo reducir las grasas de tu dieta
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.4.jpg
7. Enfermedades de transmisión sexual
Según un estudio dirigido por Iona Cheng, del Centro de Investigación sobre Cáncer en Hawaii, un historial de constantes enfermedades de transmisión sexual, como gonorrea o sífilis, provocaría mayor susceptibilidad al cáncer de próstata, especialmente en los latinos nacidos fuera de EE.UU.
/es/salud-sexual/alerta-por-gonorrea-resistente-a-antibi%C3%B3ticos
Alerta por gonorrea resistente a medicamentos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.18.jpg
Clave, la prevención
Según explica el estudio, algunas bacterias contraídas sexualmente podrían infectar la próstata, por lo que la glándula presentaría inflamación constante, menor respuesta inmunológica y daño en el ADN, lo que facilitaría la incidencia de cáncer.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.3.jpg
8. Consumo de alcohol
¿Cuánto alcohol tomas al día? Un estudio publicado en la revista Cancer de la ACS explica que un consumo de más de 4 copas de vino o 4 cervezas al día podría elevar tu riesgo de padecer cáncer de próstata. Hay que mencionar, además, que las cervezas serían aún más peligrosas que el vino, así que todo con moderación.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/los-pros-y-contras-del-alcohol
Los pros y contras del alcohol
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.2.jpg
9. Conservas saladas
Según explica un estudio publicado en el British Journal of Cancer, un consumo diario de al menos 9 gramos de alimentos en salmuera o carne curada o salada es un factor de riesgo. La causa no sería directamente la sal, sino que estos alimentos empiezan a presentar alguna actividad mutagénica, por lo que dañarían el ADN propiciando la aparición de cáncer.
http://www.cancer.org/Espanol/salud/Guiasparaunavidasaludable/nutricion/guias-de-la-sociedad-americana-contra-el-cancer-sobre-nutricion-y-actividad-fisica-para-la-prevencion-del-cancer-intro
La ACS recomienda: Dietas y ejercicios para prevenir el cáncer
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.1.jpg
10. Tener diabetes
Padecer diabetes incrementaría el riesgo de cáncer incluso a partir de los 40 años. "Niveles anormales de insulina y glucosa podrían promover la incidencia de cáncer y su desarrollo", explica el Dr. Gabriel Lai, del Instituto Nacional de Cáncer. Un estudio publicado en el Diabetes Care señala que las enfermedades relacionadas con la diabetes (como la nefropatía diabética o la cardiopatía isquémica) podrían elevar el riesgo de cáncer hasta en un 27%.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/los-10-problemas-m%C3%A1s-serios-de-la-diabetes
10 enfermedades causadas por la diabetes
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.25.jpg
Calvicie precoz, señal de riesgo
El Dr. Brooks explica que muchos otros factores no están bien comprobados por lo que aún habría que hacer investigaciones: "Por ejemplo, hay estudios que indican que la calvicie temprana podría ser una señal de alto riesgo, o la estatura, pero todo eso requiere más pruebas", declaró.
/es/c%C3%A1ncer/v%C3%ADnculo-entre-calvicie-temprana-y-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata
Calvicie temprana y cáncer de próstata
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.26.jpg
Medida de prevención 1: Medicamentos
En cuanto a la prevención, existen dos medicamentos: Dutasteride y Finasteride, que se ha probado que reducen el riesgo efectivamente. Pueden ser recetados a hombres con síntomas de próstata agrandada por hiperplasia benigna, o a aquellos con un mayor riesgo de cáncer (por ejemplo, quienes tienen familiares con cáncer), explica el Dr. Brooks.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-nuevas-vacunas-que-cambiar%C3%A1n-el-mundo
Pronto habría una vacuna contra el cáncer
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.22.jpg
Medida de prevención 2: Café
Según un estudio publicado en el Journal of the Nationan Cancer Institute, un consumo de 6 tazas de café al día ayudaría a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata hasta un 60%. ¿Te parece mucho café? No te preocupes, según explica Kathryn M. Wilson, directora del estudio, la clave de la protección no se encuentra en la cafeína, por lo que puedes tomar "decaf" sin ningún problema.
/es/c%C3%A1ncer/el-caf%C3%A9-reduce-los-riesgos-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata
Café contra el cáncer de próstata
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.20.jpg
Medida de prevención 3: Sexo
Masturbarse o tener sexo al menos 5 veces a la semana ayudaría a reducir el riesgo de cáncer, según explica el Dr. Graham Giles, del Cancer Council of Victoria en Melbourne, Australia. Esto porque el semen contiene sustancias que pueden dañar la próstata si se mantienen acumuladas mucho tiempo. "Mientras más frecuentemente drenes los conductos con una eyaculación, menos riesgo habrá de que se dañen las células que los conforman", declaró el Dr. Giles.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.21.jpg
Medida de prevención 4: Tomates
En parte son los radicales libres los que propician el cáncer de próstata, por lo que el consumo de antioxidantes reduciría el riesgo de padecerlo, explica el Dr. Peter Gann, de la Universidad de Illinois en Chicago. En un estudio el Dr. Gann encontró que el mejor antioxidante contra el cáncer de próstata sería el licopeno, contenido en los tomates.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/11-s%C3%BAper-alimentos-que-combaten-enfermedades
Súper alimentos que previenen enfermedades
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e5659bdb93795b05200001c_prostate.cancer.19.jpg
Medida de prevención 5: Ejercicio
Un estudio encontró que realizar actividad física durante 30-60 minutos, cinco veces a la semana ayudaría a reducir el riesgo de padecer cáncer hasta en un 19%. El Dr. Erin Richman de la Universidad de California en San Francisco, explica que, en caso de ya padecerlo, practicar ejercicio constante ayudaría a frenar la evolución y desarrollo del tumor, reduciendo así el riesgo de muerte por esta enfermedad.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-los-factores-principales
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-1-edad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-2-grupo-%C3%A9tnico
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-cubanos-y-portorrique%C3%B1os-m%C3%A1s-propensos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-3-historia-familiar
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-m%C3%A1s-riesgo-para-los-hermanos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-4-fumar
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-por-qu%C3%A9-el-tabaco-es-peligroso
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-5-obesidad-y-aumento-de-peso
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-ganar-peso-despu%C3%A9s-de-los-20
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-6-una-dieta-rica-en-grasas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-7-enfermedades-de-transmisi%C3%B3n-sexual
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-clave-la-prevenci%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-8-consumo-de-alcohol
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-9-conservas-saladas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-10-tener-diabetes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-calvicie-precoz-se%C3%B1al-de-riesgo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-medida-de-prevenci%C3%B3n-1-medicamentos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-medida-de-prevenci%C3%B3n-2-caf%C3%A9
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-medida-de-prevenci%C3%B3n-3-sexo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-medida-de-prevenci%C3%B3n-4-tomates
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-factores-que-aumentan-tu-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-medida-de-prevenci%C3%B3n-5-ejercicio