Publicidad

PUBLICIDAD

Niveles altos de azúcar en sangre ¿cuáles son los síntomas?

Publicado - Por HolaDoctor

0

Normalmente, los niveles de azúcar en sangre oscilan entre los 70 y 100 miligramos por decilitro (mg/dL) en ayunas, y poco menos de 140 mg/dL después de comer. Cuando se superan estos números, la salud puede verse gravemente comprometida. Para que esta afección no pase desapercibida y se pueda controlar, te contamos qué síntomas se presen

1 / 16

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_0_18-1597278613,659.jpg Normalmente, los niveles de azúcar en sangre oscilan entre los 70 y 100 miligramos por decilitro (mg/dL) en ayunas, y poco menos de 140 mg/dL después de comer. Cuando se superan estos números, la salud puede verse gravemente comprometida. Para que esta afección no pase desapercibida y se pueda controlar, te contamos qué síntomas se presentan cuando esto ocurre.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_1_28-1597278614,747.jpg Menor peso Durante los períodos de azúcar alta (antes o después del diagnóstico) el cuerpo no puede procesar los carbohidratos y las calorías que recibe. Por ello, se deshace de la glucosa que no puede procesar mediante la orina, y también empieza a consumir las reservas de grasas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_2_7-1597278615,017.jpg Necesidad frecuente de orinar Este es quizás el síntoma más generalizado. Tanto las personas con diabetes tipo 1 y 2 o gestacional, suelen notarlo. Lo cierto es que el cuerpo intenta liberar la glucosa a través de la orina, y mientras más azúcar hay en la sangre, más trabajará para tratar de expulsarla.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_3_17-1597278664,771.jpg Mucha sed Este síntoma es consecuencia de todo el proceso que ocurre cuando el cuerpo no puede usar la glucosa como alimento. Los riñones trabajan más de lo planeado, el cuerpo comienza a deshidratarse, y, como consecuencia, a "pedir" más agua. Esto provoca una sensación de sed todo el tiempo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_4_18-1597278666,303.jpg Mal aliento y dolor de estómago El mal aliento ocurre cuando las acetonas comienzan a juntarse en el cuerpo como resultado de la metabolización de las grasas a falta de glucosa. Las acetonas son ácidos que intoxican al cuerpo y hacen que el aliento huela similar a la fruta o sidra, y también provocan dolores estomacales y de cabeza. Esto se conoce como cetoacidosis y requiere atención médica inmediata. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-naturales-contra-el-mal-aliento Remedios naturales contra el mal aliento
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_5_40-1597278690,853.jpg Cansancio extremo o mucho sueño El cansancio en las personas con diabetes ocurre debido a varios factores, entre ellos la deshidratación del cuerpo y la incapacidad de usar el azúcar como alimento y fuente de energía. Otra señal bastante común es el sueño constante, muchas veces incluso tras haber dormido los horarios diarios recomendados.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_14_21-1635537195,778.jpg
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_6_43-1597278692,012.jpg Agitación Otros síntomas que suelen apreciarse cuando las concentraciones de azúcar en sangre son elevadas, son la agitación, falta de aire o sensación de ahogo. Muchos investigadores se encuentran estudiando estos efectos e informan que se deben a que la gran cantidad de glucosa dificulta la circulación sanguínea, y el correcto funcionamiento del organismo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_7_3-1597278733,882.jpg Visión borrosa Los expertos explican que la visión borrosa puede deberse a que el azúcar alta hace que los fluidos oculares sean menos claros y por lo tanto dificultan la vista. Además, cuando la diabetes no es controlada, el nervio óptico se daña y puede llegar a provocar ceguera.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_8_8-1597278730,69.jpg Manchas en la piel Hay muchas afecciones que pueden causar que la piel se oscurezca en algunos sectores del cuerpo, un tipo de afección cutánea conocido como Acanthosis nigricans. Una de ellas, según explican los profesionales de la salud, es la resistencia a la insulina, lo que generalmente deriva en diabetes y niveles altos de azúcar en sangre. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-producto-debes-usar-segun-tu-tipo-de-piel Qué producto debes usar según tu piel
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_9_41-1597278733,312.jpg Dolor de cabeza Los altos niveles de glucosa en sangre pueden causar dolores de cabeza debido a la deshidratación y el cambio de fluidos en el cerebro. También pueden dificultar la irrigación sanguínea hacia el cerebro, lo que puede profundizar esta afección o provocar confusión.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_10_39-1597278817,409.jpg Hambre Cuando las células del cuerpo no pueden alimentarse, envían la señal de hambre al cerebro para que busquemos alimento. Según los especialistas, esto ocurre por la resistencia a la insulina en el caso de los diabéticos tipo 2 y por la ausencia de la insulina entre las personas con diabetes tipo 1.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_11_0-1597278817,987.jpg Cómo controlar el azúcar en sangre Para monitorear la glucosa se puede recurrir a un medidor de azúcar en sangre, que permitirá conocer sus niveles. También se puede optar por una prueba de A1C, y así conocer el promedio de la glucosa en sangre de los últimos dos o tres meses.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_12_41-1597278766,273.jpg Para evitar que los niveles de azúcar en sangre se "disparen", los especialistas aconsejan perder peso, realizar ejercicio regularmente, incorporar una dieta rica en frutas, vegetales, hortalizas, granos y semillas, evitar los productos grasosos, refinados o procesados, y limitar o evitar el consumo de alcohol y tabaco.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/56f494ecb937959d288b4567_13_44-1597278766,851.jpg Fuentes consultadas Asociación Estadounidense de la Diabetes, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-menor-peso /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-necesidad-frecuente-de-orinar /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-mucha-sed /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-mal-aliento-y-dolor-de-estomago /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-cansancio-extremo-o-mucho-sueno /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-agitacion /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-vision-borrosa /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-manchas-en-la-piel /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-dolor-de-cabeza /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-hambre /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-como-controlar-el-azucar-en-sangre /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-que-tienes-diabetes-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior