Publicidad

PUBLICIDAD

Consejos para aliviar el síndrome premenstrual

Publicado - Por HolaDoctor

2

<p>El síndrome premenstrual es un trastorno caracterizado por generar cambios de humor, ansiedad, irritabilidad, depresión, agotamiento y dificultades para concentrarse. Muchas mujeres se enfrentan a esta realidad mensualmente, afortunadamente, existen maneras de aliviar los síntomas.</p>

1 / 15

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_3_49-1565366289,12.jpg <p>El síndrome premenstrual es un trastorno caracterizado por generar cambios de humor, ansiedad, irritabilidad, depresión, agotamiento y dificultades para concentrarse. Muchas mujeres se enfrentan a esta realidad mensualmente, afortunadamente, existen maneras de aliviar los síntomas.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_4_43-1565366288,546.jpg Aunque se desconoce exactamente la causa del síndrome premenstrual, los expertos creen que intervienen cambios cíclicos de las hormonas y químicos en el cerebro. Si los problemas persisten debes consultar a un médico, pero, en la mayoría de los casos se pueden estabilizar sus efectos adoptando hábitos saludables. Aquí te contamos cuáles son las mejores opciones: /es/mujer/soluciones-para-aliviar-per%C3%ADodos-menstruales-dolorosos Remedios para el dolor menstrual
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_5_20-1565366289,44.jpg Lácteos La leche y sus derivados, como yogures o quesos, además de ser ricos en calcio, tienen triptófano. Este aminoácido esencial interviene en el funcionamiento de ciertas hormonas, como la serotonina o la melatonina, que favorecen una sensación de relajación y bienestar, reduciendo los dolores premenstruales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_3_49-1565366535,723.jpg Vitamina B6 La B6 es un tipo de vitamina necesaria para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso. Su intervención en este último dio origen a diferentes investigaciones que encontraron que es efectiva para aliviar los síntomas premenstruales. Generalmente, se recomienda a las mujeres que la consuman en forma de cápsula (siempre bajo supervisión de un profesional de la salud).
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_7_49-1565366288,734.jpg La alimentación saludable es necesaria para mantener un bienestar tanto físico como mental. Por ello, los especialistas también recomiendan incorporar la vitamina B6 a través de ensaladas que incluyan frutos secos, legumbres, espinacas, cereales fortificados y alimentos ricos en fibra.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_8_17-1565366289,6.jpg Aceite de onagra La onagra es una planta norteamericana denominada "la planta de la mujer", debido a sus propiedades sobre el sistema reproductor femenino. De sus semillas se obtiene su aceite, que en los últimos años fue foco de diferentes ensayos clínicos que encontraron que es de gran ayuda para aliviar los dolores premenstruales, gracias a sus efectos analgésicos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_6_2-1633387286,101.jpg Sal marina Otro de los factores que contribuyen al dolor premenstrual es la retención de líquidos. Esta afección genera inflamación a causa de las fluctuaciones hormonales. Para evitar esta situación, los expertos recomiendan consumir diuréticos y reducir el consumo de sal. Otra opción es reemplazarla por una variante menos dañina y sin refinar, como la sal marina. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/sal-de-mar-o-sal-com%C3%BAn-cu%C3%A1l-elegir ¿Sal de mar, sal rosada o sal común?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_10_36-1565366288,996.jpg Realiza ejercicio <p>Es muy importante realizar actividad física de forma regular para disminuir el riesgo de distintas enfermedades. Otro beneficio del ejercicio es aliviar los dolores del síndrome premenstrual, ya que al realizarlo se liberan sustancias capaces de aliviar el dolor, llamadas endorfinas. Puedes obtener estos beneficios con caminatas diarias de entre 20 y 30 minutos.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_8_17-1565366405,368.jpg Evita el estrés <p>Conocer tu cuerpo es la mejor manera de cuidarlo. Por ello, los expertos aseguran que controlar la tensión o el estrés durante los días en que se produce el síndrome premenstrual, es una buena forma de prevenir dolores y malestares. Puedes realizar actividades agradables, beber infusiones relajantes, o consultar a un médico por algún tipo de medicamento.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_9_2-1565366431,58.jpg Técnicas de relajación Otra opción muy popular en la medicina oriental es practicar técnicas de relajación, como yoga, meditación, o mindfulness. Estas actividades pueden ayudarte a reducir la tensión muscular, los ritmos cardíacos y la liberación de hormonas asociadas al estrés. También permiten regularizar la respiración, impulsos eléctricos cerebrales y mejorar la digestión. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/8-enfermedades-que-se-alivian-con-la-meditaci%C3%B3n Qué alivia la meditación
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_10_36-1565366451,187.jpg Pastillas anticonceptivas La progesterona es una hormona sexual producida por los ovarios, existen variante sintéticas llamadas progestinas. Investigadores encontraron que cuando se combina la drospirenona, presente en estas últimas, con el estrógeno de las pastillas anticonceptivas, se genera una sensación de alivio para los dolores de los casos severos de síndrome premenstrual.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_11_21-1565366469,299.jpg Controla los antojos Los expertos recomiendan reducir o eliminar el consumo de antojos indomables, como alcohol, tabaco, grasas, café, refrescos o dulces. Procura mantenerte hidratada y consumir los alimentos anteriormente mencionados, esto, junto a una dosis diaria de ejercicio, te ayudará a evitar o menguar estos molestos dolores mensuales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_12_12-1576849580,388.jpg Una vida equilibrada y feliz <p>Recuerda que debes descansar bien, no realizar esfuerzos físicos excesivos y controlar el caos y estrés cotidiano. Sorpréndete a ti misma con reuniones con tus amigos o paseos inesperados. Necesitas, ante todo, estar rodeada de tranquilidad y buen humor. </p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4e30ecd2b93795fa3c000089_11_21-1565366323,257.jpg Fuentes consultadas: Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-lacteos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-vitamina-b6 /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-aceite-de-onagra /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-sal-marina /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-realiza-ejercicio /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-evita-el-estres /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-tecnicas-de-relajacion /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-pastillas-anticonceptivas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-controla-los-antojos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-una-vida-equilibrada-y-feliz /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-tips-para-prevenir-el-s%C3%ADndrome-premenstrual-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior