Publicidad

PUBLICIDAD

Remedios naturales para controlar la diabetes

Publicado - Por HolaDoctor

6

Los altos niveles de azúcar en sangre que caracterizan a la diabetes pueden ser un grave peligro, ya que aumentarían el riesgo de otras afecciones, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, ceguera, insuficiencia renal e incluso amputación de extremidades. Aquí te contamos cuáles son las opciones naturales para mantener esta enfermedad bajo control.

1 / 19

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_0_19-1588289461,279.jpg Los altos niveles de azúcar en sangre que caracterizan a la diabetes pueden ser un grave peligro, ya que aumentarían el riesgo de otras afecciones, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, ceguera, insuficiencia renal e incluso amputación de extremidades. Aquí te contamos cuáles son las opciones naturales para mantener esta enfermedad bajo control.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_1_44-1588289461,797.jpg La diabetes es una enfermedad crónica degenerativa caracterizada por los altos niveles de azúcar en sangre. Aunque es normal que en la sangre siempre exista algo de glucosa porque el cuerpo la utiliza como fuente de energía, cuando se genera un exceso puede ser perjudicial para la salud. Aquí te mostramos opciones naturales para controlarla:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_2_10-1588289593,596.jpg Nopal Muchos expertos señalan que el nopal no puede faltar en la dieta de alguien con diabetes. Esto se debe a que posee una composición rica en fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar. También existen investigaciones que muestran que aumentaría los niveles y la sensibilidad a la insulina. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-beneficios-del-nopal-para-la-salud Beneficios saludables del nopal
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_3_42-1588289596,175.jpg Canela Diferentes estudios vincularon la canela con beneficios para quienes viven con diabetes, debido a que posee altos niveles de magnesio, hierro, calcio y polifenoles. Estos compuestos aumentarían la sensibilidad de las células a la acción de la insulina, favoreciendo la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_4_45-1588289598,269.jpg Ácidos grasos Omega 3 Los ácidos grasos Omega 3 elevarían la sensibilidad a la insulina en los pacientes diabéticos, por lo que ayudaría a controlar los niveles de glucosa en sangre. Puedes obtenerlos principalmente de los pescados, como atún, caballa, salmón, sardina y trucha, semillas o aceite de linaza, frutos secos, semillas de chía, aceites de canola o soya, aguacate y tofu.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_5_17-1588289641,299.jpg Ajo En la antigüedad, el ajo, hoy reconocido como un popular alimento, era muy utilizado como remedio para mejorar la digestión, prevenir infecciones y mejorar la salud cardíaca. Actualmente diferentes estudios encontraron que también podría ser útil para la diabetes, ya que normalizaría el metabolismo de la glucosa.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_6_44-1607456585,997.jpg Arándanos Estos pequeños frutos ayudarían a evitar ciertos problemas relacionados con la diabetes, como problemas en los ojos e hipertensión. Se cree que esto sería posible gracias a su rico contenido de antioxidantes, que funcionarían como protectores de los vasos capilares y los nervios, especialmente los de los ojos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_7_26-1588289727,168.jpg Té verde Existe evidencia científica que muestra que el té verde elevaría la sensibilidad a la insulina y ayudaría a evitar los problemas cardiovasculares, comunes en los pacientes con diabetes. Los investigadores explican que lo ideal para obtener sus beneficios sería tomar tres y cuatro tazas de esta infusión al día.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_diabetes.14.jpg Alholva También conocida como fenogreco, fenugreco, o heno griego, la alholva es muy popular por sus semillas, que resultan de gran utilidad para controlar la diabetes. Algunos estudios indican que consumir entre 100 y 150 gramos de estas semillas cada día reduciría significativamente los niveles de glucosa y colesterol.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_9_24-1588289729,883.jpg Cebolla Sus principales activos, la alicina y la aliina, son componentes a los que se les atribuyen muchas propiedades terapéuticas. Entre ellas se destaca la capacidad de reducir los niveles de glucosa, tanto en pacientes con diabetes tipo 1 y 2. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/cebolla-remedio-curativo-y-de-belleza Conoce las virtudes de la cebolla
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_10_3-1588289731,675.jpg Magnesio El magnesio elevaría la sensibilidad a la insulina y controlaría la presión arterial de los pacientes diabéticos. Puedes obtenerlo consumiendo granos enteros, como arroz integral o mijo, guisantes, frijoles, semillas, frutos secos, frutas, como bananas, albaricoques, o aguacates, productos de soya, lácteos, como leche o yogur, vegetales de hoja verde y pescados.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_11_36-1588289813,041.jpg Ginseng La insulina suele ser menos efectiva en caso de diabetes, pero el ginseng ayudaría a combatir esa situación, elevando la sensibilidad a esa hormona y permitiendo que los pacientes aprovechen mejor la que disponen.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_12_10-1588289915,219.jpg Melón amargo Ciertos estudios hallaron que el melón amargo tendría un efecto similar al del ejercicio, ya que ayudaría a las personas con diabetes a aprovechar la glucosa que disponen y a mantenerla en niveles estables. Si bien existen muchos fármacos que logran eso, se cree que el melón amargo no tendría efectos secundarios.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_diabetes.8.jpg Wereke o guareque Esta planta trepadora nativa del noroeste de México y del sur de Estados Unido se ha mostrado efectiva para reducir y mantener los niveles de glucosa, además de tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayudaría a evitar otras complicaciones relacionadas con la condición diabética. Wikimedia Commons /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-es-el-wereke-y-para-que-sirve Qué es el wereke y para qué sirve
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_14_1-1588289978,537.jpg Gimnema La gimnema o gurma es una planta de la India rica en ácido gimnémico, el cual ayuda a elevar la producción de insulina, permitiendo así tener un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre y evitando muchas de las complicaciones que puede ocasionar la diabetes.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_15_14-1588290067,692.jpg Precauciones Según la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), mucha gente suele creer que los productos naturales no son peligrosos, sin embargo, algunos suplementos y plantas pueden tener efectos secundarios o interferir con el buen funcionamiento de otros medicamentos. Por ello, es importante hablar con un médico antes de decidir tomar algún suplemento de medicina natural.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_16_9-1588290066,384.jpg A diferencia de las drogas prescritas, los suplementos herbales no están totalmente comprobados científicamente, por lo que pueden o no funcionar dependiendo diversos factores. Por eso, los profesionales resaltan que NO se deben abandonar los tratamientos convencionales. Para conocer posibles interacciones puedes consultar a un profesional de la salud.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4eb9742cb937952d57000000_17_19-1588290141,67.jpg Fuentes consultadas Asociación Estadounidense de Diabetes, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa, Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-nopal /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-canela /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-acidos-grasos-omega-3 /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-ajo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-arandanos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-te-verde /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-alholva /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-cebolla /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-magnesio /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-ginseng /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-melon-amargo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-wereke-o-guareque /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-gimnema /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-precauciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/15-remedios-naturales-para-controlar-la-diabetes-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior