PUBLICIDAD
5 trucos de científicos de Harvard para recordar mejor
0Entrenarse para recordar
A medida que cumplimos años, resulta más difícil concentrar la atención y absorber información rápidamente y se forma un cuello de botella en la memoria a corto plazo, reduciendo la cantidad de datos que se pueden adquirir y codificar en la memoria de largo plazo.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_18-1498003753,301.jpg
Hay muchas formas de potenciar la memoria, los ejercicios mentales, leer, los juegos didácticos, hacer crucigramas, y a eso hay que sumarle un buen plan de ejercicios físicos y una nutrición adecuada. Pero también hay técnicas sencillas para que la memoria no nos juegue una mala pasada.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_35-1498004049,512.jpg
A qué edad declina la memoria
"La creencia generalizada es que la capacidad mental no declina antes de los 60, pero pudimos observar un gran declive en individuos de 45 a 49 años", dijo la Dra. Singh Manoux, del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Hospital Paul-Brousse, en París.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/a-qu%C3%A9-edad-empezamos-a-envejecer
¿Cuándo envejecemos?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_40-1498004493,681.jpg
A partir de los 45 años
Ella se basa en un estudio realizado en París a 5,200 hombres y 2,200 mujeres que eran funcionarios públicos, desde los 45 a los 70 años durante 10 años. Se evaluó la memoria, el vocabulario, la audición y la visión y se halló que el razonamiento declinó en un 4% entre los 45 a 49 años, y en los de 65 a 70 años, casi un 10%.
/es/álbum-de-fotos/10-tips-para-rescatar-tu-memoria
Tips pro memoria
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_0-1498003779,797.jpg
Entrenarse para recordar
A medida que cumplimos años, resulta más difícil concentrar la atención y absorber información rápidamente y se forma un cuello de botella en la memoria a corto plazo, reduciendo la cantidad de datos que se pueden adquirir y codificar en la memoria de largo plazo.
/es/trastornos-mentales-y-de-comportamiento/el-declive-mental-puede-comenzar-a-los-45
Cuándo declina la memoria
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_46-1498003810,93.jpg
Trucos para “archivar” todo
Hay formas de ganarle al paso del tiempo con estrategias simples que te pueden ayudar a mejorar el enfoque y la capacidad para retener la información de todos los días, y potenciarte cuando estudias, según los científicos de la Universidad de Harvard.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/ocho-maneras-de-mantener-el-cerebro-en-forma
Cerebro: cómo mantenerlo joven
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_5_22-1498004906,549.jpg
1. Mira a la persona que te habla
Cuando alguien te está hablando, míralo y escucha atentamente. Si te perdiste algo de lo que dijo, pídele que lo repita o que hable más despacio.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-nutrir-el-cerebro-y-prevenir-el-alzheimer
Prevenir el Alzheimer
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_6_5-1498005156,438.jpg
2. Repite una parte en voz alta
Parafrasear lo que dice tu interlocutor sirve para asegurarte de que entiendes lo que dice y para reforzar la información. Por ejemplo, si alguien dice: "Podemos ver la película en el Teatro Loews a las 7:30 o en la Paramount a las 7:50", podrías responder, "¿Cuál preferirías, 7:30 en Loews o 7:50 En la Paramount?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_7_31-1498006357,955.jpg
3. Reúnete en lugares silenciosos
Si te distraes durante las conversaciones, trata de reunirte en entornos silenciosos. Por ejemplo, podrías sugerir la reunión en casa de alguien en vez de hacerla en un restaurante ruidoso. Si conoces gente por trabajo en un restaurante, siéntate cerca de una pared: te permitirá concentrarte mejor al tener menos paso de público cerca.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_8_27-1498007539,397.jpg
4. Elimina las distracciones
Mejora tu capacidad de centrarte en una tarea al evitar las interrupciones. Por ejemplo, si alguien le pregunta algo mientras estás leyendo o trabajando, pregunta si la persona puede esperar hasta que termines. No contestes el teléfono hasta que hayas terminado lo que estabas haciendo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_9_36-1498007604,596.jpg
5. Técnicas infalibles para cuando estudias
Todos lo hemos hecho. Estamos leyendo algo que queremos recordar más tarde y el protagonista es el marcador. Y aunque resaltar con colores es una práctica generalizada para ayudarnos a aprender y a recordar la información, realmente hace muy poco.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_10_14-1498007670,51.jpg
Otras cosas que tampoco sirven
Destacar no es la única estrategia común que realmente no te ayuda a aprender. Otras incluyen el subrayado y la relectura, que son herramientas de estudio populares, pero no son eficaces, aseguran los científicos de Harvard.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_11_3-1498007721,29.jpg
¿Cómo retener entonces?
Hazte preguntas frecuentes sobre el material que lees. Haz tarjetas de los temas importantes que lees. Genera auto-preguntas y respuestas del material y regularmente contéstalas. Sigue recuperando el conocimiento de tu memoria. Se evitará el olvido y te permitirá identificar por áreas para enfocar el estudio futuro.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_12_12-1498007799,655.jpg
Sigue preguntándote
El espacio de estudio se extiende por dentro y fuera del ámbito de estudio. Crece cuando te preguntas por horas, días, semanas y meses. A medida que ganas dominio sobre el material, empieza a distanciar los cuestionarios.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5949b89a94b68c62bb49a04a_13_38-1498007866,552.jpg
Mezcla los temas y vuelve a preguntar
Si estás estudiando para una prueba de biología, no sólo estudia los capítulos en orden: mezcla las preguntas de diferentes capítulos. Intercala o alterna temas, esto mejorará tu capacidad de recordar. Y por último, hazte preguntas como: "¿Por qué?". ¿Por qué está pasando esto? ¿Por qué esto tiene sentido? Así tendrá sentido la información que lees.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-a-qu%C3%A9-edad-declina-la-memoria
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-a-partir-de-los-45-a%C3%B1os
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-entrenarse-para-recordar
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-trucos-para-archivar-todo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-1-mira-a-la-persona-que-te-habla
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-2-repite-una-parte-en-voz-alta
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-3-re%C3%BAnete-en-lugares-silenciosos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-4-elimina-las-distracciones
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-5-t%C3%A9cnicas-infalibles-para-cuando-estudias
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-otras-cosas-que-tampoco-sirven
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-c%C3%B3mo-retener-entonces
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-sigue-pregunt%C3%A1ndote
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/5-trucos-de-cient%C3%ADficos-de-harvard-para-recordar-mejor-mezcla-los-temas-y-vuelve-a-preguntar