PUBLICIDAD
Basta de decir "no puedo"
0El límite, en la mente
Ya sea por la edad, el físico o la mente, muchas personas se cierran a intentar hacer cosas nuevas o a realizar aquellas actividades que en el pasado acostumbraban. Para que no te estanques y salgas de la zona del “no puedo” presentamos algunas prácticas recomendaciones.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_36-1452630663,942.jpg
El límite, en la mente
Ya sea por la edad, el físico o la mente, muchas personas se cierran a intentar hacer cosas nuevas o a realizar aquellas actividades que en el pasado acostumbraban. Para que no te estanques y salgas de la zona del “no puedo” presentamos algunas prácticas recomendaciones.
/es/centro-de-seguros-de-salud
No te quedes sin seguro médico
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_14-1452630711,299.jpg
1. Subir y bajar escaleras
Por ejemplo, para aquellos que nunca han pisado un gimnasio o tienen miedo de hacerlo, realizar ejercicios prácticos desde casa, como subir y bajar escaleras te ayudarán a ponerte en forma. Según algunos expertos, podrían quemarse hasta 500 calorías durante una hora.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_30-1452630776,615.jpg
2. Basta de deprimirse
Cuando se pierde el placer por las cosas de la vida, ya sea por una decepción, la muerte de un familiar o un despido, parecería difícil sobreponerse; sin embargo no hay otra opción que levantarse. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 1 de cada 10 estadounidenses padecen depresión.
/es/álbum-de-fotos/depresión-un-estado-del-alma-o-una-enfermedad
¿Cómo sobreponerse a una depresión?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_41-1452630825,663.jpg
3. Auto empléate
Muchas personas tienden a frustrarse al no tener trabajo. Darse cuenta de otras habilidades que se poseen y explotarlas en un empleo propio “ayudará a sentirse útil y productivo, además que generarás tu propio capital”, comenta el psicólogo mexicano Jorge Carballo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_30-1452630898,209.jpg
4. Corre un maratón
“Al ponerse un reto así, llevas la mente al máximo y ayudas a romper la barrera entre el ‘no puedo’ y el ‘ya pude’, comenta Carballo. Comienza por trazar un plan de entrenamiento sencillo, y poco a poco sigue otros propósitos como correr primero medio maratón y luego uno entero.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_2-1452630954,041.jpg
5. Socializar
Nunca es tarde para hacer amigos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Brigham, vivir aislado puede ser tan perjudicial como nunca hacer ejercicio, ser alcohólico o incluso fumar. Puedes comenzar a socializar, regalando sonrisas a quienes pasen junto a ti.
/es/álbum-de-fotos/sabes-cómo-lograr-amistades-duraderas
Logra amistades duraderas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_21-1452631023,434.jpg
6. Aprende cosas nuevas
Reinventarse y aprender cosas nuevas te ayudará a salir de tu zona de confort. Lo único que necesitas es atreverte. Pueden ser clases de baile, un nuevo oficio o un deporte. La autora del libro “Vademecúm Mujeres”, María Villegas recomienda hacer de estas prácticas un hábito.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_7-1452631087,402.jpg
7. Vence tus miedos
“Gran parte de las limitantes de las personas hacia las cosas nuevas se centra en los miedos”, considera Carballo. La mejor manera de deshacerte de ellos es admitiéndolos, investigando el origen, cuestionándose sobre ellos y atreviéndose a superarlos.
/es/álbum-de-fotos/fobias-y-miedos-hasta-dónde-es-normal
Vence tus miedos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_41-1452631152,896.jpg
8. Come un platillo saludable
No se trata de hacer dieta y matarte de hambre. Puedes comer saludable y al mismo tiempo muy delicioso. Si eres de los que odian los vegetales puedes engañar a tu paladar con algunos jugos, smoothies, sopas y otras ricas recetas.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-maneras-m%C3%A1s-enga%C3%B1osas-de-comer-vegetales
Más recetas aquí
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_50-1452631187,791.jpg
9. Sobreponerte a una enfermedad
Tener una enfermedad agresiva no es algo que se le desee a nadie. Sin embargo, el mayor reto de quienes lo padecen es sobreponerse a los síntomas y esforzarse por tener una pronta recuperación. Existen terapias motivacionales enfocadas para este tipo de casos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_31-1452631233,124.jpg
10. Limitantes de género
¿Quién dijo que el color azul es sólo para los hombres y el rosa para las mujeres? “Hacer trabajos y actividades específicas del género opuesto también permite aprender nuevas cosas y representa desafíos”, dice Carballo. Cambiar una llanta para las mujeres y ordenar la casa para los hombres son algunos ejemplos.
/es/adam/trastorno-de-identidad-de-g%C3%A9nero
Trastorno de identidad de género
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-1-subir-y-bajar-escaleras
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-2-basta-de-deprimirse
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-3-auto-empl%C3%A9ate
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-4-corre-un-marat%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-5-socializar
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-6-aprende-cosas-nuevas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-7-vence-tus-miedos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-8-come-un-platillo-saludable
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-9-sobreponerte-a-una-enfermedad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/basta-de-decir-no-puedo-10-limitantes-de-g%C3%A9nero