PUBLICIDAD
¿Cómo controlar la alergia de estación?
1¿Alergia o resfrío?
Sus síntomas pueden confundirse con un simple resfrío, pero su duración es mucho mayor. La llamada alergia estacional se considera una enfermedad crónica y esta formada por un conjunto de síntomas que incluyen la irritación de ojos, de nariz, de paladar y faringe; estornudos, fatiga, lagrimeo y conjuntivitis.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_0_41-1331313504.jpg
¿Alergia o resfrío?
Sus síntomas pueden confundirse con un simple resfrío, pero su duración es mucho mayor. La llamada alergia estacional se considera una enfermedad crónica y esta formada por un conjunto de síntomas que incluyen la irritación de ojos, de nariz, de paladar y faringe; estornudos, fatiga, lagrimeo y conjuntivitis.
/es/alergias/temporada-de-alergias-llega-antes-este-a%C3%B1o
Se adelantó la temporada de alergias
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_1_21-1331231873.jpg
¿Cómo controlar la alergia de estación?
Si bien la primavera suele ser el peor momento para los alérgicos, todo cambio climático suele desencadenar episodios de alergia. El malestar, que a veces parece fuera de control, se puede reducir al mínimo con unos simples hábitos.
Thinskstock
/es/alergias/reacci%C3%B3n-al%C3%A9rgic#block-4
Síntomas de reacciones alérgicas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_2_5-1331231873.jpg
Diferentes formas, una enfermedad
Las alergias vienen en diferentes formas pero todas son enfermedades de origen inmunológico causadas por una sobrerreacción a ciertas sustancias llamadas alergénicas, explica la Academia Americana de Asma y Alergia. Se agrupan según el disparador en alergias de dentro de la casa, del aire libre o estacionales, alergias a la comida, insectos, látex, alergias de piel y de ojos.
/es/alergias/reacci%C3%B3n-al%C3%A9rgica
Tipos de alergias
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_3_12-1331231873.jpg
Ojos irritados y ojeras
Las ojeras, círculos oscuros alrededor y debajo de los ojos, puede ser un síntoma de alergia, ya que suelen ser el resultado de la frotación frecuente de ojos. La Academia Americana de Alergia y Asma e Inmunología (AAAAI) recomienda descartar una conjuntivitis alérgica si tienes estos síntomas. Las lágrimas y los ojos enrojecidos pueden ser aliviados con antiestaminicos. Si ya estás tomando este tipo de medicación, chequea con tu médico sobre la dosis adecuada para ti.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/16-famosos-que-viven-con-alergias
16 famosos que viven con alergias
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_4_49-1331231873.jpg
Una congestión que no cede
Estornudos frecuentes y la nariz congestionada durante más de dos semanas, delatan a una alergia. Puede ser una rinitis alérgica. Durante una reacción alérgica se produce exceso de mucosidad y ensanchamiento de los conductos nasales, lo cual produce también presión en la frente y dolor de cabeza. Si este es el caso, primero prueba con descongestivos o lavados de nariz con solución salina. Si el malestar continúa consulta con tu médico.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_5_44-1331313504.jpg
Problemas para dormir
La congestión crónica, la falta de aire, los estornudos frecuentes y la picazón de la piel definitivamente no contribuyen al buen dormir. Si estás ingeriendo algún antiestamínico para la alergia y no te permite dormir tranquilamente, habla con tu médico para que te cambie la medicación. No descansar bien, empeora tu estado anímico y físico en general.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-peligros-de-no-dormir
10 peligros del no dormir
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_6_47-1331231873.jpg
Falta de aire
La respiración agitada y la falta de aire muchas veces aparece asociada con el asma. Sin embargo, también puede ser un síntoma de alergia estacional persistente. En algunos casos, hasta se puede escuchar un sonido tipo silbido y si se profundiza, hasta puede requerir asistencia medica de urgencia. Muchos estudios médicos han incluso relacionado el asma infantil con un disparador alérgico.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_7_27-1331313504.jpg
Dermatitis y picazón de la piel
El eczema, también conocido como dermatitis atópica es una enfermedad de la piel, que generalmente se relaciona con cuadros de alergia, en ocasiones está acompañado de asma o rinitis. Los disparadores de esta reacción suelen encontrarse en el jabón, el detergente y el pelo de las mascotas. La AAAI recomienda chequear sino se tata de un alergia a algún alimento. Se trata con antiestamínicos y cremas hidratantes y descongestivas con cortisona.
/es/alergias/dermatitis-de-contacto
Más sobre dermatitis de contacto
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_8_10-1331231876.jpg
Fatiga y problemas de concentración
Es difícil concentrarse cuando tienes los ojos hinchados y llorosos, te pica la piel y no has dormido bien de noche. La alergia es una sobrerreacción de tu sistema inmune y eso también produce fatiga. Algunos antiestamínicos tampoco ayudan porque traen sueño y cansancio. Si este es tu caso, pide ayuda.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_9_44-1331313504.jpg
Ojo con la depresión
Un informe del Instituto Nacional de Salud Mental incluso ha relacionado ciertas medicaciones para tratar la alergia con depresión. Si tu estado de ánimo interfiere con tus actividades del día a día y los síntomas de depresión tienen una duración de al menos 6 meses, debes realizar una visita a un psiquiatra para ser evaluado.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_10_17-1331313504.jpg
Telas naturales y baño nocturno
Las prendas de algodón, atraen menos pollen que las sinteticas, ya que estas ultimas tienden a tener electricidad estática y el pollen queda allí atrapado. Si eres una persona acostumbrada a bañarte de mañana no dejes de hacerlo, pero considera agregarle un baño nocturno, ya que el polen también queda en tu cabello y piel.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_11_45-1331313504.jpg
¡Limpiar los filtros del aire!
Si bien la ventilación de la casa en ocasiones es una buena práctica, ten en cuenta que entra polvo y polen. Mantén las puertas y ventanas cerradas. Con respecto al aire acondicionado, recuerda reemplazar el filtro de aire periódicamente. Al hacerlo con frecuencia disminuye el polvo y mejora la pureza del aire de la casa.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_12_17-1331313507.jpg
En al auto, la opcion recirculación del aire
Si andas en vehículo en estos días, mantén las ventanas cerradas y utiliza la opción de recirculación de aire del auto. El aire acondicionado te puede ayudar a regular la temperatura interna del vehículo para que sea cómodo para ti.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_13_41-1331313507.jpg
Cuidado con el moho y la humedad
Las manchas y el olor de humedad dentro de tu casa puede desencadenar una reacción alérgica. Considera la compra de un termómetro digital con el objetivo de lograr un nivel de humedad ambiente menor a un 50 por ciento. Las manchas negras de humedad son hongos que sueltan esporas que terminan en nuestro sistema respiratorio. Inspecciona los rincones y el baño. Remueve las manchas negras.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f58f31fb93795286f000000_15_46-1331313511.jpg
Más sobre el tiempo
La hora en que mas cantidad de polen hay en el ambiente es de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Ten en cuenta que la lluvia arrastra el polen consigo, con lo cual puedas sentirte mejor un dia de lluvia. Cuidado con el viento, arrastra el polen y hasta puede hacer mas fácil que lo aspires por la nariz o la boca.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-diferentes-formas-una-enfermedad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-ojos-irritados-y-ojeras
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-una-congesti%C3%B3n-que-no-cede
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-problemas-para-dormir
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-falta-de-aire
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-dermatitis-y-picaz%C3%B3n-de-la-piel
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-fatiga-y-problemas-de-concentraci%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-ojo-con-la-depresi%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-telas-naturales-y-ba%C3%B1o-nocturno
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-limpiar-los-filtros-del-aire
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-en-al-auto-la-opcion-recirculaci%C3%B3n-del-aire
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-cuidado-con-el-moho-y-la-humedad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-controlar-la-alergia-de-estaci%C3%B3n-m%C3%A1s-sobre-el-tiempo