PUBLICIDAD
¿Cómo frenar una obsesión que no para?
0Obsesión no es lo mismo que compulsión
En tanto, las compulsiones son conductas (como lavarse las manos, colocar cosas en un orden especial) o pensamientos (contar números o repetir palabras en silencio) que se repiten una y otra vez. Presentar trastorno obsesivo compulsivo (TOC) implica tanto obsesiones, compulsiones o ambas cosas.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_0_39-1388694349415.jpg
Pensamientos fuera de control
Pensamientos que vuelven una y otra vez, sentimientos de angustia y ansiedad que parecen no irse con nada, manía por el orden, dudas excesivas y otras preocupaciones hacen del un trastorno como la obsesión algo difícil de explicar y dominar. Conoce qué hacer ante estos síntomas.
/es/álbum-de-fotos/necesito-ir-al-psicólogo
¿Necesito ir al psicólogo?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_2_7-1388694349466.jpg
Obsesión en el diccionario
Una obsesión podría definirse como los pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten constantemente, los cuales son indeseados y pueden causar mucha ansiedad o estrés. Las personas con este problema tratan de ignorarlos o hacerlos desaparecer.
/es/álbum-de-fotos/el-trastorno-bipolar-sin-ayuda-no-hay-solución
Trastorno bipolar: hay solución
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_3_36-1388694349548.jpg
Obsesión no es lo mismo que compulsión
En tanto, las compulsiones son conductas (como lavarse las manos, colocar cosas en un orden especial) o pensamientos (contar números o repetir palabras en silencio) que se repiten una y otra vez. Presentar trastorno obsesivo compulsivo (TOC) implica tanto obsesiones, compulsiones o ambas cosas.
/es/planes-y-coberturas/necesitas-ayuda-psicológica
¿Quién tiene salud mental?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_1_42-1388694354715.jpg
Más común de lo que parece
Según datos oficiales, 1 de cada 360 niños de 6-17 años (0.3% de la población) es diagnosticado con el síndrome de Tourette (como también se le conoce al TOC). En el caso de los adultos, representan más del 1% de la población.
/es/álbum-de-fotos/si-tienes-ataques-de-pánico-no-te-desesperes
Todo sobre ataques de pánico
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_4_1-1388694354486.jpg
Actos compulsivos comunes
Lavarse las manos, repetir un acto hasta "hacerlo bien", asegurarse de que la puerta esté cerrada o haber cerrado el grifo del agua, contar objetos, ordenar, acumular y no poder tirar nada y rezar son algunas de las conductas de este trastorno.
/es/beneficios-que-brinda-un-seguro-de-salud/tu-salud-mental-también-es-parte-de-la-nueva-ley
La salud mental y la nueva ley
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_5_39-1388694355268.jpg
Pueden venir con tics
En ocasiones, las obsesiones vienen de la mano de tics, que son movimientos involuntarios y contracciones musculares. Si bien se calcula que este problema se da en un 20% de los casos de obsesiones, se desconoce la relación entre ambos trastornos.
/es/álbum-de-fotos/depresión-un-estado-del-alma-o-una-enfermedad
Todo sobre la depresión
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_6_16-1388694357609.jpg
Causas desconocidas
Aunque existen diferentes teorías acerca de la causa del trastorno obsesivo compulsivo, ninguna ha sido confirmada. En diversos informes, este trastorno se asocia con un traumatismo craneal o con infecciones. Algunos estudios han mostrado que hay anomalías cerebrales en pacientes con este trastorno, pero se requiere de más investigación.
/es/álbum-de-fotos/uno-de-cada-10-americanos-sufre-de-depresión
Uno de cada 10 tiene depresión
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_7_28-1388694349364.jpg
Cómo se diagnostica
Si las obsesiones o compulsiones del paciente consumen mucho tiempo, causan una intensa angustia o interfieren con las actividades diarias; si los síntomas no se deben al consumo de medicamentos ni otras drogas o afección, es importante recibir ayuda de un profesional.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_8_6-1388694358865.jpg
Actualización en el diagnóstico
En años pasados se mencionaba en los manuales médicos que el paciente con TOC debía saber que los pensamientos u obsesiones estaban sólo en su mente. No obstante, la más reciente actualización indica que la persona debe estar convencida de que esos pensamientos o impulsos son verdaderos o no.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_10_46-1388694358489.jpg
Medicinas que funcionan
La ansiedad generada por este trastorno se puede tratar con medicamentos ansiolíticos, estabilizadores y antidepresivos. Lo mejor es combinados con terapia.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_11_43-1388694349078.jpg
Ter
Las terapias de lenguaje o psicoterapias funcionan muy bien en los pacientes con este trastorno porque los ayuda a identificar los disparadores de esas crisis, a tolerar la angustia y alejarse de los pensamientos mágicos. Detrás de los rituales obsesivos hay pensamientos mágicos que hay que enfrentar.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_12_46-1388694356003.jpg
Mejora con el tiempo
Si bien el trastorno obsesivo compulsivo es una afección prolongada y hasta puede ser crónica, mejora con la terapia y las angustias pueden ser más cortas y manejables. Los pacientes con este trastorno suelen sentirse culpables y acongojados por lo que les sucede pero no logran evitarlo y controlar la ansiedad sin ayuda.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52c5a57dba37952067c61ea7_13_27-1388694356832.jpg
Fuentes:
Biblioteca Nacional de Medicina; Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC); Asociación Americana de Psiquiatría, y Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-obsesi%C3%B3n-en-el-diccionario
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-obsesi%C3%B3n-no-es-lo-mismo-que-compulsi%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-m%C3%A1s-com%C3%BAn-de-lo-que-parece
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-actos-compulsivos-comunes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-pueden-venir-con-tics
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-causas-desconocidas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-c%C3%B3mo-se-diagnostica
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-actualizaci%C3%B3n-en-el-diagn%C3%B3stico
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-medicinas-que-funcionan
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-ter
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-mejora-con-el-tiempo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-frenar-una-obsesi%C3%B3n-que-no-para-fuentes