PUBLICIDAD
Cómo reconocer y superar un ataque de pánico
0Signos evidentes
El síntoma clave del trastorno de pánico es el temor desmedido y repentino, y además el miedo persistente de tener futuros episodios. Si sufres de ataques de pánico repetidos (cuatro o más) debes considerar la búsqueda de un profesional de salud mental, aconseja la APA.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_30-1488292483,915.jpg
El trastorno o ataque de pánico es una condición seria que padece alrededor de una de cada 75 personas y se ubica dentro de los trastornos de ansiedad, informa la Asociación Americana de Psicología (APA). Aprende a reconocerlo y a superarlo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_34-1488295194,809.jpg
Signos evidentes
El síntoma clave del trastorno de pánico es el temor desmedido y repentino, y además el miedo persistente de tener futuros episodios. Si sufres de ataques de pánico repetidos (cuatro o más) debes considerar la búsqueda de un profesional de salud mental, aconseja la APA.
/es/trastornos-mentales-y-de-comportamiento/qué-hacer-frente-a-un-ataque-de-pánico
¿Qué puedes hacer?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_20-1488292548,662.jpg
Se siente en el cuerpo
Durante los ataques, las personas sienten que no pueden respirar, que han perdido el control, que están teniendo un ataque al corazón o incluso que están muriendo. Los síntomas incluyen: dolor en el pecho, mareos, náuseas, sudoración, hormigueo o entumecimiento y latido cardíaco acelerado.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/si-tienes-ataques-de-p%C3%A1nico-no-te-desesperes
No te desesperes
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_39-1488295616,23.jpg
¿Qué tan común es?
Alrededor de 6 millones de adultos estadounidenses sufren de un ataque de pánico cada año. Son dos veces más comunes en las mujeres que los hombres. Conoce la guía práctica de 6 pasos de la Universidad de Michigan para superarlo.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/estr%C3%A9s-o-ansiedad-cu%C3%A1ndo-pedir-ayuda
Pide ayuda
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_22-1488297742,069.jpg
1. Despeja el miedo
Comprende que aunque los síntomas que tienes pueden asustarte, son una exageración de las reacciones normales frente al estrés y no son peligrosos.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-bebidas-que-bajan-el-estr%C3%A9s
Bebidas anti-estrés
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_35-1488299130,32.jpg
2. Toma valor
Enfrenta tus sentimientos en lugar de combatirlos. Esto hará que se vuelvan menos intensos.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/fobias-y-miedos-hasta-d%C3%B3nde-es-normal
Miedo Vs. Fobia
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_13-1488299630,855.jpg
3. Cambia el enfoque
Si te preguntas: “¿Qué pasaría si…?”, cambia la pregunta por ésta: “¿Y ahora qué?” Focalízate en el presente. Piensa en lo que está de verdad está ocurriendo más que en lo que podría ocurrir.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-h%C3%A1bitos-que-practican-los-optimistas
10 hábitos optimistas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58b58a31830974b4478b4567_7_18-1488302585,882.jpg
4. Ponle valores
Califica tu nivel de miedo en una escala del 1 al 10 y observa cómo se va modificando. Advertirás que tu miedo no se mantiene en el nivel más alto más que por unos segundos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58b58a31830974b4478b4567_8_27-1488303052,58.jpg
5. Intenta distraerte
Haz algo para distraerte, puede ser una cosa simple como una cuenta regresiva, por ejemplo.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-para-mejorar-la-concentraci%C3%B3n
Mejora tu concentración
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58b58a31830974b4478b4567_9_47-1488315867,193.jpg
6. Enfrenta al miedo
Cuando vuelva el miedo, acéptalo. Espera y date tiempo para que pase en lugar de querer escapar.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/sufres-de-ansiedad-desmedida-desc%C3%BAbrelo-aqu%C3%AD
¿Sufres de ansiedad?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58b58a31830974b4478b4567_10_17-1488316318,568.jpg
Tratamiento profesional
Una vez diagnosticado, para tratar los ataques de pánico los médicos utilizan ansiolíticos, antidepresivos y betabloqueantes. Luego llega el turno de la terapia de diálogo o psicoterapia, la que abordará la raíz del problema a través de un profesional.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58b58a31830974b4478b4567_11_32-1488318408,007.jpg
¿Dónde buscar ayuda?
Si sufres de ataques de pánico o conoces a alguien que tiene estos síntomas, puedes ofrecerle contención y acompañarlo a la consulta médica. Para más información, puedes llamar gratis al Instituto Nacional de Salud Mental: 1-866-615-NIMH (1-866-615-6464).
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-signos-evidentes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-se-siente-en-el-cuerpo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-qu%C3%A9-tan-com%C3%BAn-es
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-1-despeja-el-miedo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-2-toma-valor
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-3-cambia-el-enfoque
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-4-ponle-valores
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-5-intenta-distraerte
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-6-enfrenta-al-miedo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-tratamiento-profesional
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-reconocer-y-superar-un-ataque-de-p%C3%A1nico-d%C3%B3nde-buscar-ayuda