PUBLICIDAD
Cómo detectar un desequilibrio hormonal
0Periodos irregulares
Generalmente la menstruación ocurre cada 21 a 35 días. Si la regla no llega en este lapso o se salta algunos meses todo indicaría que hay demasiada o muy poca cantidad de hormonas como estrógeno y progesterona. Informa el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_16-1457472459,905.jpg
Síntomas que delatan
Cuando se experimenta irritación, dificultad para dormir, periodos menstruales irregulares y fatiga a lo largo del día es muy probable que todo se deba a cuestiones hormonales. Sin embargo, hay otros síntomas que vienen acompañados de este desequilibrio.
/es/álbum-de-fotos/qué-comer-para-mejorar-hormonas-y-piel
Alimentos que equilibran tus hormonas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_38-1457472641,141.jpg
Periodos irregulares
Generalmente la menstruación ocurre cada 21 a 35 días. Si la regla no llega en este lapso o se salta algunos meses todo indicaría que hay demasiada o muy poca cantidad de hormonas como estrógeno y progesterona. Informa el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_14-1457472694,852.jpg
Sin poder dormir
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, la progesterona, hormona liberada por los ovarios, ayuda a conciliar el sueño, pero si los niveles son muy bajos de lo normal puede que esta tarea se vuelva complicada. Aunado a esto, los niveles bajos de estrógeno pueden desencadenar sofocos y sudores nocturnos.
/es/álbum-de-fotos/15-cosas-que-debes-saber-sobre-la-tiroides
15 cosas para saber de la tiroides
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_9-1457472768,703.jpg
Problemas de acné
Muchas mujeres experimentan brotes de acné debido a la presencia de andrógenos en exceso. Según la Fundación Nemours, éstos pueden sobre estimular la producción de grasa y afectar las células de la piel, así como alrededor de los folículos pilosos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_37-1457472847,682.jpg
Memoria borrosa
Aunque se desconoce a ciencia cierta cómo es que el cambio hormonal afecta el cerebro, se sabe que el desbalance en los niveles de estrógeno y progesterona puede hacer que sea difícil recordar cosas. Existen teorías que apuntan a que los estrógenos afectarían los neurotransmisores.
/es/anticonceptivos/el-parche-hormonal
¿Qué es el parche hormonal?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_28-1457472908,387.jpg
Malestares digestivos
Algunos signos como diarrea, dolor estomacal, hinchazón o náuseas podrían revelar un desequilibrio hormonal. Esto es porque el intestino tiene células receptoras a los estrógenos y la progesterona, explica el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_49-1457472981,716.jpg
Fatiga
Estar cansada a lo largo del día, a pesar de haber tenido un descanso normal, también podría ser señal de este problema. Y es que el exceso de progesterona también puede causar fatiga. Si a esto sumamos producción baja de la hormona tiroidea, el resultado es peor.
/es/adam/glándulas-endocrinas-2
Glándulas endócrinas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_46-1457473089,507.jpg
Cambios de humor
Según investigadores, se cree que los cambios drásticos en los niveles del estrógeno, también puede repercutir en el estado del humor, ya que se afectan químicos cerebrales como la serotonina, dopamina y norepinefrina. (Red de Salud Hormonal)
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_16-1457473185,976.jpg
Dolor de cabeza
De acuerdo con la Academia Americana de Médicos de Familia, está científicamente comprobado que en algunas mujeres el desbalance de estrógeno en el organismo puede llevarlas a experimentar dolor de cabeza, antes o después de su período.
/es/enfermedades-y-condiciones/niveles-hormonales-2
Niveles hormonales
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_9-1457473236,572.jpg
Aumento de peso
Cuando los niveles de estrógeno están a la baja, síntomas como la tristeza o irritación también pueden aparecer, y de la mano de éstos es posible que se desee comer de más. Como consecuencia hay aumento de peso. (Fundación Nemours)
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_48-1457473310,085.jpg
¿Qué hacer?
Ante la presencia de alguno de estos síntomas la revisión médica es la mejor opción. En base a un diagnóstico, la realización de ciertas pruebas y el suministro de medicamentos es posible revertir este problema. Y es que son varios los factores que llevan al desequilibrio hormonal, informa la Biblioteca Nacional de Medicina.
/es/álbum-de-fotos/hormonas-para-enteder-cómo-actuamos-y-sentimos
Hormonas para mejorar el humor
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-periodos-irregulares
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-sin-poder-dormir
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-problemas-de-acn%C3%A9
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-memoria-borrosa
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-malestares-digestivos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-fatiga
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-cambios-de-humor
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-dolor-de-cabeza
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-aumento-de-peso
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-saber-si-tienes-un-desequilibrio-hormonal-qu%C3%A9-hacer