Publicidad

PUBLICIDAD

Consejos para preparar un desayuno saludable

Publicado - Por HolaDoctor

0

El desayuno es la primera comida del día que "rompe con el ayuno" nocturno y permite que el metabolismo se ponga en funcionamiento. Conoce aquí distintos consejos para prepararlo de forma saludable.

1 / 12

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_39-1502143288,323.jpg El desayuno es la primera comida del día que "rompe con el ayuno" nocturno y permite que el metabolismo se ponga en funcionamiento. Conoce aquí distintos consejos para prepararlo de forma saludable.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_27-1502143345,496.jpg Presta atención a las etiquetas Es muy importante que al momento de elegir los alimentos que formarán parte de tu desayuno, te informes mediante las etiquetas acerca de la cantidad de calorías, azúcares, grasas, y porciones que poseen. Esto te permitirá organizar mejor tus desayunos y alimentarte de forma saludable.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_39-1502143368,854.jpg Infórmate sobre el café que bebes Para muchas personas el café es una infusión esencial para comenzar el día de la mejor manera. Si bien existe evidencia que muestra que su consumo moderado puede ser saludable, en algunos casos se pueden "perder" esos beneficios, y, por el contrario, aumentar el riesgo de otros problemas de salud. ¿El motivo? Es común que estas bebidas se consuman con calorías (como crema batida), y azúcares agregados.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_30-1502143390,99.jpg Come tocino ocasionalmente Es común que las carnes procesadas, como el tocino o las salchichas, formen parte del desayuno, especialmente en EE. UU. Sin embargo, no se debe olvidar que estos alimentos procesados se asocian a un mayor riesgo de cáncer colorrectal, enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_8-1502143417,284.jpg Carbohidratos de calidad Los carbohidratos o hidratos de carbono son macronutrientes, que, junto a las grasas y proteínas, constituyen las principales fuentes de energía del organismo. Dependiendo su origen, se pueden clasificar en tres tipos: azúcares, almidones y fibra. Los expertos recomiendan obtenerlos a través de los granos enteros, frutas y vegetales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_43-1502143441,99.jpg Huevos con moderación Los especialistas señalan que un huevo al día está bien para la mayoría de las personas sanas. Esto se debe a que tienen proteínas y vitaminas, y su consumo parecen asociarse a un menor riesgo de enfermedades crónicas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_4-1502143464,64.jpg Incorpora jugos naturales Los jugos de fruta entera son una mejor opción para sumar al desayuno, ya que aportan muchas vitaminas y minerales esenciales. También tienden a aportar una importante cantidad de fibra, que es ideal para mejorar el funcionamiento digestivo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_46-1502143493,644.jpg Atención con los desayunos "out" Las ofertas de desayuno en las cadenas de comida rápida tienden a ser altas en sodio y bajas en fibra. Además, muchos de los clásicos, como huevos, tocino y panqueques, brindan un comienzo del día con demasiadas calorías y grasas saturadas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_14-1502143530,845.jpg Un batido de desayuno Los batidos son una gran opción para combinar los nutrientes que aportan diferentes alimentos de forma sencilla. Aquí lo importante, además de elegir frutas, vegetales y cereales de calidad, es ser creativo para encontrar distintas opciones con las que cuidar al cuerpo cada día.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5988e31494b68c259d0440f3_11_26-1502143696,386.jpg <p>Un desayuno saludable es muy importante para comenzar el día de la mejor manera. Distintas investigaciones señalan que, quienes desayunan bien, tienden a tener un mejor rendimiento físico e intelectual, más facilidades para controlar o perder peso y un menor riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, diabetes o problemas gastrointestinales.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5988e31494b68c259d0440f3_11_6-1657060761,837.jpg Fuentes consultadas: <p>Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Escuela de Medicina Harvard.</p>
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-presta-atencion-a-las-etiquetas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-informate-sobre-el-cafe-que-bebes /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-come-tocino-ocasionalmente /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-carbohidratos-de-calidad /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-huevos-con-moderacion /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-incorpora-jugos-naturales /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-atencion-con-los-desayunos-out /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-un-batido-de-desayuno /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/consejos-para-preparar-un-buen-desayuno-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior