PUBLICIDAD
El yoga conquistó al mundo y te explicamos el porqué
0Miles de personas han sucumbido ante las bondades del yoga en todo el mundo. Es tanto el furor que cada año, cuando se celebra su Día Internacional el 21 de junio, hay todo tipo de manifestaciones. Reunimos imágenes de la celebración más reciente en diferentes latitudes para explicar por qué esta práctica es tan popular.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5b35801894b68c044251e08f_0_38-1530232856,745.jpg
Miles de personas han sucumbido ante las bondades del yoga en todo el mundo. Es tanto el furor que cada año, cuando se celebra su Día Internacional el 21 de junio, hay todo tipo de manifestaciones. Reunimos imágenes de la celebración más reciente en diferentes latitudes para explicar por qué esta práctica es tan popular.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_35-1530232905,637.jpg
Se supone que el yoga es un ejercicio de la mente y el cuerpo que combina estiramientos y respiración controlada para lograr la relajación y estabilizar el estado de ánimo. Pero sus beneficios van mucho más allá y están avalados por estudios científicos e instituciones de prestigio.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_37-1530232991,215.jpg
Cada estilo tiene características únicas. En el Mantra Yoga se deben repetir palabras para ayudar a controlar la mente. El Ashtanga pone énfasis en la flexibilidad y el endurecimiento muscular. El Bikram aumenta la flexibilidad y alivia dolores crónicos. Y el Sivanada alivia el estrés con ejercicios suaves, meditativos y relajantes.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_27-1530233024,729.jpg
La práctica de la respiración yóguica (pranayama) aumenta la capacidad de concentración, disminuye la distracción mental y genera más emociones positivas, así lo demostró un estudio de Trinity College Institute of Neuroscience y Global Brain Health Institute publicado en abril de 2018.
/es/cerebro-y-sistema-nervioso/por-qu%C3%A9-es-importante-la-respiraci%C3%B3n-en-el-yoga
Cómo el yoga beneficia al cerebro
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_48-1530233058,666.jpg
De acuerdo a la Sociedad Americana de Depresión y Estrés, el yoga es lo más recomendable para mejorar la flexibilidad y el estado de ánimo. Y si se combina con un ejercicio cardiovascular, sus aportes son aún mayores.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_24-1530233169,525.jpg
Cuando las personas que tienen insomnio y lo practican a diario, logran regular su sueño. Esto es aún más efectivo en personas de tercera edad, informó la Asociación Americana del Sueño (American Sleep Foundation) en 2017.
/es/problemas-de-sue%C3%B1o/tres-posiciones-simples-de-yoga-para-dormir-mejor
Yoga para dormir mejor
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_50-1530233108,375.jpg
En la convención de la Asociación Americana de Psicología de 2017 se presentaron distintos estudios que destacaron los resultados positivos y beneficiosos del yoga para tratar la depresión.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_21-1530233238,186.jpg
El yoga puede ser una terapia de apoyo eficaz para las personas con cáncer de pulmón, según un ensayo de la Sociedad Americana de Oncología de 2017. Además, puede ayudar a los cuidadores de los pacientes a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_34-1530233297,027.jpg
También estimula la producción de dopamina, que nos hace sentir satisfechos más pronto y comer menos durante el día, explicó un especialista de la División de Salud Pública del Centro Hutchinson en 2016. Además, al hacernos conscientes de la conexión mente-cuerpo, mejora nuestros hábitos alimenticios.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_34-1530233444,665.jpg
Un estudio de la Universidad de Yale, también de 2016, encontró que practicar yoga tres veces por semana beneficia la salud cardíaca hasta en un 70%, ya que mejora flexibilidad de los vasos sanguíneos y el funcionamiento de los músculos cardíacos, además de reducir la presión arterial.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_1-1530233373,338.jpg
Según un estudio de la Universidad de York, Inglaterra, el yoga sería una terapia efectiva y segura para aliviar el dolor de espalda. Incluso sería todavía más efectivo que los medicamentos y otros tratamientos convencionales para el dolor crónico o recurrente.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_11_11-1530233605,233.jpg
Recientemente, la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos explicó que la clave para practicarlo con éxito es hacerlo de forma adecuada para no sufrir lesiones y acudir a un instructor cualificado hasta sentir seguridad. Así que si tomas precauciones, puedes entregarte a este ejercicio y disfrutar de todos sus beneficios.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-yoga-conquist%C3%B3-al-mundo-y-te-explicamos-el-porqu%C3%A9-