PUBLICIDAD
Mitos y verdades de la ruda
0El uso de la medicina herbolaria está creciendo progresivamente como alternativa a la medicina tradicional, y las plantas se emplean para el tratamiento de todo tipo de enfermedades. Una de ellas se destaca por su popularidad en Latinoamérica y por despertar el interés de los científicos: la ruda. Aquí te explicamos porqué.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_40-1504058823,935.jpg
El uso de la medicina herbolaria está creciendo progresivamente como alternativa a la medicina tradicional, y las plantas se emplean para el tratamiento de todo tipo de enfermedades. Una de ellas se destaca por su popularidad en Latinoamérica y por despertar el interés de los científicos: la ruda. Aquí te explicamos porqué.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_1_9-1504058980,073.jpg
Muy popular
En muchas partes del mundo se puede encontrar este pequeño arbusto florido y perenne con olor amargo conocido como ruda, ruta, rue o Herb de Grace. Tradicionalmente, se usó con fines medicinales, como ingrediente para saborizar comidas y bebidas, y como fragancia añadida en la manufactura de jabones y cosméticos.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-hierbas-que-debes-incluir-en-tu-dieta
Hierbas que debes incluir en tu dieta
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_2_21-1504059121,002.jpg
Nativa de Europa
Su nombre científico es Ruta graveolens, y es una planta nativa de Europa, aunque actualmente se encuentra distribuida por todo el mundo. Es un arbusto que crece aproximadamente un metro de altura, posee un tallo muy ramificado y hojas verdes grisáceas. Actualmente tiene muchos usos, desde medicinales hasta ceremoniales. Aquí te los contamos:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_3_10-1599083827,157.jpg
1. ¿Espanta los malos espíritus?
En el norte de Argentina, Bolivia y otros países de Latinoamérica, donde la ruda es muy famosa, se celebra cada 1 de Agosto, la fiesta para honrar a la madre tierra: Pachamama. Para ello, se toma esta hierba con una bebida alcohólica llamada caña. De este modo, se cree que se ahuyentan las enfermedades y los espíritus para el resto del año. Esta tradición se heredó de los pueblos guaraníes.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_4_7-1504059282,579.jpg
2. Antiinflamatoria y fungicida
Se le reconocen sus propiedades farmacológicas como hierba antiinflamatoria, fungicida (contra los hongos) y herbicida (elimina plantas indeseadas). Incluso su capacidad de inducir el aborto fue reportada en países como Brasil, India y México, donde las curanderas o hechiceras la utilizan para tal fin. Además, al té de ruda se le atribuye el don de aliviar los cólicos menstruales.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/6-alimentos-que-alivian-la-inflamaci%C3%B3n
Alimentos para aliviar la inflamación
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_6_27-1504059458,243.jpg
3. ¿Para la diabetes?
Muchos expertos se sorprendieron al encontrar que la ruda podría ser útil contra la diabetes en pequeñas dosis, pero, cuando estas aumentaban, el beneficios parecía desaparecer. Si bien se desconoce el porqué de esta situación, los investigadores consideran que podría ser por los componentes de la hierba, que, al aumentar la cantidad, activan mecanismos que hacen que el efecto sea neutro.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/productos-que-suben-la-glucosa-y-no-lo-sabemos
Diabetes: qué alimentos debes evitar
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_8_41-1504059779,932.jpg
4. Baja los triglicéridos
En muchos casos suele afirmarse que la ruda es una gran opción cuidar el corazón ya que reduce los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, no existe evidencia científica que garantice ese beneficios. Pero, si se observó que reduciría los triglicéridos, los principales constituyentes de la grasa corporal en los seres humanos y otros animales.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-pasos-sencillos-para-bajar-los-triglic%C3%A9ridos
Formas de bajar los triglicéridos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_5_33-1504059349,134.jpg
¿Falsos poderes?
Aunque suele utilizarse en infusiones o tópicos para tratar muchas afecciones, como molestias estomacales, dolores de cabeza, parásitos, torceduras, inflamación de la piel y como repelente de insectos, la evidencia científica no pudo comprobar que realmente sea efectiva.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_9_16-1504059955,394.jpg
Precauciones
Usar ruda para ciertas enfermedades o consumirla en exceso puede ser peligroso. Según señalan los profesionales de la salud, el contacto directo con su aceite puede irritar los ojos, piel y membranas mucosas. Además, es neurotóxico, fototóxico y capaz de generar daño hepático. Por ello, siempre consulta a un profesional antes de recurrir a la ruda con fines medicinales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_10_33-1504060019,121.jpg
Otros riesgos
La ruda puede ser peligrosa para las mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que podría causar contracciones uterinas y tendría efectos abortivos. Además, si se usa para inducir la interrupción del embarazo, podría tener serios efectos secundarios, incluida la muerte de la madre y del bebé.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-prohibidos-en-el-embarazo
Evita estos alimentos en el embarazo
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_12_29-1504060151,269.jpg
Al alcance de todos
La ruda se encuentra fácilmente en sitios Web de remedios herbales, y en las botánicas o tiendas medicinales donde muchos hispanos van a comprar remedios tradicionales heredados de sus abuelas. Por precaución, no la utilices en niños pequeños ni en ancianos, y no tomes ruda junto con otros medicamentos para bajar la hipertensión.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/59a61d9d94b68c01394c23bd_13_31-1504060286,537.jpg
Fuentes consultadas
Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Natural Medicines, PlantList.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-muy-popular
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-nativa-de-europa
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-1-espanta-los-malos-espiritus
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-2-antiinflamatoria-y-fungicida
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-3-para-la-diabetes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-4-baja-los-trigliceridos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-falsos-poderes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-precauciones
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-otros-riesgos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-al-alcance-de-todos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/espanta-los-males-es-curativa-mitos-y-verdades-de-la-ruda-fuentes-consultadas