Publicidad

PUBLICIDAD

La vuelta al mundo con remedios naturales

Publicado - Por HolaDoctor

0

Farmacia natural

Son remedios naturales que la sabiduría popular ha popularizado en todo el mundo y que permiten calmar el dolor de cabeza o muscular, combatir el insomnio, mantener a raya el colesterol o los niveles de glucosa, hacer frente al estrés y eliminar otras afecciones comunes. La medicina natural no tiene fronteras y en cada país tiene usos par

1 / 17

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_0_3-1417117867084.jpg Farmacia natural Son remedios naturales que la sabiduría popular ha popularizado en todo el mundo y que permiten calmar el dolor de cabeza o muscular, combatir el insomnio, mantener a raya el colesterol o los niveles de glucosa, hacer frente al estrés y eliminar otras afecciones comunes. La medicina natural no tiene fronteras y en cada país tiene usos particulares. Entérate cuáles son
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_1_46-1417117960046.jpg Ajo Al ajo se le conoce como la “penicilina rusa” ya que durante la 2da guerra mundial, debido a la escasez de antibióticos, el ejército ruso lo utilizó masivamente. Hoy día lo emplean para combatir resfríos, fiebre y otro tipo de infecciones virales. Una investigación de la Universidad de Florida, en EE.UU. confirma que comer un diente de ajo al día podría reducir el riesgo de contraer enfermedades virales en un 43%. /es/álbum-de-fotos/10-razones-para-comer-ajo-cada-día 10 razones para comer ajo cada día
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_2_1-1417118036545.jpg Cúrcuma (turmeric) La cúrcuma, es una especia muy utilizada en la cocina asiática, sobre todo como uno de los ingredientes del curry. En India se usa para regular los picos de glucosas que se producen después de las comidas. Científicamente la Universidad de Gujarat, en India, encontró que el ingrediente activo de la cúrcuma, la curcumina, activa los genes que mantienen los niveles de glucosa estables y ayuda al páncreas a producir insulina. /es/álbum-de-fotos/cúrcuma-bondades-especia 12 bondades de la cúrcuma (turmeric)
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_3_34-1417118141375.jpg jengibre Dulce, picante y con toque amargo, el jengibre es una planta originaria de Asia y muy utilizada en la gastronomía de varios países de esa región. En la medicina tradicional de Indonesia se considera un producto efectivo para el tratamiento de afecciones cardíacas. Según investigaciones de la Universidad de Stanford, ingerir diariamente jengibre tendría efecto hipocolesterolemiante, es decir, reduce los niveles de triglicéridos y colesterol. /es/álbum-de-fotos/jengibre-beneficios-salud 10 maravillos beneficios del jengibre
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_4_5-1417118212914.jpg Yoga contra el insomnio Aunque esta disciplina física y mental se originó en la India y se practica en todo el mundo, en Austria se utiliza para liberar el estrés y combatir el insomnio. Practicar yoga es algo popular entre los austriacos, quienes acostumbran hacer retiros y tener días festivos en honor de esta práctica oriental. Según la Universidad de Pensilvania, en EE.UU., hacer yoga por al menos 20 minutos diarios es tan eficiente como un somnífero. /es/álbum-de-fotos/pros-y-contras-de-practicar-yoga Pros y contras de practicar yoga
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_5_31-1417118310353.jpg Coco contra el sobrepeso Al hablar del coco, esta deliciosa fruta tropical, seguramente te imaginas tomando sol en una playa, sin embargo, para los habitantes de Sri Lanka, el aceite de coco es un remedio popular para combatir el sobrepeso. Esto se debe a que contiene ácidos grasos que permiten que el hígado queme grasa más rápido. Según un estudio realizado por la Universidad de Malasia, el aceite de coco mostró tener propiedades terapéutica para perder grasa abdominal. /es/álbum-de-fotos/10-beneficios-asombrosos-del-coco 10 beneficios asombrosos del coco
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_6_14-1417118415263.jpg Miel para la garganta Este dulce producto natural que nos regalan las abejas es uno de los remedios naturales más populares en Nueva Zelanda para tratar infecciones en la garganta, debido a su poder expectorante natural para eliminar las flemas. Según un equipo de investigación de la Universidad de Waitako, Nueva Zelanda, la miel natural destruye las bacterias estafilococo aureus y estreptococo pyogenese, presentes en los resfriados y dolores de garganta. /es/álbum-de-fotos/los-10-dulces-beneficios-de-la-miel 10 dulces beneficios de la miel
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_7_15-1417118515619.jpg Aloe vera Se ha usado de forma tópica por miles de años para tratar heridas, infecciones en la piel, quemaduras y otras afecciones dermatológicas. En México, la sabiduría popular la recomienda para tratar sarpullidos y otros problemas en la piel. Según un estudio de la Universidad de Khon Kaen, en Tailandia, la crema de aloe es igual de efectiva que el tratamiento convencional con acetónido de triamcinolona, para reducir la la irritación de la piel. /es/álbum-de-fotos/11-espectaculares-usos-del-aloe-vera 11 espectaculares usos del aloe vera
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_8_47-1417118585397.jpg Té de manzanilla La manzanilla, también llamada camomila, es una de las flores más conocidas y utilizadas dentro del herbario de remedios caseros, y fue en Alemania donde su uso para combatir malestares estomacales se popularizó. El Dr. Andrew Weil, profesor de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos y autor del libro Medicina Natural asegura que el té de manzanilla es uno de los mejores remedios para el estómago. /es/álbum-de-fotos/10-fascinantes-beneficios-de-la-manzanilla 10 fascinantes usos de la manzanilla
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_9_46-141711873213.jpg Árnica para los moretones Durante siglos, esta hierba, que crece en las zonas montañosas de Grecia, ha sido utilizada para tratar hematomas y otras heridas. Natural Standard refiere que el árnica se usa comúnmente como agente anti inflamatorio, calmar el dolor y combatir los hematomas. Según el Dr. Andrew Weil, "el árnica aliviaría el dolor y la inflamación musculares, aun si son causados por golpes o torceduras". /es/álbum-de-fotos/10-remedios-caseros-para-los-moretones 10 remedios caseros para los moretones
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_10_10-1417118821247.jpg Acupuntura En la medicina tradicional china, la acupuntura se practica para restaurar el flujo de energía en el cuerpo y se ha utilizado durante siglos para aliviar diferentes de tipos de dolor, principalmente de cabeza o migrañas. Según investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, la acupuntura es más eficaz que la medicación para reducir la gravedad y frecuencia de dolores de cabeza crónicos. /es/álbum-de-fotos/6-problemas-que-se-solucionan-con-acupuntura Conoce los beneficios de la acupuntura
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_11_13-1417118845936.jpg Café Desde el siglo XVII las farmacias de Finlandia vendían café como tratamiento contra la depresión. Hoy en día, varias investigaciones, entre ellas una de las Universidades de Harvard y Columbia, en EE.UU. sugiere que tomar cuatro tazas de café al día disminuye 20% las probabilidades de sufrir depresión. El café estimula el sistema nervioso central y favorece la producción de ciertos neurotransmisores identificados con un mayor bienestar. /es/álbum-de-fotos/pros-y-contras-de-tomar-mucho-café Pros y contras de tomar mucho café
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_12_50-1417118874233.jpg Cilantro El cilantro se ha utilizado desde tiempos antiguos en la medicina tradicional, especialmente en Egipto, donde es un remedio popular para el estómago. Según la Universidad Autónoma de Guadalajara, México y la Universidad de Berkeley, California, el cilantro puede ser tan eficaz como el antibiótico más común utilizado en el tratamiento de la salmonella (la gentamicina). Uno de sus aceites esenciales, tendría actividad antibiótica. /es/álbum-de-fotos/10-poderosos-beneficios-del-cilantro 10 poderosos beneficios del cilantro
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_13_47-1417118904843.jpg Yogur kéfir El kéfir es un hongo, el cual se nutre de leche y la hace fermentar, como resultado se obtiene una especie de yogur muy consumido en Rusia para combatir el síndrome de intestino irritable y regenerar la flora intestinal. De acuerdo con el Centro Nacional para Medicina Complementaria y Alternativa de EE.UU., los probióticos contenido en el yogur kéfir ayudan a restablecer el equilibrio del tracto intestinal. /es/álbum-de-fotos/10-buenas-razones-para-comer-yogurt 10 buenas razones para comer yogur
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_14_47-1417118936304.jpg Hongos medicinales Los hongos medicinales han sido componentes esenciales de los tratamientos naturales utilizados por la Medicina Tradicional China durante miles de años y sus beneficios han sido avalados científicamente. Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en EE.UU., descubrieron que añadir media taza de hongos a la dieta diaria ayudaría a disminuir los niveles de colesterol, debido a su gran cantidad de antioxidantes. /es/álbum-de-fotos/el-poder-secreto-de-los-hongos El poder secreto de los hongos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/547780a9b937954b3f8b4567_15_44-141711896577.jpg Semillas de mostaza Además de servir para aderezar platillos, las semillas de la flor de la mostaza tienen propiedades medicinales y en Reino Unido son muy utilizadas para aliviar músculos tensos y doloridos. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, EE.UU., reveló que una sustancia que se encuentra en la planta de la mostaza, tiene efecto anabolizante, aumenta la masa muscular y el apetito, así como el número y tamaño de las fibras musculares.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-ajo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-c%C3%BArcuma-turmeric /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-jengibre /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-yoga-contra-el-insomnio /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-coco-contra-el-sobrepeso /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-miel-para-la-garganta /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-aloe-vera /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-t%C3%A9-de-manzanilla /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-%C3%A1rnica-para-los-moretones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-acupuntura /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-caf%C3%A9 /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-cilantro /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-yogur-k%C3%A9fir /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-hongos-medicinales /es/%C3%A1lbum-de-fotos/la-vuelta-al-mundo-con-remedios-naturales-semillas-de-mostaza
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior