PUBLICIDAD
Seguro médico: las 10 cosas que puedes hacer ya
0Asegurados sí o sí
A partir de 2014 todas las personas deberán tener un seguro. Así lo indica la Ley de Cuidado de Salud (Affordable Care Act) firmada por el presidente Barack Obama en marzo de 2010. Por eso, desde octubre de este año, se abre el período de inscripción para que elijas un seguro médico. Y debes estar listo para elegir con inteligencia.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_0_17-1367797393.jpg
Asegurados sí o sí
A partir de 2014 todas las personas deberán tener un seguro. Así lo indica la Ley de Cuidado de Salud (Affordable Care Act) firmada por el presidente Barack Obama en marzo de 2010. Por eso, desde octubre de este año, se abre el período de inscripción para que elijas un seguro médico. Y debes estar listo para elegir con inteligencia.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_1_14-1367797393.jpg
Pasos clave
La popular ley conocida también como "Obamacare" ya ha modificado reglas de juego. Por ejemplo, ahora puedes recibir anticonceptivos gratis, y ya nadie puede discriminarte si tienes una "condición preexistente" como diabetes. Pero el punto más polémico de esta ley —y lo que hizo que llegara a la Corte Suprema— fue justamente lo que comienza en 2014: la obligatoriedad de tener un seguro médico.
/es/beneficios-que-brinda-un-seguro-de-salud/el-abc-de-la-nueva-ley-de-salud
El ABC de la ley de salud
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_2_29-1367797393.jpg
Para tener en cuenta
Es cierto, a veces estos temas de seguros y sistemas médicos parecen un laberinto, difícil de transitar. Pero, como indica la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, las personas deben saber que podrán obtener ayuda de confianza en sus estados, en centros especializados o espacios comunitarios. Y todo por un deseo individual y colectivo: gozar de una buena salud.
/es/seguros-de-salud/sitios-útiles-sobre-seguros-de-salud
Sitios útiles sobre seguros de salud
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_3_3-1367797393.jpg
Tip 1: aprende sobre seguros médicos
A partir de octubre, todos los estados tendrán un Mercado de Seguros Médicos, en donde el consumidor podrá elegir el plan de salud que se ajusta más a sus necesidades médicas y a su bolsillo. En el sitio web del gobierno www.cuidadodesalud.gov podrás encontrar información sobre este nuevo mercado de seguros en tu estado.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_4_47-1367797393.jpg
Tip 2. Prepara una lista de preguntas
Una de las más usuales es: "¿Puedo continuar con mi médico si cambio de plan o seguro?", "¿Puedo elegir mi hospital?". Haz una lista con éstas y otras dudas que tengas. Parece un consejo básico, pero siempre pasa que uno se olvida de una pregunta importante. Debes tener en claro lo que quieres saber antes de comprar un seguro médico.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_5_25-1367797393.jpg
Tip 3. Entiende bien al nuevo mercado
Cientos de veces debes haber escuchado las palabras "deducible", "premium", "out of pocket", "co-pagos"... pero realmente ¿sabes de qué se tratan? Es esencial que entiendas cada uno de estos términos, porque de ellos depende cuánto pagarás por una medicina, un examen o una cirugía.
/es/información-básica-de-seguros-de-salud/introducción-a-los-seguros-de-salud
Seguros: preguntas y respuestas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_6_9-1367797395.jpg
Qué se pagará y qué no
Por ley, ahora las aseguradoras deben ofrecer un examen médico integral gratuito anual que incluye presión, prueba de diabetes, sangre, colesterol, y examen físico. Pero, para prevenir cuentas horribles a causa de imprevistos médicos, este Mercado de Seguros garantizará más transparencia para que siempre sepas cuánto pagarás.
/es/álbum-de-fotos/10-exámenes-que-tu-corazón-necesita
10 exámenes para tu corazón
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_7_13-1367797395.jpg
Tip 4. Documenta tu presupuesto
En este nuevo Mercado de Seguros, muchas personas podrán calificar para reducir sus gastos de salud. Y todo depende de cuánto sea su ingreso y cuánto gaste. Comienza a juntar tus colillas de pago, si tienes más de un trabajo calcula bien tu ingreso anual, anota cuánto gastas mensualmente, por ejemplo, en cuidado infantil. Todo contará a la hora de pedir una rebaja en tu seguro médico.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_8_46-1367797395.jpg
Tip 5. Conoce bien tus medicinas
Confiésalo: estás acostumbrado a recibir la receta de manos de tu médico sin preguntar demasiado. Pero debes hacerlo. La nueva ley de salud regula el costo de los medicamentos, e incluso hay muchos que pueden ser gratuitos.
/es/guia-de-medicamentos/cambios-que-ayudarían-a-cumplir-con-las-recetas-médicas
Claves para cumplir con una receta
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_9_24-1367797396.jpg
Tip 6. Saber todo antes de internarse
Todos sabemos que apenas pisas un hospital en EEUU, lo primero que te preguntan es si tienes seguro médico. Y, aunque hay situaciones de emergencia, la mayoría de los procedimientos son programados. Conoce tus derechos y qué debes pagar y qué no, antes de pisar un centro, para evitar la "burocracia del reembolso".
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_10_31-1367797396.jpg
Tip 7. Ahorra para imprevistos
Sí, el chanchito no sólo fue una lección de vida infantil. Tener un colchón de dinero para situaciones médicas imprevistas te ayudará a tí o al ser querido en apuros. Los expertos lo llaman el "ahorro para la vida". Y podemos agregar para una mejor calidad de vida: el tener las cuentas médicas claras te liberará de mucho estrés.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_11_47-1367797396.jpg
Tip 8. Habla con tu empleador
A partir de ahora, los pequeños negocios (el 95 por ciento de los comercios hispanos se definen así) deberán darle seguro médico a sus empleados. Por eso, es hora que hables con tu jefe y le preguntes qué piensa ofrecerte, qué plan tendrás y qué cubrirá.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_12_7-1367797397.jpg
Tip 9. Sabe bien en dónde estás parado
Es posible que la Ley de Cuidado de Salud ya te haya otorgado respuestas, y tú no lo sepas. Hay y habrá un seguro médico para cada edad, presupuesto y estatus civil. Si tienes menos de 26 y no eres elegible para un seguro a través de tu empleador, ¡papá puede seguir pagando tus cuentas!
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_13_28-1367797398.jpg
Sin seguro, con hijos, otras realidades
Si no tienes seguro, un paquete familiar puede librarte de varios gastos extra. Si tus pagos mensuales te están ahogando, los niños pueden estar cubiertos a través del programa CHIP, para familias de bajos ingresos. Y si así y todo no te alcanza, los centros comunitarios de salud en tu misma comunidad, te brindarán alternativas para que a tu hijo nunca le falte una vacuna.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_14_4-1367797401.jpg
Abuelos, sin dolores
Los mayores de 65 seguirán cubiertos por el Medicare, el plan federal de salud para adultos mayores. Para ellos, la ley tiene un apartado conocido como de Bajo Precio, con el cual los abuelos están amparados para que no sufran de más por los gastos médicos.
/es/tipos-de-planes-de-seguros-de-salud/medicare
Qué es el Medicare
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/51819b82b93795c305000000_15_28-1367797401.jpg
Tip 10. ¡Infórmate, infórmate ya!
Una frase popular, "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". Por toda tu familia. La Ley de Cuidado de Salud te otorga el derecho de ser un actor activo de tu seguro médico. Estate atento, porque te seguiremos dando tips para que llegues a octubre con toda la información necesaria en la mano.
/es/mercado-de-seguros/cómo-funciona-el-
Cómo funciona el Mercado de Seguros
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-pasos-clave
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-para-tener-en-cuenta
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-1-aprende-sobre-seguros-m%C3%A9dicos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-2-prepara-una-lista-de-preguntas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-3-entiende-bien-al-nuevo-mercado
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-qu%C3%A9-se-pagar%C3%A1-y-qu%C3%A9-no
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-4-documenta-tu-presupuesto
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-5-conoce-bien-tus-medicinas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-6-saber-todo-antes-de-internarse
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-7-ahorra-para-imprevistos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-8-habla-con-tu-empleador
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-9-sabe-bien-en-d%C3%B3nde-est%C3%A1s-parado
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-sin-seguro-con-hijos-otras-realidades
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-abuelos-sin-dolores
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-cosas-que-debes-saber-sobre-seguros-m%C3%A9dicos-tip-10-inf%C3%B3rmate-inf%C3%B3rmate-ya