Publicidad

PUBLICIDAD

Por qué deberías preocuparte por la hepatitis C

Publicado - Por Mílitza Zúpan

0

La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 71 millones de personas con infección crónica por hepatitis C y que esta causa 399,000 muertes cada año. Cualquiera puede ser el próximo en contraerla, incluso tú. A continuación te explicamos por qué no debes tomarte a la ligera esta enfermedad.

1 / 13

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_8-1535655010,707.jpg La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 71 millones de personas con infección crónica por hepatitis C y que esta causa 399,000 muertes cada año. Cualquiera puede ser el próximo en contraerla, incluso tú. A continuación te explicamos por qué no debes tomarte a la ligera esta enfermedad.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_14-1535655087,746.jpg Es viral La hepatitis reúne a un grupo de virus que afectan e inflaman al hígado y pueden causar enfermedades que van de leves a graves. La inflamación se produce cuando los tejidos se lesionan o se infectan y es posible que deje de funcionar de manera correcta.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_36-1535655835,949.jpg Es única La C es el tipo más común de hepatitis viral y es de las pocas infecciones virales crónicas o duraderas que se pueden curar,. Estas características la hacen un enfermedad unica en su tipo, de acuerdo a Corinna Dan, asesora sobre hepatitis viral en la Oficina de VIH/SIDA y Enfermedades Infecciosas. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-hepatitis Todo lo que debes saber sobre hepatitis
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_33-1535655184,01.jpg Es crónica La experta explica que la hepatitis C siempre comienza como una infección aguda, pero entre 75% y el 85% de los casos se vuelve crónica, esto quiere decir que el paciente puede tenerla durante el resto de su vida.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_14-1535655328,171.jpg Es contagiosa La hepatitis C se suele propagar a través de la exposición de la sangre de una persona infectada. Actualmente, la forma más común de contraerla es compartir agujas y otros utensilios empleados para inyectarse drogas. Con menor frecuencia se puede contagiar al tener relaciones sexuales sin protección o de una madre a su bebé en el momento del parto.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5b883b0613e884759b591923_5_19-1535665852,922.jpg Afecta especialmente a "baby boomers" y "millennials" Los "baby boomers", nacidos entre 1945 y 1965, tienen la mayor tasa de infección crónica porque estuvieron expuestos al virus en transfusiones y procedimientos médicos. Los "millennials", nacidos entre 1980 y 2000, tienen la mayor tasa de nuevas infecciones, debido al uso de drogas inyectables.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5b883b0613e884759b591923_6_16-1535665965,852.jpg Pero todos la pueden contraer Tienen mayor riesgo aquellos que nacieron de una madre con el virus, están en contacto con sangre o agujas infectadas, han tenido más de una pareja sexual en los últimos seis meses, tienen antecedentes de enfermedades de transmisión sexual o están recibiendo diálisis renal.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5b883b0613e884759b591923_7_33-1535666057,443.jpg También hay más riesgos para quienes estén infectados con VIH, se han inyectado drogas ilegales, se han hecho tatuajes o piercing, han recibido una transfusión de sangre o un trasplante de órganos antes de julio de 1992 o tienen hemofilia y recibieron factor de coagulación antes de 1987, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_40-1535655609,759.jpg Es silenciosa Muy pocas personas saben que tienen hepatitis C porque puede permanecer asintomática por años. Es importante realizarse pruebas detección para evitar una enfermedad grave en el futuro y prevenir la transmisión.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_4-1535655632,195.jpg De presentarse síntomas, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU, podrían ser malestares similares a la gripe, cansancio, ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos, orina de color oscuro y deposiciones pálidas. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-alerta-de-la-hepatitis 10 señales de alerta de la hepatitis
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_0-1535655669,858.jpg Te puede costar la vida Si no se trata, las consecuencias pueden ser graves. La hepatitis C crónica puede causar cáncer de hígado o daño hepático grave, producto de la insuficiencia hepática. Puede ser necesario un trasplante de hígado. En el peor de los casos, la afección es mortal.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_11_4-1535655713,105.jpg No hay vacunas contra la hepatitis C Lo más importante es tomar precauciones, hacer pruebas de detección y acudir al médico ante cualquier inquietud. La buena noticia es que los nuevos tratamientos pueden curar al 90% de las personas con hepatitis C.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-es-viral /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-es-%C3%BAnica /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-es-cr%C3%B3nica /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-es-contagiosa /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-afecta-especialmente-a-baby-boomers-y-millennials /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-pero-todos-la-pueden-contraer /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-es-silenciosa /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-te-puede-costar-la-vida /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-qu%C3%A9-deber%C3%ADas-preocuparte-por-la-hepatitis-c-no-hay-vacunas-contra-la-hepatitis-c
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior