Publicidad

PUBLICIDAD

Remedios caseros para respirar mejor

Publicado - Por HolaDoctor

0

No poder respirar bien es un trastorno incómodo que puede deberse a resfriados, alergia o gripe. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes encontrar en casa que te ofrecerán alivio fácilmente sin gastar en medicamentos. Aquí te los presentamos y te contamos de qué manera debes usarlos:

1 / 17

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_0_4-1571412746,768.jpg No poder respirar bien es un trastorno incómodo que puede deberse a resfriados, alergia o gripe. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes encontrar en casa que te ofrecerán alivio fácilmente sin gastar en medicamentos. Aquí te los presentamos y te contamos de qué manera debes usarlos:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_1_14-1571412746,288.jpg 1. Eucalipto Esta planta te ayudará a respirar mejor ya que es reconocida en la tradición popular y en el ámbito científico como uno de los mejores expectorantes. Además, tiene efectos mucolíticos y descongestivos que permiten aliviar la tos. Para aprovechar sus beneficios puedes emplearlo mediante vaporizadores o consumirlo en infusiones. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-remedios-caseros-con-eucalipto Remedios caseros con eucalipto
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_2_34-1571412747,531.jpg 2. Cebolla Su sabor es fuerte, pero también sirve para que tengas una mejor respiración. Sus propiedades ayudan a la disolución y expectoración de flemas, así como a despejar las vías respiratorias. Para preparar una infusión coloca dos cebollas trozadas en un litro con agua, déjalas hervir por 15 minutos y agrega azúcar. Luego cuela y bebe la mezcla. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/cebolla-remedio-curativo-y-de-belleza Conoce las virtudes de la cebolla
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_3_44-1571412746,922.jpg 3. Anís Diferentes investigaciones encontraron que el anís trabajaría como un buen antiinflamatorio y podría ser efectivo para los pacientes con bronquitis. Los investigadores creen que esto se debe a que contribuye a aflojar las secreciones bronquiales y hace más fácil la eliminación de la mucosidad. Puedes prepararlo en infusión junto con menta y tomillo para darle sabor y potenciar sus propiedades. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/para-qu%C3%A9-sirve-el-an%C3%ADs-estrellado Para qué sirve el anís estrellado
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_4_7-1571412745,972.jpg 4. Gordolobo ¿Sabías que esta planta era usada desde la Edad Media para tratar enfermedades respiratorias? Esto se debe a que contiene compuestos llamados saponinas, que pueden descomponer el moco asociado con la bronquitis. Puedes consumirlo como té, mezclando dos cucharadas de sus hojas secas en medio litro de agua. Se aconseja beberlo dos veces por día hasta que los síntomas desaparezcan.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_5_11-1599498880,375.jpg 5. Muchos cítricos Uno de los grandes mitos del siglo XX fue que el consumo regular de cítricos funcionaría para prevenir la aparición de gripes y resfriados. Eso no es cierto, aunque los expertos aseguran que los alimentos que poseen esta vitamina, como naranjas, limones o toronjas, tendrían un potente efecto antioxidante, eficaz para el tratamiento y recuperación de este tipo de enfermedades. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-propiedades-saludables-de-los-c%C3%ADtricos Propiedades saludables de los cítricos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_6_33-1571412775,9.jpg 6. Café Ante la presencia de síntomas del asma como la sibilancia y la falta de aire, algunos especialistas recomiendan consumir de manera regular café negro, ya que distintos ensayos clínicos encontraron que sería un buen broncodilatador, despejando las vías respiratorias. Pero recuerda, bébelo entre la mañana y el mediodía, de lo contrario puede afectar tu sueño. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-lado-bueno-de-beber-cafe El lado bueno de beber café
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_7_17-1571412775,579.jpg 7. Lavados nasales Un lavado nasal con solución (o agua) salina ayuda a limpiar el polen, el polvo y otros residuos de sus conductos nasales. También ayuda a retirar el exceso de moco y añade humectación. Sus conductos nasales son los espacios abiertos detrás de su nariz. El aire pasa por los conductos nasales antes de entrar en sus pulmones. Los lavados nasales pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia nasal y a prevenir las infecciones de los senos paranasales (sinusitis). /es/prevención-de-enfermedades-y-lesiones/lavados-nasales-con-solución-salina Cómo usar los lavados nasales
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_8_47-1571412776,115.jpg 8. Ajo Existe evidencia que muestra que este alimento sería ideal para aliviar la inflamación de los pulmones producida por algún tipo de infección. Se recomienda picar entre cuatro y seis dientes de ajo con media cebolla en 300 mililitros de agua, junto a dos cucharadas de miel. Esto ayudará a estimular el sistema inmune y a regular los procesos respiratorios. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-poderosos-remedios-caseros-con-ajo Asombrosos remedios caseros con ajo
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_9_37-1571412827,187.jpg 9. Proteínas vegetales Cuando la neumonía te acecha, lo mejor es consumir proteínas vegetales, ya que actúan de manera rápida en tu cuerpo y permiten una mejor absorción de los nutrientes. Ejemplos de estos alimentos son las remolachas, alcachofas, espinacas, coliflor, guisantes, berenjenas y papas. Puedes prepararlas en ensaladas para aprovechar al máximo sus beneficios. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remolacha-remedio-m%C3%A1gico-para-tu-salud Por qué incorporar remolacha a tu dieta
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_10_32-1571412828,123.jpg 10. Caldo y sopas Los profesionales de salud recomiendan aquellos que son ricos en potasio, ya que este mineral ayuda a reparar el tejido pulmonar dañado. Puedes disfrutar de esta propiedad si los preparas con zanahorias, apio, rábanos o perejil. ¡Combínalos como más te guste!
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_11_38-1599500922,456.jpg 11. Jengibre Existe evidencia sobre los efectos broncodilatadores de ciertos compuestos del jengibre, como 6-gingerol, 8-gingerol o 6-shogao. El jengibre también es rico en vitamina C, potasio y fósforo, por lo que fortalece el sistema inmune y ofrece protección contra virus y bacterias. Puedes mezclar entre 20 y 30 g. en una taza de agua hirviendo, déjalo reposar y luego agrega miel o limón a gusto.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_11_26-1571412826,905.jpg Otras opciones Algunos investigadores encontraron que otras opciones, como la echinacea, menta poleo, e incluso la hoja de hiedra, ya sea en extractos o infusiones, también tendrían propiedades desinflamatorias, descongestionantes y desinfectantes. Sin embargo, aún se necesitan más pruebas que corroboren estos vínculos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_12_8-1571412827,697.jpg Precauciones En muchos casos, tu eres quién decide qué es lo que entra a tus pulmones y qué no. Procura evitar cosas que puedan irritarlos, como polvo, vapores fuertes, y humo de cigarrillos, ya sean convencionales o electrónicos. Sobre esto último, recuerda que en las personas que fuman los trastornos respiratorios son más difíciles de combatir, así que evita este hábito.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_13_36-1571412826,946.jpg No lo olvides Existen una buena cantidad de plantas medicinales para aliviar los problemas de los pulmones y las vías respiratorias. Sin embargo, debes recordar que siempre es importante acudir con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. Si tras utilizar estos remedios tu malestar persiste, no dudes en consultar a un profesional. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/se-puede-tratar-la-gripe-con-remedios-naturales Gripe ¿Funcionan los remedios naturales?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52fad0bdb93795537cf574e8_14_32-1571412825,744.jpg Fuentes consultadas Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, ThePlantList.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-1-eucalipto /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-2-cebolla /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-3-anis /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-4-gordolobo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-5-muchos-citricos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-6-cafe /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-7-lavados-nasales /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-8-ajo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-9-proteinas-vegetales /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-10-caldo-y-sopas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-11-jengibre /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-otras-opciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-precauciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-no-lo-olvides /es/%C3%A1lbum-de-fotos/remedios-caseros-para-respirar-mejor-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior