PUBLICIDAD
Soluciones para dejar de rechinar los dientes
0Definición médica
El bruxismo es una condición que lleva a frotar, apretar, entrechocar o rechinar los dientes. La Clínica Mayo explica que muchas veces se lo hace en forma inconsciente, tanto de día como durante las horas de sueño.
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_23-1485267876,013.jpg
El hecho de rechinar los dientes se conoce como bruxismo, un problema bastante frecuente. Entérate como afecta el descanso y la dentadura y cuáles son los métodos para liberarte de la molestia.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_1_32-1485270019,62.jpg
Definición médica
El bruxismo es una condición que lleva a frotar, apretar, entrechocar o rechinar los dientes. La Clínica Mayo explica que muchas veces se lo hace en forma inconsciente, tanto de día como durante las horas de sueño.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_2_26-1485275509,172.jpg
Daños en la dentadura
Los dientes se pueden llegar a astillar, fracturar o incluso caerse, y también se perjudica el esmalte, causando una mayor sensibilidad a los alimentos y bebidas, ya sean frías o calientes. Una vez que se identificó el bruxismo, conviene visitar al odontólogo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_3_10-1485275715,295.jpg
Una solución, los protectores bucales
El odontólogo puede indicar el uso de protectores bucales (imagen arriba) para mantener los dientes separados, en especial durante la noche. Pueden ser de acrílico duro o de materiales suaves como la silicona. Algunos toman sólo los dientes de arriba, otros los de abajo y algunos únicamente las muelas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_4_8-1485304335,987.jpg
Aplicar frío o calor
La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. aconseja aplicar hielo o calor húmedo si hay dolor o tensión en las mandíbulas, algo muy frecuente en las personas que rechinan los dientes en la noche.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_5_33-1485304680,386.jpg
Hay que bajar el estrés
Muchas personas rechinan los dientes ante situaciones de estrés. Éste se puede tratar de controlar o reducir con la ayuda de un terapeuta, ejercicio físico, técnicas de meditación o yoga. También puede ayudar escuchar música suave o tomar un baño tibio antes de acostarse.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_6_48-1485305220,175.jpg
Terapia postural
El odontólogo o kinesiólogo pueden indicar ejercicios para cambiar la posición de la boca y la mandíbula. También hay terapias alternativas que pueden ayudar a lograr el control muscular que evita dormir presionando y luego rechinar los dientes.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_7_21-1485305461,479.jpg
Relajar la zona
Durante el día conviene realizar movimientos de relajación y alternar con masajes en la zona de la mandíbula, la cara y el cuello para aflojar tensiones.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_8_34-1485305578,888.jpg
Buenos hábitos de sueño
Es otra forma de evitar o combatir el bruxismo: dormir 8 horas diarias preferentemente a la misma hora y evitar el consumo de sustancias excitantes como el café y alcohol antes de ir a dormir.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_9_46-1485305992,15.jpg
Si bien aún no hay una droga específica y hace falta más investigación, el médico puede indicar un relajante muscular para tomar antes de ir a dormir si los episodios de bruxismo persisten.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_10_34-1485306217,281.jpg
Inyecciones de Bótox
En casos severos donde no responden otros tratamientos, se puede aplicar esta sustancia para quitar movilidad a la zona.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5887621b830974ac5b8b4567_11_44-1485306536,708.jpg
¿Cómo se previene?
Visitar regularmente al odontólogo para que revise el esmalte dental y busque indicios de bruxismo. También conviene hablar con la pareja para que controle si estamos entrechocando los dientes al dormir. Esto puede ayudar a iniciar antes el tratamiento, que fomentará la buena salud de nuestros dientes.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-definici%C3%B3n-m%C3%A9dica
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-da%C3%B1os-en-la-dentadura
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-una-soluci%C3%B3n-los-protectores-bucales
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-aplicar-fr%C3%ADo-o-calor
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-hay-que-bajar-el-estr%C3%A9s
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-terapia-postural
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-relajar-la-zona
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-buenos-h%C3%A1bitos-de-sue%C3%B1o
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-inyecciones-de-b%C3%B3tox
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/trucos-para-no-rechinar-los-dientes-en-la-noche-c%C3%B3mo-se-previene