Publicidad

Comentarios

El efecto de los analgésicos para la resaca

Publicado - Por Dr. Alejandro Villar

0 Comentarios | Tamaño del texto:

Después de una noche de copas vienen las consecuencias, sobre todo si se bebió sin moderación. Al día siguiente pueden ocurrir varios malestares, como dolor de cabeza, náusea, vómito, dolor de estómago, sed y cansancio.

El dolor de cabeza puede llegar a ser lo suficientemente fuerte como para impedirle levantarse de la cama. Lo más sencillo es abrir el botiquín y tomar unos analgésicos, después de todo para eso son. ¿Hace daño tomarlos?

Primero hay que entender cómo funcionan los analgésicos. Los más comunes son los antiinflamatorios no esteroideos, o AINEs. Los AINEs disminuyen la producción de sustancias que favorecen la inflamación. Sin embargo, estas sustancias también son las responsables de mantener la cubierta del estómago sana. Un efecto secundario común es el dolor de estómago y cuando se toman de forma crónica pueden causar úlceras. El alcohol puede causar gastritis.

Un analgésico que funciona diferente a los AINEs es el paracetamol. Este medicamento no afecta al estómago. Pero se elimina en el hígado, por lo que hay que tener cuidado al tomarlo, nunca deben tomarse más de 3 gramos de paracetamol al día.

Algunos AINEs, como el celebrex, son más nuevos y tienen un menor efecto en el estómago. Estos analgésicos podrían ser una alternativa más suave para aquellos que padecen gastritis.

Los analgésicos no son necesariamente malos para tratar la resaca. Pero deben tomarse con precaución, como hemos visto, ya que algunos pueden causar daño en el estómago y otros en el hígado.

La mejor medicina para la resaca seguirá siendo prevenirla y beber con moderación. Si bebe evita beber en un día más de dos copas, si eres hombre, y más de una copa si eres mujer. Cuando consumas bebidas alcohólicas bebe un vaso de agua por cada copa, esto  ayudará a disminuir la deshidratación del día siguiente. No consumas bebidas alcohólicas con el estómago vacío, la grasa de los alimentos ayuda a que el alcohol no entre tan rápido en la sangre. 

Recuerda que algunos medicamentos no deben mezclarse con las bebidas alcohólicas, como el metronidazol. Si está bajo tratamiento médico mejor evite las bebidas embriagantes o consulte antes a su médico.

Más información sobre resaca en:


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior