Publicidad

Comentarios

¿Por qué no se debe mezclar el metronidazol con bebidas alcohólicas?

Publicado - Por Dr. Alejandro Villar

0 Comentarios | Tamaño del texto:

El metronidazol es un medicamento efectivo para combatir un gran número de infecciones causadas por bacterias y parásitos. Se encuentra disponible en inyección, tabletas, ungüentos y óvulos vaginales. Se utiliza para tratar algunos tipos de infecciones vaginales (como la tricomoniasis y la vaginosis) y también para tratar una enfermedad letal, llamada colitis pseudomembranosa.

Este antibiótico y anti-parasitario se empezó a utilizar desde el año 1960, en Francia, y ahora se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud,  disponible en casi todo el mundo.

Algunos efectos secundarios incluyen náusea, sabor metálico, disminución del apetito y dolor de cabeza. Sin embargo, no todos los pacientes experimentan estos síntomas.

Los efectos del acetaldehído

Si tu médico te ha recomendado tomar este medicamento no debes combinarlo con bebidas alcohólicas. El hígado se encarga de transformar el alcohol en otros compuestos para eliminarlo. Pero durante el proceso se forma una sustancia muy tóxica, el acetaldehído.

El acetaldehído es el responsable de causar los síntomas de la resaca: dolor de cabeza, boca seca, mareo, malestar estomacal, fatiga, náusea, ansiedad y malestar general. Al tomar demasiado alcohol el hígado es incapaz de eliminarlo por completo, por lo que se empieza a producir acetaldehído en exceso.

Al consumir alcohol y metronidazol el acetaldehído se acumula rápidamente en el cuerpo y causa una resaca de manera casi inmediata, junto con todos los síntomas, además de enrojecimiento, palpitaciones, náusea y vómito. Algunos casos llegan a ser serios y de hecho se ha reportado una muerte debido a esta reacción.  Actualmente se cree que esta reacción sucede en el intestino y no en el hígado, pero hacen falta más estudios para confirmarlo.

El metronidazol se receta de forma muy común cuando un paciente tiene diarrea, una infección vaginal, infección por Helicobacter pylori, o después de alguna cirugía, como la de apéndice. Una vez que terminar su tratamiento con metronidazol deberá esperar al menos 48 horas para poder tomar bebidas alcohólicas con seguridad. Esto se debe a que el cuerpo también debe procesar el metronidazol y eliminarlo. Recuerde que su salud es más importante que unas cuantas copas.

Más información sobre antibióticos:


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior