Publicidad

Comentarios

Las estatinas y la metformina pueden reducir las probabilidades de sufrir aneurismas cerebrales

Publicado - Por By Dennis Thompson HealthDay Reporter

0 Comentarios | Tamaño del texto:

JUEVES, 6 de junio de 2024 (HealthDay News) -- Los medicamentos comunes que se usan para controlar el colesterol, el azúcar en la sangre y la hipertensión también podrían reducir el riesgo de ACV de una persona, encuentra un estudio reciente.

Los investigadores evaluaron el riesgo de aneurismas cerebrales que provocan accidentes cerebrovasculares hemorrágicos en los pacientes.

En el estudio, observaron los expedientes médicos de casi 4,900 pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular hemorrágico, y los compararon con casi 44,000 personas que nunca tuvieron un aneurisma cerebral.

Identificaron cuatro medicamentos específicos que parecían reducir el riesgo de un aneurisma cerebral, después de tener en cuenta otros factores de riesgo:

  • El medicamento para la presión arterial alta , lisinopril, redujo el riesgo en un 37%.

  • El medicamento para el colesterol simvastatina disminuyó el riesgo en un 22%.

  • El medicamento para la diabetes metformina redujo el riesgo en un 42%.

  • El fármaco prostático tamsulosina redujo el riesgo en un 45%.

"Necesitamos urgentemente nuevas formas de prevenir este tipo de ACV, que ocurre a edades más tempranas y con una tasa de mortalidad más alta que otros tipos de ACV", planteó el investigador Jos Peter Kanning, del Centro Médico Universitario de Utrecht, en los Países Bajos.

"Nuestros tratamientos quirúrgicos actuales para los aneurismas cerebrales tienen un riesgo de discapacidad permanente y muerte que con frecuencia supera los beneficios potenciales, así que prevenir la ruptura con un fármaco no invasivo sería muy beneficioso", añadió Kanning en un comunicado de prensa de la universidad.

Por otro lado, cuatro medicamentos aumentaron el riesgo de un accidente cerebrovascular hemorrágico: el anticoagulante warfarina, el antidepresivo venlafaxina, el antipsicótico proclorperazina y el analgésico co-codamol.

Los hallazgos, que se publicaron en la edición del 5 de junio de la revista Neurology, solo muestran una asociación entre esos medicamentos y el riesgo de ACV, anotaron los investigadores.

"Se necesita investigación futura para investigar estas asociaciones y determinar si estos medicamentos son efectivos para reducir el riesgo de ACV hemorrágico", planteó Kanning. "Este trabajo también podría ayudarnos a identificar factores de riesgo adicionales para la hemorragia subaracnoidea, lo que podría conducir a nuevas terapias para controlar los aneurismas".

Más información

Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre los accidentes cerebrovasculares.

FUENTE: Academia Americana de Neurología, comunicado de prensa, 5 de junio de 2024


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior