Publicidad

Comentarios

Los CDC advierten sobre la creciente amenaza del dengue este verano

Publicado - Por By Robin Foster HealthDay Reporter

0 Comentarios | Tamaño del texto:

MIÉRCOLES, 26 de junio de 2024 (HealthDay News) -- El martes se emitió un aviso de salud federal que advierte sobre un mayor riesgo de infecciones con la fiebre del dengue en Estados Unidos.

La alerta fue provocada por un número inesperadamente alto de casos de dengue reportados en todo el país este año, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., y el cambio climático solo está aumentando el riesgo de propagación futura.

"La transmisión del dengue alcanza su punto máximo durante los meses más cálidos y húmedos en muchas regiones tropicales y subtropicales", señaló la agencia en su aviso. "Es probable que los casos de dengue aumenten a medida que aumenten las temperaturas globales".

En Estados Unidos, Puerto Rico ha sido el más afectado: de los 2.241 casos de dengue reportados este año, 1.498 ocurrieron en ese territorio estadounidense del Caribe. En marzo, se declaró una emergencia de salud pública después de que los casos de la enfermedad transmitida por mosquitos rompieran récords históricos. 

A modo de comparación, se reportaron 3,036 casos de dengue en todo 2023 en los EE. UU. y sus territorios.

Sin embargo, Estados Unidos no es el único país que está lidiando con la preocupante propagación de la fiebre del dengue.

Este año, la incidencia mundial del dengue ha sido la más alta registrada, especialmente en los países de América Latina, donde se han notificado casi 9,4 millones de casos de dengue. Es decir, el doble que en todo 2023.

En los últimos años, las infecciones por dengue se han disparado en medio de temperaturas cada vez más altas en todo el mundo, lo que crea las condiciones ideales para los mosquitos que propagan la enfermedad, informó NBC News .

El síntoma más común de la enfermedad es la fiebre. Otros síntomas incluyen fuertes dolores de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido y dolor corporal.

Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan en una semana, los casos graves de la enfermedad pueden requerir hospitalización, ya que puede provocar shock, hemorragia interna e incluso la muerte, dijeron los CDC.

Las personas pueden enfermarse de dengue hasta cuatro veces en su vida, una vez por cada tipo de virus que puede causar la enfermedad, según los CDC. Y aquellos que ya han tenido un caso de dengue tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves la segunda vez.

La alerta de los CDC recomienda que los proveedores de atención médica estén atentos al dengue, particularmente entre los pacientes con fiebre que han viajado recientemente a lugares donde es una enfermedad endémica. También se les aconseja que informen rápidamente cualquier caso de dengue a las autoridades de salud pública y promuevan medidas de prevención de picaduras de mosquitos para sus pacientes.

La agencia agregó que también está mejorando y ampliando las pruebas de laboratorio para diagnosticar casos de manera más rápida y efectiva, así como educar al público sobre la enfermedad y cómo prevenirla.

¿Cómo protegerse contra el dengue?

Permanecer en lugares con aire acondicionado cuando sea posible, usar repelente de insectos y usar mangas largas y pantalones para evitar las picaduras de mosquitos pueden ayudar, dijeron los CDC.

Más información

La Organización Mundial de la Salud ofrece más información sobre el dengue.

FUENTES: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., aviso de salud, 25 de junio de 2024; Organización Panamericana de la Salud, actualización, 18 de junio de 2024; Noticias de la NBC


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior