Publicidad

Comentarios

Soy ciudadana pero vivo en México ¿debo comprar seguro médico?

Publicado - Por

0 Comentarios | Tamaño del texto:

 "Hola mi nombre es Tulia Irene, soy ciudadana de Estados Unidos y tengo dos hijos de igual manera ciudadanos por nacimiento; debido a la situacion migratoria de mi esposo estoy viviendo actualmente en México. Aqui mi duda es: ¿Tengo que inscribirme al Obamacare? ¿Qué puedo hacer si en julio regreso a Estados Unidos pero no cuento con el Obamacare? ¿De igual forma se me multará?"

Tulia,

¡Qué buena pregunta! La obligatoriedad es solo para las personas que están residiendo en Estados Unidos, concretamente que están presentes en el país. 

Como piensas regresar, puedes comprar entonces una cobertura cuando te radiques nuevamente aquí. Una de las razones por las que puedes comprar seguro en el mercado fuera del período regular (esto es: entre el 31 de marzo del 2014 y el 15 de noviembre de 2014) es que te mudes de estado. En tu caso, si has estado viviendo en el exterior por más de seis meses, no te van a cobrar la multa, porque obviamente no has estado residiendo en el país. 

Una vez que entres para radicarte aquí, sí deberás comprar seguro. Si al momento de rendir tus impuestos te preguntan por qué no tuviste seguro durante X meses del 2014, tendrás que demostrar que estuviste viviendo en otro país. Ten a mano documentación que demuestre esto, como pasaporte con la entrada y salida a México, u otro documento mexicano que acredite tu domicilio allí.

Espero haber aclarado tu duda.

Adriana

Si tienes dudas sobre los seguros de salud, puedes escribir a 'Pregunta al Experto' a la siguiente dirección: preguntaalexperto@holadoctor.com


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior