Publicidad

¿Sabes qué son las infecciones respiratorias agudas? Demuéstralo aquí
¿Alguna vez oíste hablar sobre las infecciones respiratorias agudas (IRA)? Se trata del tipo de infección más frecuente en el mundo, por lo que es un importante tema de salud pública. En esta trivia te pondremos a prueba con preguntas sobre las causas, los síntomas, la prevención y el tratamiento de las IRA. ¡Demuestra cuánto sabes!


Comenzar
¡Gracias por responder la trivia!
Tu puntaje refleja que aún estás aprendiendo sobre las IRA. Pero no te preocupes, se trata de un tema amplio y complejo que puedes profundizar visitando nuestra sección.
Tu puntaje refleja que aún estás aprendiendo sobre las IRA. Pero no te preocupes, se trata de un tema amplio y complejo que puedes profundizar visitando nuestra sección.
Tu puntaje refleja que aún estás aprendiendo sobre las IRA. Pero no te preocupes, se trata de un tema amplio y complejo que puedes profundizar visitando nuestra sección.
Tu puntaje refleja que aún estás aprendiendo sobre las IRA. Pero no te preocupes, se trata de un tema amplio y complejo que puedes profundizar visitando nuestra sección.
Tienes un buen conocimiento sobre las IRA, pero puedes mejorar y aprender más sobre conceptos básicos y características importantes de estas enfermedades. Para ello, te invitamos a que visites nuestra sección y accedas a toda la información sobre salud respiratoria.
Tienes un buen conocimiento sobre las IRA, pero puedes mejorar y aprender más sobre conceptos básicos y características importantes de estas enfermedades. Para ello, te invitamos a que visites nuestra sección y accedas a toda la información sobre salud respiratoria.
Tienes un buen conocimiento sobre las IRA, pero puedes mejorar y aprender más sobre conceptos básicos y características importantes de estas enfermedades. Para ello, te invitamos a que visites nuestra sección y accedas a toda la información sobre salud respiratoria.
Tienes un buen conocimiento sobre las IRA, pero puedes mejorar y aprender más sobre conceptos básicos y características importantes de estas enfermedades. Para ello, te invitamos a que visites nuestra sección y accedas a toda la información sobre salud respiratoria.
¡Felicitaciones! Tu puntaje demuestra un conocimiento profundo sobre las IRA, sus causas, síntomas, formas de prevenirlas y tratamiento. Para mantenerte al tanto sobre todas las novedades acerca de las IRA y la salud respiratoria, te invitamos a visitar esta sección.
¡Felicitaciones! Tu puntaje demuestra un conocimiento profundo sobre las IRA, sus causas, síntomas, formas de prevenirlas y tratamiento. Para mantenerte al tanto sobre todas las novedades acerca de las IRA y la salud respiratoria, te invitamos a visitar esta sección.
¡Felicitaciones! Tu puntaje demuestra un conocimiento profundo sobre las IRA, sus causas, síntomas, formas de prevenirlas y tratamiento. Para mantenerte al tanto sobre todas las novedades acerca de las IRA y la salud respiratoria, te invitamos a visitar esta sección.
9
¿Qué son las IRA?
Las IRA son enfermedades que afectan las vías respiratorias, causadas por agentes infecciosos como virus o bacterias, y que se caracterizan por un inicio repentino y una duración menor a 15 días. Es importante destacar que no incluyen enfermedades crónicas como el asma o la EPOC, ni se limitan a infecciones pulmonares como la neumonía. Las IRA pueden afectar cualquier parte del sistema respiratorio, desde la nariz y la garganta hasta los pulmones.

Enfermedades crónicas del sistema respiratorio, como el asma o la EPOC.

Enfermedades del sistema respiratorio, causadas por agentes infecciosos como virus o bacterias, como la gripe o el resfriado común.

Infecciones que afectan únicamente a los pulmones, como la neumonía.

Enfermedades causadas por hongos o parásitos que afectan las vías respiratorias.

2
Las IRA son causadas principalmente por bacterias
Si bien las bacterias pueden ser la causa de algunas IRA, los virus son los responsables en la mayoría de los casos (alrededor del 95%). Entre los virus más comunes que causan IRA encontramos: virus de la influenza (gripe), virus sincitial respiratorio (VSR), rinovirus o coronavirus. Entre las bacterias que causa IRA encontramos: streptococcus pneumoniae, haemophilus influenzae o mycoplasma pneumoniae. Cabe destacar que, aunque en raras ocasiones, los hongos y parásitos también pueden causar IRA.

Verdadero

Falso

2
¿Cuál de los siguientes no es un agente causal común de las IRA?
Aunque los hongos pueden causar infecciones en otras partes del cuerpo, raramente causan IRA. Candida albicans es un hongo que comúnmente provoca infecciones en la boca, vagina y piel. Los síntomas dependerán de la ubicación de la infección.

Virus de la influenza

Hongo Candida albicans

VRS

Streptococcus pneumoniae

2
La fiebre es un síntoma poco común de las IRA
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las IRA, presente en aproximadamente el 70% de los casos, y se produce como respuesta del sistema inmunitario a la infección. Cuando un virus o bacteria ingresa al cuerpo, los glóbulos blancos liberan sustancias químicas llamadas pirógenos, que actúan sobre el hipotálamo, una pequeña región del cerebro que regula la temperatura corporal. El hipotálamo interpreta la presencia de pirógenos como una señal de que algo anda mal y aumenta la temperatura corporal para combatir la infección.

Verdadero

Falso

2
Qué otros síntomas pueden causar las IRA
Como sucede con la fiebre, la tos, el dolor de garganta, la congestión nasal y el malestar general son síntomas comunes que pueden causar las IRA. Se debe tener en cuenta que no todas las personas con una IRA experimentarán todos estos síntomas. La gravedad de los síntomas puede variar según la causa de la infección, la edad y la salud general de la persona.

Tos

Dolor de garganta

Congestión nasal

Malestar general

Todos los anteriores

5
El lavado frecuente de manos con agua y jabón es una medida efectiva para prevenir las IRA
El lavado de manos es una de las medidas de prevención más importantes para evitar la transmisión de las IRA, ya que los virus y bacterias que causan estas enfermedades se propagan principalmente a través del contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada. Al lavarse las manos con agua y jabón, se eliminan estos agentes infecciosos de las manos y se reduce el riesgo de infección o de contagiar a otras personas.

Verdadero

Falso

1
En la mayoría de los casos de IRA, es necesario el uso de antibióticos
Los antibióticos solo son efectivos contra las infecciones causadas por bacterias, sin embargo, estas no representan la principal causa de las IRA, sino los virus. Por ello, el tratamiento de las IRA generalmente se enfoca en aliviar los síntomas y favorecer la recuperación.

Verdadero

Falso

2
El tratamiento de elección para la mayoría de las IRA es:
El tratamiento de las IRA generalmente se enfoca en aliviar los síntomas y favorecer la recuperación. Esto incluye medidas como reposo, ya que es importante descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo se recupere, hidratarse correctamente, ya que ayuda a diluir las secreciones mucosas, usar medicamentos como paracetamol o ibuprofeno para reducir la fiebre y el dolor, y humidificadores, para aliviar la congestión nasal.

Reposo

Hidratación adecuada

Medicamentos para aliviar la fiebre y el dolor

Uso de humidificadores

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

5
Las vacunas contra la influenza son recomendables para todos los grupos de edad
Las vacunas contra la influenza son una de las medidas preventivas más efectivas para protegerse contra esta enfermedad. Se recomiendan para todos los grupos de edad, especialmente para aquellos con mayor riesgo de complicaciones, como los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas. Las vacunas ayudan a prevenir la influenza o a reducir la gravedad de sus síntomas en caso de contraerla.

Verdadero

Falso

1

¿Sabes qué son las infecciones respiratorias agudas? Demuéstralo aquí

TU PUNTAJE
Correctas    Incorrectas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior