Publicidad

Comentarios

¿Necesita comprar o cambiar su seguro médico? Lea esto primero

Publicado - Por HolaDoctor

0 Comentarios | Tamaño del texto:

Encontrar un seguro médico adecuado es una decisión que puede afectar significativamente su bienestar físico y financiero.

Usted puede seleccionar o cambiar sus planes de seguro médico durante el período regular de inscripción abierta. Pero si se quedó sin seguro médico y no puede esperar a noviembre para inscribirse, podría inscribirse fuera de término. Esto es posible cuando hay ciertos cambios en la familia o en el empleo, si cambia su lugar de residencia o si perdió la cobertura de Medicaid o CHIP, por ejemplo. Si califica para una una inscripción especial o SEP tendrá la oportunidad de tener seguro de salud con un costo muy bajo, según su situación e ingresos. ¡No deje pasar esta valiosa oportunidad!

Explorar las opciones de seguro médico siempre puede resultar algo complejo y confuso. Aquí le ofrecemos una guía sencilla sobre lo que hay que tener en cuenta al elegir una buena cobertura para usted y su familia, a bajo costo. 

Estos son algunos de los puntos clave que debe tener en cuenta:

  • Opciones de cobertura: Evalúe las opciones de cobertura que ofrece un plan de salud. Verifique si el plan incluye servicios como hospitalización, visitas al médico, medicamentos recetados, atención preventiva, atención de emergencia, salud mental, cuidado materno y cualquier otro servicio específico que pueda necesitar.
  • Primas: Las primas son los pagos mensuales o anuales necesarios para mantener la cobertura de salud. Compare los costos entre diferentes planes. Tenga en cuenta que los que tienen primas más bajas pueden tener gastos de bolsillo más altos.
  • Deducibles: Un deducible es la cantidad fija anual que debe pagar de su bolsillo por los servicios de atención médica antes de que su plan médico comience a cubrir sus gastos Por ejemplo, si el plan elegido tiene un deducible de $1,000, usted debe pagar los primeros $1,000 y luego el seguro cubrirá la totalidad o parte de los gastos.
  • Gastos de bolsillo máximos: Un desembolso máximo (OOPM, en inglés) es el monto máximo que debe pagar por los servicios de atención médica cubiertos en un plan determinado, en el período de un año de cobertura. Una vez que alcance el gasto de bolsillo o desembolso máximo, la aseguradora normalmente cubrirá el 100% de cualquier gasto elegible adicional durante el resto del año del plan. El desembolso máximo incluye no solo su deducible sino también otros costos compartidos como copagos y coseguro. Está diseñado para protegerlo de gastos catastróficos, garantizando que una vez que haya pagado una determinada cantidad máxima en ese período, no tendrá que pagar nada más por los servicios que cubre su plan.

  • Copagos y coseguro: Los copagos son montos fijos que paga por ciertos servicios (como visitas al médico). El coseguro es un porcentaje del costo que usted paga por los servicios después de cubrir el deducible. Evalúe qué copagos y coseguros tienen cada plan.
  • Proveedores dentro de la red: Verifique si sus médicos, farmacias, hospitales y especialistas están dentro de la red del plan de salud que eligió. Ir a un proveedor dentro de la red generalmente cuesta menos que los que están fuera.
  • Cobertura de medicamentos recetados: Si toma medicamentos con regularidad, revise la cobertura de medicamentos recetados de cada plan, incluida la lista de medicamentos cubiertos y los costos asociados.
  • Cobertura de afecciones preexistentes: Si tiene un problema de salud antes de la fecha de inicio de una nueva póliza, tenga en cuenta que el costo del seguro no puede ser mayor debido a una afección preexistente cuando obtiene cobertura a través del mercado de seguros de salud. Verifique que el plan que le interesa cubra esas afecciones y fíjese si existen períodos de espera o limitaciones que puedan aplicarse.
  • Limitaciones y exclusiones en la cobertura: Analice muy bien qué limitaciones o exclusiones tiene el plan médico elegido, dado que es posible que algunos planes no cubran ciertos tratamientos o afecciones.
  • Beneficios adicionales: algunos planes de salud ofrecen otros beneficios como programas de bienestar, servicios de telemedicina e incentivos de salud. Considere estos beneficios extra si se relacionan con sus necesidades de atención médica.

Comparar estos puntos clave lo ayudará a tomar la decisión correcta. Podemos ayudarlo a encontrar un plan accesible y confiable, y a comprender mejor cómo funcionan todos los beneficios y servicios disponibles para usted. Escríbanos a Healthinsurance@holadoctor.net

Llámenos sin costo y responderemos a todas sus preguntas en su idioma (844) 303-2233.


Información relacionada

¿Cambió algo en su vida y no tiene seguro médico? ¡No hay problema!

Higiene bucal: una forma de prevenir enfermedades graves


Compartir e Imprimir:
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior