Publicidad

PUBLICIDAD

10 exámenes que revelan tu salud cardíaca

Publicado - Por HolaDoctor

0

Conocer para cuidar

En Estados Unidos, más de un tercio de los adultos (92 millones) tienen una enfermedad cardiovascular. En 2014, 808,000 personas murieron por esta causa, informa la Asociación Americana del Corazón (AHA). En el Mes Nacional del Corazón, el Dr. Héctor Michelena, cardiólogo de la Clínica Mayo, habló con HolaDoctor sobre 10 exámenes médicos para cuidar mejor tu corazón.

1 / 19

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_0_3-1329928985.jpg Conocer para cuidar En Estados Unidos, más de un tercio de los adultos (92 millones) tienen una enfermedad cardiovascular. En 2014, 808,000 personas murieron por esta causa, informa la Asociación Americana del Corazón (AHA). En el Mes Nacional del Corazón, el Dr. Héctor Michelena, cardiólogo de la Clínica Mayo, habló con HolaDoctor sobre 10 exámenes médicos para cuidar mejor tu corazón. /es/álbum-de-fotos/las-10-enfermedades-cardíacas-más-comunes Las 10 enfermedades cardíacas más comunes
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_1_32-1329937754.jpg ¿Quién los necesita? “Hay sintomas que pueden sugerir problemas del corazón como dificultad para respirar cuando se realiza esfuerzo, dolor o presión en el pecho con esfuerzo o en reposo, palpitaciones, hinchazón en las piernas, mareos o desmayos”, explica el Dr. Michelena, /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-mitos-sobre-enfermedades-card%C3%ADacas Mitos sobre males cardíacos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_2_47-1329937755.jpg 1. Electrocardiograma (EKG o ECG) El ECG reconoce los impulsos eléctricos del corazón, y es uno de los exámenes más comunes para detectar problemas cardíacos. De acuerdo con la Clínica Mayo, este examen permite detectar arritmias, defectos cardíacos e incluso estrechamiento de las arterias. Es un estudio básico que todo cardiólogo obtiene en los pacientes que examina. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-10-enfermedades-card%C3%ADacas-m%C3%A1s-comunes Enfermedades cardíacas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_3_42-1329928986.jpg 2. Ecocardiograma (ECHO) “El ecocardiograma es un ultrasonido que permite observar la estructura y la morfología del corazón, así como el funcionamiento del músculo cardíaco y sus cuatro válvulas”, dice el Dr. Michelena. Este examen permite detectar problemas en en la contracción del músculo cardíaco, estimar las presiones dentro del corazón, y provee información completa del funcionamiento de las válvulas. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/creencias-que-ponen-en-riesgo-al-coraz%C3%B3n Falsas creencias del corazón
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_4_12-1329937755.jpg 3. Rayos X del tórax Según el Dr. Michelena, “Esta prueba permite detectar problemas relativos al tamaño, posición y forma del corazón, así como en los grandes vasos sanguíneos que llegan y salen de él”. Además, permitiría diferenciar si los síntomas están relacionados con el corazón o con problemas en los pulmones. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/conviene-tomar-aspirina-para-el-coraz%C3%B3n Aspirina diaria ¿si o no?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_5_39-1329928986.jpg 4. Prueba de esfuerzo Para esta prueba el paciente camina sobre una banda o utiliza una bicicleta fija mientras se graba un electrocardiograma continuo. Éste es el test más utilizado para diagnosticar enfermedad coronaria, y también permite observar la cantidad de oxígeno que recibe el corazón durante el esfuerzo, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, informa la AHA. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/el-desamor-puede-da%C3%B1ar-realmente-el-coraz%C3%B3n Síndrome del corazón roto
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_6_25-1329937755.jpg Con limitaciones, para ellas El Dr. Michelena puntualiza que esta prueba podría arrojar resultados falsos en el caso de las mujeres: “Se trata de falsos positivos (sugerir que existe un problema cuando no lo hay) o falsos negativos (sugerir que no existe un problema cuando sí lo hay). Para evitarlos, la prueba de esfuerzo debe incluir imágenes ecocardiograficas o nucleares del corazón”. /es/problemas-cardiacos/la-mujer-puede-bajar-su-riesgo-cardíaco-en-un-82-por-ciento Problemas cardíacos en mujeres
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_7_42-1329937755.jpg ¿Qué pasa si no tengo síntomas? No tener síntomas de enfermedad cardíaca no significa no tener riesgos, destaca la Fundación para la Investigación Cardiovascular (CRF). “Los pacientes asintomáticos deben discutir con su médico cuál es su riesgo cardiovascular”, afirma el Dr Michelena. Algunos pueden beneficiarse de pruebas para conocer su riesgo y tomar acciones preventivas. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-se%C3%B1ales-de-alerta-de-un-ataque-card%C3%ADaco Señales de ataque cardíaco
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_8_40-1329928986.jpg 5. Examen de calcio coronario “En este examen se realiza una tomografía computarizada para observar si existen depósitos de calcio en las arterias coronarias”, explica el Dr. Michelena. La presencia de calcio en las arterias ayudaría a predecir el riesgo de accidentes cardíacos en el futuro. Se recomendaría a pacientes con riesgo intermedio y sin síntomas. /es/álbum-de-fotos/5-señales-de-alarma-de-un-ataque-cerebral Cinco señales de que estás padeciendo un ataque cerebral
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_9_50-1329928986.jpg 6. Ultrasonido carotídeo Este examen consiste en un ultrasonido sobre el cuello; el objetivo es medir las capas internas de las arterias carótidas: si son muy gruesas, existiría un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Se recomienda a pacientes con riesgo intermedio que presentan hipertensión, diabetes o colesterol alto.. /es/álbum-de-fotos/11-cambios-que-te-protegen-de-un-ataque-cerebral 11 cambios que para prevenir los ataques cerebrales
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_10_1-1329937757.jpg ¿Qué significa riesgo intermedio? De acuerdo con el Dr. Michelena, el riesgo intermedio consistiría en presentar entre dos y tres factores de riesgo de enfermedad cardíaca, pero no tener síntomas. Algunos factores de riesgo principales son hipertensión, diabetes, un historial familiar de enfermedad cardíaca, obesidad y sedentarismo y colesterol alto.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_11_14-1329937759.jpg Sano por fuera... "Se puede pensar que al no tener síntomas y poseer sólo un par de factores de riesgo, el paciente no corre gran peligro; sin embargo, puede haber un riesgo que no se ve. Para eso son los exámenes: para determinar el riesgo real y tomar acciones para contrarrestarlo", explica el Dr. Michelena.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_12_7-1329937762.jpg 7. Examen de colesterol “Un examen que indique los niveles totales de colesterol, así como el nivel de triglicéridos y de colesterol LDL y HDL es imprescindible a partir de los 20 años”, asegura el Dr. Michelena. Si es alto, el colesterol podría adherirse a las arterias formando una placa, lo que elevaría riesgo de infarto o ataque cerebral. /es/álbum-de-fotos/las-10-peores-comidas-para-el-corazón Las peores comidas para tu corazón
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_13_18-1329937762.jpg Una amenaza silenciosa El Colegio Americano de Cardiología informa que ni el colesterol alto ni la placa que provoca producen síntomas, por lo que es importante que los pacientes se hagan pruebas de colesterol al menos cada cinco años para conocer su riesgo o, si están bajo tratamiento, la efectividad del mismo. /es/álbum-de-fotos/10-alimentos-que-combaten-el-colesterol Mira los mejores alimentos para bajar el colesterol
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_14_2-1329937765.jpg ¿Y si salgo mal en los exámenes? Para el Dr. Michelena, “La ventaja de estos exámenes es que muestran los riesgos antes de que sean graves; si el médico nota que algo anda mal, puede recomendarte cambios en tu estilo de vida: controlar tu peso, hacer ejercicio, reducir tu colesterol y presión arterial o dejar de fumar. Según del riesgo, también podría recomendar algún medicamento”. /es/álbum-de-fotos/famosos-que-sufrieron-por-el-corazón Pasos para tener un corazón saludable
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_15_35-1329928986.jpg 8. PCR de alta sensibilidad La proteína C-reactiva (PCR) es una sustancia producida en el cuerpo en respuesta a la inflamación; altos niveles de PCR estarían relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. “Esto se debería a que la enfermedad de las arterias coronarias tiene un componente inflamatorio muy importante”, explica el Dr. Michelena.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_16_22-1329937768.jpg 9. Examen de glucosa A1C Este examen mide el promedio de glucosa en la sangre de los últimos tres meses, y se recomienda a pacientes diabéticos para saber si tienen un correcto control de la glucosa. Podría parecer ajeno al corazón, pero “La diabetes está estrechamente relacionada con la enfermedad coronaria”, explica el Dr. Michelena. /es/álbum-de-fotos/los-10-problemas-más-serios-de-la-diabetes Enfermedad cardiovascular, la peor complicación de la diabetes
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/4f4513f0b937959168000000_18_15-1329928994.jpg 10. Pruebas genéticas Se conocen pocos genes que eleven el riesgo de males cardíacos, por lo que estas pruebas sería poco útiles si se busca prevenir. Sin embargo, según el Dr. Michelena, “Un test genético ayudaría a elegir el tratamiento de algunos pacientes cuyos genes los hacen resistentes a algunos medicamentos; en estos casos, un examen permitiría conocer qué drogas son las más adecuadas para ellos”. /es/álbum-de-fotos/los-misterios-del-adn Descubre los misterios que encierra el ADN
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-qui%C3%A9n-los-necesita /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-1-electrocardiograma-ekg-o-ecg /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-2-ecocardiograma-echo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-3-rayos-x-del-t%C3%B3rax /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-4-prueba-de-esfuerzo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-con-limitaciones-para-ellas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-qu%C3%A9-pasa-si-no-tengo-s%C3%ADntomas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-5-examen-de-calcio-coronario /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-6-ultrasonido-carot%C3%ADdeo /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-qu%C3%A9-significa-riesgo-intermedio /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-sano-por-fuera /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-7-examen-de-colesterol /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-una-amenaza-silenciosa /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-y-si-salgo-mal-en-los-ex%C3%A1menes /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-8-pcr-de-alta-sensibilidad /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-9-examen-de-glucosa-a1c /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-ex%C3%A1menes-que-tu-coraz%C3%B3n-necesita-10-pruebas-gen%C3%A9ticas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior