Publicidad

PUBLICIDAD

12 Hierbas que cuidan la salud

Publicado - Por HolaDoctor

0

Sabiduría ancestral

Pasando por los sumerios, los egipcios, los griegos, los romanos y así sucesivamente hasta el día de hoy, todas las culturas del mundo han usado plantas con fines medicinales. Aliviar dolencias comunes como el dolor de cabeza o estómago, la tos, el insomnio o la ansiedad son algunas de sus virtudes. A continuación 12 de las hierbas medici

1 / 17

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_0_2-142265931769.jpg Sabiduría ancestral Pasando por los sumerios, los egipcios, los griegos, los romanos y así sucesivamente hasta el día de hoy, todas las culturas del mundo han usado plantas con fines medicinales. Aliviar dolencias comunes como el dolor de cabeza o estómago, la tos, el insomnio o la ansiedad son algunas de sus virtudes. A continuación 12 de las hierbas medicinales más populares y para qué se usan /es/álbum-de-fotos/hierbas-aromáticas-que-curan-enfermedades Hierbas aromáticas que alivian
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_1_14-1422659504146.jpg ¿Qué es una hierba medicinal? Se denomina hierbas/plantas medicinales a aquellas cuyas partes o extractos se utilizan para obtener beneficios terapéuticos o médicos. Sus compuestos útiles se pueden encontrar en hojas, semillas, flores, cortezas y raíces. Los productos de la medicina herbolaria se venden como píldoras, cápsulas, polvos, tés, extractos o como plantas frescas o secas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_2_20-1422659607047.jpg #1 Manzanilla La manzanilla, también llamada camomila (Matricaria recutita, Chamaemelum nobile), se utiliza como hierba medicinal desde tiempos ancestrales y es una gran aliada para tratar diversos trastornos digestivos, incluyendo la indigestión, las náuseas, los vómitos y la pérdida del apetito, además, combate el insomnio, las infecciones e inflamación de la piel y tiene propiedades antisépticas y antibacterianas (Natural Standard). /es/álbum-de-fotos/10-fascinantes-beneficios-de-la-manzanilla Fascinantes beneficios de la manzanilla
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_3_36-1422659687306.jpg En pro de la belleza Hoy en día muchos productos de belleza y para el cuidado de la piel tienen extractos de manzanilla, toda vez que ayuda a suavizar la piel y promueve la regeneración celular, además, tiene un efecto aclarador, calmante y limpiador. Puedes utilizar té de manzanilla para lavar el rostro, evitar el acné y aclarar un poco la piel. /es/álbum-de-fotos/hierbas-que-embellecen-la-piel Hierbas que embellecen la piel
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_4_17-1422659760341.jpg #2 Caléndula Hace más de 3,000 años los egipcios consideraban a la caléndula una planta milagrosa, los griegos y romanos la utilizaban para curar muchas de sus enfermedades y en la sabiduría popular se recomienda su uso para el tratamiento de heridas pequeñas, infecciones de la piel, quemaduras, picaduras de abeja y verrugas (Natural Standard). Los médicos naturópatas destacan su uso para tratar el acné y la dermatitis. /es/álbum-de-fotos/10-beneficios-y-propiedades-de-la-caléndula Beneficios y propiedades de la caléndula
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_5_49-1422659823618.jpg #3 Árnica El árnica es una planta aromática, originaria de Europa, Asia y América del Norte y se usa comúnmente en ungüentos herbales y aceites que se aplican en la piel como agente anti inflamatorio para combatir la hinchazón y por su poder analgésico para disminuir el dolor y los hematomas, ya que estimula la circulación sanguínea en la zona en que se aplica (Natural Standard). Además, favorece la cicatrización y evita la aparición de infecciones.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_6_29-1422659878892.jpg #4 Aloe vera El aloe vera o sábila, como se le conoce en algunos países de habla hispana, es parte indispensable del botiquín de remedios caseros. Se ha ganado el apelativo de "planta milagrosa" por sus propiedades cicatrizantes, coagulantes, hidratantes y anti inflamatorias. Su pulpa se ha usado de forma tópica por miles de años para tratar heridas, infecciones en la piel, quemaduras y otras afecciones dermatológicas (Natural Standard). /es/álbum-de-fotos/sábila-planta-milagrosa-para-tu-salud Los milagros del aloe vera para tu salud
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_7_21-1422659939272.jpg Secreto de belleza Cuentan los historiadores, que Nefertitis y Cleopatra usaban aloe para sus tratamientos de belleza. Actualmente, por su poder cicatrizante, tonificador y de profunda penetración en la piel, es una de las plantas más usadas en la cosmética. El aloe hidrata, nutre y suaviza la piel por su gran capacidad para retener el agua. /es/álbum-de-fotos/11-espectaculares-usos-del-aloe-vera Espectaculares usos del aloe vera
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_8_13-1422659995232.jpg #5 Romero Históricamente, el romero se ha utilizado como agente medicinal para tratar cólicos y menstruación dolorosa. También se ha usado para aliviar los síntomas causados por trastornos respiratorios, estimular el crecimiento del cabello y mejorar la memoria. Los componentes del romero más investigados son el ácido cafeico y su derivado, el ácido rosmarínico. Se cree que estos componentes tienen efectos antioxidantes (Natural Standard).
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_9_47-1422660075269.jpg #6 Hierba de San Juan Tradicionalmente, se han recomendado los extractos de hierba de San Juan para una amplia gama de afecciones médicas. Su uso moderno más común, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., tiene que ver con el tratamiento de la depresión y las afecciones que a veces acompañan a la depresión tales como la ansiedad, el cansancio, la pérdida del apetito y la dificultad para dormir. /es/álbum-de-fotos/remedios-naturales-para-curar-la-depresión Remedios naturales para la depresión
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_10_44-142266013221.jpg #7 Jengibre El jengibre, una de las plantas más populares en la medicina tradicional china, se ha utilizado durante siglos en la cocina para dar sabor a diferentes platillos, sin embargo, también es un remedio casero muy recomendado para combatir la gripe y el resfriado. Además, se utiliza para las náuseas y el vómito por embarazo, combate la migraña y es considerado un anti inflamatorio natural (Natural Standard). /es/álbum-de-fotos/jengibre-beneficios-salud Maravillosos beneficios del jengibre
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_11_50-1422660194959.jpg #8 Ginseng Por más de 2,000 años las raíces de ginseng se han utilizado en la medicina china para aliviar varios males. Una de sus propiedades más reconocidas está vinculada con el aporte de energía, ya que es de gran ayuda para superar la fatiga y el cansancio, tanto físico como mental. Además, es un poderoso antioxidante que combate la formación de radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico, subiendo nuestras defensas. /es/álbum-de-fotos/descubre-el-poder-curativo-del-ginseng Descubre el poder curativo del ginseng
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_12_37-1422660266058.jpg #9 Cúrcuma (turmeric) El rizoma (raíz) de la cúrcuma ha sido usado desde tiempos ancestrales en la medicina asiática para tratar malestares gastrointestinales, el dolor artrítico y la falta de energía (Natural Standard). Su principal componente es el polifenol curcumina que puede ayudar a prevenir el estrés oxidativo y protege de diversas enfermedades al impedir la formación de radicales libres (sustancias que propician el envejecimiento celular). /es/álbum-de-fotos/cúrcuma-bondades-especia Virtudes de la cúrcuma (turmeric)
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_13_48-1422660322731.jpg #10 Menta Seguramente cuando escuchas hablar de la menta, lo primero que se te viene a la cabeza son caramelos o chicles de este sabor, sin embargo, esta hierba aromática y refrescante se ha utilizado históricamente para numerosas afecciones de la salud, entre las que se incluyen síntomas comunes del resfriado, calambres, dolor de cabeza, indigestión, dolor de las coyunturas y náuseas (Natural Standard). /es/álbum-de-fotos/menta-virtuosa-hierba-para-tu-salud Menta, virtuosa hierba para tu salud
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_14_34-1422660443555.jpg #11 Valeriana El nombre de valeriana proviene de la palabra en latín "valere" que significa estar saludable o fuerte. Su uso como sedante y tratamiento contra la ansiedad data de hace más de 2,000 años. Por ejemplo en el siglo II A.C., Galeno la recomendaba para el insomnio. En la sabiduría popular se usa de forma oral para problemas digestivos, flatulencia, deficiencia cardiaca congestiva, trastornos del tracto urinario y dolor de pecho.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/54cc0ef4ba379522564e6caa_15_24-1422660516379.jpg #12 Salvia Su nombre proviene del latín “salvare” que significa curar o salvar. Para los griegos era una planta sagrada empleada para curar hemorragias, heridas, fiebres y menstruaciones irregulares. Tiene muchos beneficios para las mujeres en la etapa de la menopausia, pues reduce el exceso de sudor y a nivel digestivo está especialmente indicada para las digestiones difíciles, reducir las flatulencias, la diarrea y los vómitos. /es/álbum-de-fotos/los-poderes-curativos-de-la-salvia Los poderes de la salvia
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-qu%C3%A9-es-una-hierba-medicinal /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-1-manzanilla /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-en-pro-de-la-belleza /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-2-cal%C3%A9ndula /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-3-%C3%A1rnica /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-4-aloe-vera /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-secreto-de-belleza /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-5-romero /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-6-hierba-de-san-juan /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-7-jengibre /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-8-ginseng /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-9-c%C3%BArcuma-turmeric /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-10-menta /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-11-valeriana /es/%C3%A1lbum-de-fotos/12-hierbas-que-cuidan-de-tu-salud-12-salvia
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior