Publicidad

PUBLICIDAD

Por qué es importante la vitamina A

Publicado - Por Tomás Vicente

0

<p>Las vitaminas son imprescindibles para que nuestro organismo pueda funcionar y desarrollarse correctamente. Una de ellas, la vitamina A, también conocida como retinol, suele asociarse a la salud de la piel, tejidos y músculos. Sin embargo, distintas investigaciones muestran que también puede favorecernos con otros beneficios. </p>

1 / 15

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_0_23-1582560954,763.jpg <p>Las vitaminas son imprescindibles para que nuestro organismo pueda funcionar y desarrollarse correctamente. Una de ellas, la vitamina A, también conocida como retinol, suele asociarse a la salud de la piel, tejidos y músculos. Sin embargo, distintas investigaciones muestran que también puede favorecernos con otros beneficios. </p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_42-1582560955,485.jpg <p>La vitamina A es una vitamina liposoluble (es decir, una sustancias soluble en grasas y aceites) que se almacena en el hígado. Podemos obtenerla de alimentos de origen animal o vegetal. También se la puede hallar en suplementos dietéticos, pero antes de tomarlos se recomienda consultarlo con un profesional de la salud.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_25-1582560951,2.jpg <p>Podemos encontrarla en la crema, hígado de res o bacalao, mantequilla, leches fortificadas, yema de huevo, y quesos. En el caso de las frutas y vegetales, podemos hallarla especialmente en el brócoli, espinacas, duraznos, damascos, chícharos, mangos, papayas, tomates y frutos secos. Un consumo regular y equilibrado de esta vitamina, puede ofrecer los siguientes beneficios:</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_7-1582560954,921.jpg Mejora la visión <p>Los especialistas afirman que esta vitamina resulta útil para combatir muchas afecciones de la vista, ya que aumenta la adaptabilidad del ojo, principalmente al permitir que se ajuste a los cambios de luz y se mantenga húmedo. También se asocia con la prevención del glaucoma y otros trastornos de la vista, como cataratas y degeneración macular por la edad.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_23-1582560953,52.jpg Músculos y huesos saludables <p>Por un lado, la vitamina A favorece la formación de una capa llamada dentina, que rodea la parte interna de los dientes, mejorando su resistencia. Además, promueve el crecimiento muscular y ayuda a mantener la forma y resistencia de los huesos. Esto permite un buen desarrollo del organismo, especialmente durante la infancia.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_40-1582560954,455.jpg Cuida la piel <p>Similar a lo que ocurre en el caso anterior, la vitamina A mejora los tejidos protectores de la piel, garantizando la flexibilidad, retención de humedad, reducción de sebo, y brillo. Esto sirve para combatir ciertos trastornos cutáneos como acné, resequedad, psoriasis, y eczemas. También mantiene al cuerpo libre de toxinas y compuestos dañinos.</p> /es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-vitaminas-mas-importantes-para-cuidar-tu-piel Vitaminas más importantes para la piel
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_36-1582560954,547.jpg Retrasa el envejecimiento La vitamina A se caracteriza por poseer propiedades antioxidantes, que, entre otros beneficios, permite tratar muchas de las principales marcas del paso del tiempo, como las arrugas, líneas finas o manchas en la piel.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_14-1582561011,185.jpg Potencial anticancerígeno <p>Distintas investigaciones señalan que la vitamina A funciona como un importante agente anticancerígeno, ya que se la asoció con una inhibición del crecimiento celular canceroso de próstata, pulmón y mama. Los especialistas explican que esto podría deberse a la capacidad quimioterapéutica, quimiopreventiva, y antioxidante de los retinoides, uno de sus principales compuestos.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_3-1582561011,464.jpg Fortalece las defensas <p>Los expertos vinculan la presencia de vitamina A con un mejor desempeño de las defensas del organismo. Se cree que esto es posible gracias a que promueve la formación de glóbulos blancos y ayuda mantener húmedas las membranas mucosas. De esta forma, obstaculiza la inserción de agentes dañinos.</p> /es/%C3%A1lbum-de-fotos/c%C3%B3mo-fortalecer-tu-sistema-inmunol%C3%B3gico Cómo fortalecer tu sistema inmunitario
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_35-1582561012,382.jpg Contra los cálculos urinarios <p>La vitamina A prevendría la formación de cálculos urinarios debido a que interviene en la formación de fosfato de calcio y ayuda a mantener saludable el revestimiento del tracto urinario.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_32-1582561011,773.jpg Precauciones En general, el consumo diario recomendado de vitamina A para mayores de 14 años varía entre los 700 y 900 microgramos equivalentes de retinol. Cualquier cantidad en exceso será expulsada por el cuerpo. Sin embargo, si se da una sobredosis (caso muy raro que puede llegar a alcanzarse por un elevada ingesta de suplementos) pueden surgir síntomas perjudiciales, como visión borrosa o náuseas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_11_37-1582561012,123.jpg <p>Por el contrario, si los niveles de vitamina A son bajos pueden darse ciertos problemas, que incluyen: daño cutáneo, sensación de dolor o ardor en los ojos, ceguera, inflamación de los párpados, cabello debilitado y sin brillo, uñas quebradizas, trastornos sexuales, fatiga, insomnio y depresión.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e53f65fd672b6381016b7b3_12_28-1660843008,305.jpg Recuerda <p>Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado. No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.<br></p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_12_15-1582561011,094.jpg Fuentes consultadas: <p>Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.</p>
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-mejora-la-vision /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-musculos-y-huesos-saludables /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-cuida-la-piel /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-retrasa-el-envejecimiento /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-potencial-anticancerigeno /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-fortalece-las-defensas /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-contra-los-calculos-urinarios /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-precauciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-recuerda /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-importante-la-vitamina-a-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior