Publicidad

PUBLICIDAD

Alimentos que ayudan a reducir el estrés

Publicado - Por HolaDoctor

0

<p>Hoy en día es común vivir bajo rutinas aceleradas. Estas provocan exceso de estrés y ansiedad, que a su vez pueden tener efectos negativos en el cuerpo, estado de ánimo y comportamiento. Afortunadamente, muchas frutas, vegetales, semillas y granos pueden ser grandes aliados a la hora de combatir el estrés. Aquí te contamos cuáles para

1 / 17

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_0_5-1644533672,213.jpg <p>Hoy en día es común vivir bajo rutinas aceleradas. Estas provocan exceso de estrés y ansiedad, que a su vez pueden tener efectos negativos en el cuerpo, estado de ánimo y comportamiento. Afortunadamente, muchas frutas, vegetales, semillas y granos pueden ser grandes aliados a la hora de combatir el estrés. Aquí te contamos cuáles para que no falten en tu dieta.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_1_9-1609886015,075.jpg El estrés es una reacción natural del cuerpo que tiene manifestaciones tanto psicológicas como físicas: hace que el cerebro se ponga en guardia, el sistema nervioso se despierta, las hormonas se liberan para avivar los sentidos, se acelera el pulso, profundiza la respiración, y tensan los músculos. Todos lo experimentamos cuando enfrentamos cambios en nuestra vida o perdemos en control frente a determinada situación. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-formas-de-ganarle-al-estr%C3%A9s 10 consejos para reducir el estrés
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_2_26-1609886042,114.jpg Con estrés, el cuerpo consume más rápido vitaminas, proteínas y minerales. Esto provoca que las defensas bajen y se pierdan nutrientes esenciales. Algunos de los síntomas más comunes del estrés son: cansancio excesivo, depresión, dolor, irregularidades del ciclo menstrual, disfunción eréctil, y pérdida del deseo sexual, entre otros. Una buena forma de combatirlo es incorporar alimentos que te ayuden a reponer energías:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_3_44-1609886090,265.jpg Vegetales verdes Los vegetales de hoja verde, como acelga, espinaca, lechuga, kale o rúcula, tienen vitaminas y minerales que se han asociado a un aumento en la producción de hormonas que alivian el dolor y crean efectos de calma. Por ejemplo, la espinaca es rica en magnesio, un mineral que desempeña un papel clave en la regulación y reducción de la presión arterial.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_4_8-1609886095,674.jpg El magnesio se encuentra presente en grandes cantidades en el cuerpo y es considerado por los especialistas como un mineral clave en la lucha contra el estrés, fatiga, depresión e irritabilidad, además de ser un tranquilizante natural. Se encuentra en los vegetales de hoja verde, dátiles, legumbres, soja, semillas, frutos secos, mariscos y cacao.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_5_2-1609886095,056.jpg Frutos secos Las almendras, nueces, cacahuates y avellanas incrementan los niveles de serotonina, un neurotransmisor que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central y cumple un importante rol en el estado de ánimo. También se encarga de regular el sueño y el placer, promoviendo sensación de bienestar.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_6_25-1653323959,407.jpg Chocolate Popularmente el chocolate es un alimento que se asocia a la felicidad, pero tal vez exista una explicación científica para ello. Distintos estudios señalaron que su consumo parece mejorar el humor debido a que estimula la producción de opiáceos y dopamina. Los opiáceos son los químicos responsables de disminuir la sensación de dolor y crear bienestar, mientras que la dopamina influye en la sensación del placer. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/los-dulces-beneficios-del-chocolate-en-la-salud El lado bueno de comer chocolate
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_7_28-1609886125,959.jpg Leche Existe evidencia que vincula el consumo de leche con la reducción del estrés. Según los investigadores, el lactium, una proteína contenida en la leche, tiene poderosas propiedades relajantes que reducen los niveles de cortisol, la hormona que produce el cuerpo cuando estamos estresados. Además, la leche es alta en antioxidantes y vitaminas B2 y B12, así como en proteínas y calcio.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_8_40-1609886129,011.jpg Semillas de girasol Las semillas de girasol son ricas en calcio y magnesio, dos minerales que en la proporción adecuada contribuyen a mejorar la respuesta ante el estrés. Además, son una fuente importante de antioxidantes, especialmente vitamina E.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_9_7-1609886188,814.jpg Aguacate El aguacate o palta posee ácidos grasos monoinsaturados y vitaminas del complejo B, nutrientes que se asocian a un aumento de la producción de serotonina. También existe evidencia científica que indica que, ante una mayor ingesta de ácidos grasos monoinsaturados, menor es el riesgo de depresión.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_10_21-1609886177,992.jpg Ácidos grasos Omega 3 Muchos estudios coinciden que los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para regular las hormonas del estrés, mientras que otros trabajos vincularon su consumo con una mejoría significativa para recordar cosas y procesar datos. Normalmente, este tipo de investigaciones provienen de pruebas con suplementos, pero la buena noticia es que estos beneficios también se registraron en dietas ricas en pescados (que poseen Omega 3), como sardinas o salmón.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_11_22-1609886177,682.jpg Kiwi El alto contenido en vitamina C del kiwi parece ayudar a activar una serie de enzimas en el cuerpo que mejoran los niveles de la energía metabólica, así como diferentes neurotransmisores en el cerebro que aumenta la energía física y mental. Aunque la evidencia es preliminar, muchos expertos aconsejan sumarlo junto a otras frutas para mantener el estrés alejado.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_12_34-1609886173,736.jpg Arándanos Los arándanos pueden ser pequeños, pero en su interior esconden grandes propiedades. Son ricos en antioxidantes, vitaminas C y E, y minerales, como magnesio y manganeso, que ayudan a reducir el nivel de estrés. Además, neutralizan la acción de los radicales libres, moléculas inestables que afectan las estructuras celulares sanas y promueven la aparición de diferentes enfermedades.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_13_3-1609886235,498.jpg Té negro Beber té negro parece ayudar a recuperarse rápidamente del estrés de la vida cotidiana. La evidencia científica demostró que quienes lo bebieron entre dos y tres veces al día durante seis semanas, presentaron niveles más bajos de cortisol en sangre después de sufrir acontecimientos estresantes. /es/obesidad/te-negro-tomarlo-ayuda-a-perder-peso Té para bajar de peso ¿cuánto tomar?
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_15_15-1609886018,989.jpg No olvides pedir ayuda Recuerda, los cambios en la alimentación solo son una parte de las medidas que debes incorporar cuando el estrés comienza a apoderarse de tu vida. Es importante ir al médico para descartar cualquier patología. Si el origen del estrés no es nada físico puedes consultar a un psicólogo. El estrés es mucho más serio de lo que parece y nunca debe minimizarse.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/52d1dfc1ba379501276f8476_16_29-1609886017,648.jpg Fuentes consultadas: Asociación Estadounidense de Psicología, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional de la Salud Mental, Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa, Organización Mundial de la Salud.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-vegetales-verdes /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-frutos-secos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-chocolate /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-leche /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-semillas-de-girasol /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-aguacate /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-acidos-grasos-omega-3 /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-kiwi /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-arandanos /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-te-negro /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-no-olvides-pedir-ayuda /es/%C3%A1lbum-de-fotos/alimentos-reducir-estr%C3%A9s-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior