Publicidad

PUBLICIDAD

Qué comer según el tipo de artritis

Publicado - Por Inés González

0

Consumir alimentos saludables es fundamental para que cualquiera. Pero, es especialmente de ayuda para aquellos que padecen algún tipo de enfermedad, como, por ejemplo, la artritis o el dolor óseo y articular. Incorporar determinados nutrientes puede aliviar el malestar y reducir la inflamación. Aquí te contamos cuáles son las mejores opc

1 / 13

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_0_30-1596750042,683.jpg Consumir alimentos saludables es fundamental para que cualquiera. Pero, es especialmente de ayuda para aquellos que padecen algún tipo de enfermedad, como, por ejemplo, la artritis o el dolor óseo y articular. Incorporar determinados nutrientes puede aliviar el malestar y reducir la inflamación. Aquí te contamos cuáles son las mejores opciones dependiendo el tipo de artritis:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_1_2-1596750046,456.jpg Lo aconsejable La nutrición y la salud se encuentran íntimamente ligadas. Muchos especialistas coinciden en que llevar una dieta estilo mediterránea, que consiste en frutas, vegetales, aceite de oliva, frijoles, nueces y semillas, podría ayudar a disminuir el dolor de la artritis, ya que facilita la incorporación de poderosos nutrientes antiinflamatorios en el organismo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_2_17-1596750047,314.jpg Qué alimentos evitar Por el contrario, consumir alimentos procesados con alto contenido de azúcar, grasa y sal, así como comida chatarra, aumenta la inflamación y empeora los síntomas de la artritis, además predispone al organismo a otras enfermedades crónicas. Estos son los mejores alimentos para cada tipo de artritis:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_3_4-1596750043,482.jpg 1. Gota De todas los tipos de artritis, la gota es la que está más vinculada a la dieta. El cuerpo normalmente descompone unas sustancias llamadas purinas presentes en muchos alimentos, formando el ácido úrico. Las personas con gota tienen dificultad en eliminar este ácido o lo producen en cantidades muy altas, y padecen dolores severos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_4_3-1596750096,201.jpg Qué comer si tienes gota Los estudios muestran que comer cerezas agrias podría servir para disminuir la frecuencia de los ataques de gota, pues poseen sustancias antiinflamatorias. Los cereales integrales, el café y la leche (especialmente descremada) también son opciones aconsejables. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-debes-comer-cerezas Por qué debes comer cerezas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_5_25-1596750092,601.jpg 2. Artritis reumatoide En la artritis reumatoide, el sistema inmunológico ataca a los tejidos propios, en especial el sinovio (membrana delgada que recubre las articulaciones). Esto genera inflamación articular, dolor y posible daño en las articulaciones. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones Qué comer según el tipo de artritis
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_6_0-1596750096,472.jpg Qué comer si tienes artritis reumatoide Los expertos coinciden al momento de recomendar una alimentación para aliviar esta condición: la dieta mediterránea. Esta consiste en frutas, vegetales, nueces, semillas, frijoles, aceite de oliva y pescado. Si no te gusta el pescado, puedes optar por el frijol de soya (tofu o edamame), linaza, aceitunas y sus respectivos aceites. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-deberias-incluir-aceitunas-a-tu-dieta Por qué incluir aceitunas en tu dieta
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_7_5-1596750149,802.jpg 3. Osteoartritis Se caracteriza por el desgaste del cartílago (parte de la articulación que amortigua las terminaciones de los huesos y les permite moverse con facilidad). Al irse desgastando el cartílago, los huesos empiezan a rozar unos contra otros causando rigidez, dolor e impidiendo la movilidad.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_8_13-1596750153,292.jpg Qué comer si tienes osteoartritis Se halló que un compuesto llamado sulforafano podría ser la clave para prevenir o aplazar el progreso de la osteoartritis. Esta sustancia se encuentra en muchos miembro de la familia Brassicaceae, o crucíferas. Los más conocidos son el brócoli, col, repollo y coles de Bruselas. Además, ciertas vitaminas, como la C, D y K, pueden ayudar a retrasar su avance. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-maravillosas-propiedades-del-br%C3%B3coli Conoce los beneficios del brócoli
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_9_8-1596750151,908.jpg 4. Osteoporosis Ocurre cuando los huesos se debilitan y se quiebran con facilidad. Existen varios factores influyentes de esta condición, como tener niveles bajos de vitamina D o de estrógeno. Tener artritis tipo inflamatoria o enfermedad reumática, como artritis reumatoide o lupus, también podría predisponer a la osteoporosis. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-contra-el-dolor-de-huesos Alimentos contra el dolor de huesos
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_10_17-1596750151,403.jpg Qué comer si tienes osteoporosis Para esta condición, los alimentos ricos en calcio, como vegetales de hoja verde y productos lácteos bajos en grasas y fortificados, son las mejores opciones. Los alimentos ricos en vitamina D también son importantes, porque ayudan a que el cuerpo absorba el calcio de los alimentos antes mencionados. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/los-10-alimentos-con-m%C3%A1s-calcio Estos son los alimentos con más calcio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/58a48fcc830974cb038b4567_11_9-1596750153,986.jpg Fuentes consultadas Arthritis Foundation, Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-lo-aconsejable /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-que-alimentos-evitar /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-1-gota /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-que-comer-si-tienes-gota /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-2-artritis-reumatoide /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-que-comer-si-tienes-artritis-reumatoide /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-3-osteoartritis /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-que-comer-si-tienes-osteoartritis /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-4-osteoporosis /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-que-comer-si-tienes-osteoporosis /es/%C3%A1lbum-de-fotos/dieta-para-aliviar-el-dolor-en-las-articulaciones-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior