PUBLICIDAD
Por qué es bueno comer acelga
0Otros minerales importantes para el corazón que podemos encontrar en la acelga son el hierro y el cobre. Estos refuerzan a los glóbulos rojos, disminuyendo así el riesgo de afecciones como anemia, fatiga, debilidad general, o problemas gastrointestinales. Una correcta cantidad de glóbulos rojos también promueve la buena circulación sanguí
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_0_38-1582730976,351.jpg
La acelga es una planta esencial para conseguir una dieta equilibrada, ya sea que decidas consumirla cruda o cocida, sus hojas o pencas, o en ensaladas o tartas. Esto se debe a que posee minerales, vitaminas, pocas grasas y calorías, y una importante cantidad de agua y fibra. <br>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_1_47-1582730976,707.jpg
<p>La acelga, científicamente conocida como <i>Beta vulgaris var.</i> <i>cicla</i>, es una planta que pertenece a la familia <i>Amaranthaceae</i>. Está estrechamente relacionada con otros vegetales, como los betabeles o las remolachas. Los investigadores consideran que formó parte de las dietas de muchas culturas desde hace siglos, caracterizándose por su sabor amargo que se disipa al cocinarla.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_2_29-1582730976,444.jpg
La acelga es un alimento que posee una importante cantidad de nutrientes, entre los que se destacan: vitamina A, B, C, E, y K, minerales como cobre, hierro, magnesio, manganeso, potasio, sodio y zinc, diferentes tipos de compuestos antioxidantes y una gran cantidad de fibra dietética. Por este motivo, su consumo se vincula con distintas propiedades:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_3_46-1582731021,125.jpg
Estimulante cognitivo
La acelga es una fuente importante de potasio y vitamina K, nutrientes que se encuentran en cantidades significativas en el cerebro y son partes integrales para impulsar un buen desarrollo cognitivo y mejorar las habilidades mentales. Si bien la evidencia que respalda esta asociación aún es preliminar, los expertos aconsejan incluirla en la dieta.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-hobby-puedes-hacer-para-cuidar-tu-salud-mental
Hobbys para cuidar tu salud mental
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_4_35-1582731022,539.jpg
Salud del corazón
La acelga posee antioxidantes con propiedades antiinflamatorias, fitonutrientes y minerales como el potasio, que cumple una función vasodilatadora, es decir, promueve la relajación de los vasos sanguíneos. Esto resulta especialmente útil para reducir los niveles de presión arterial y prevenir afecciones como aterosclerosis, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_5_7-1582731022,046.jpg
Otros minerales importantes para el corazón que podemos encontrar en la acelga son el hierro y el cobre. Estos refuerzan a los glóbulos rojos, disminuyendo así el riesgo de afecciones como anemia, fatiga, debilidad general, o problemas gastrointestinales. Una correcta cantidad de glóbulos rojos también promueve la buena circulación sanguínea y oxigenación de los órganos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_6_8-1582731021,635.jpg
Ayuda a los huesos
La acelga tiene una gran cantidad de calcio concentrada en sus hojas, lo que significa que proporciona un gran impulso para la salud ósea. Según la evidencia científica, ese mineral, así como otros compuestos que podemos encontrar en este alimento (magnesio o vitamina K), ayuda a estimular el crecimiento y desarrollo de los huesos, especialmente durante la infancia.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_7_20-1582731022,794.jpg
¿Tiene efectos anticancerígenas?
Muchos estudios vinculan a la acelga con propiedades anticancerígenas, debido a que posee una cantidad significativa de compuestos antioxidantes, como la xilosilvitexina. También se la asoció con una actividad antimitótica de las células cancerosas, es decir, limitando su reproducción.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_8_33-1582731061,079.jpg
Contra la diabetes
La acelga ayuda a inhibir la actividad de una enzima llamada alfa-glucosidasa, por eso, se cree que cumple un rol muy importante en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, manteniéndolos estables y evitando que surjan “picos”, siendo una herramienta ideal para las personas que viven con diabetes.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/productos-que-suben-la-glucosa-y-no-lo-sabemos
Diabetes: qué alimentos debes evitar
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_9_49-1582731062,092.jpg
Cabello saludable
La acelga posee grandes cantidades de biotina, también conocida como vitamina H, la cual resulta fundamental para cuidar la salud del pelo. Según diferentes estudios, esto se debe a que promueve la estimulación de los folículos, aumentando el brillo y textura del cabello.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_10_19-1582731061,668.jpg
Cuida los ojos
Los altos niveles de betacaroteno se asocian a una salud ocular óptima y a una reducción del riesgo de sufrir ciertas afecciones relacionadas, como la degeneración macular, glaucoma, o ceguera nocturna. Muchos expertos creen que, debido a que la acelga tiene una notable presencia de este compuesto, ayuda a prevenir muchos de esos trastornos visuales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_11_3-1636065293,573.jpg
Precauciones
La acelga se considera un alimento seguro para todas las personas, sin embargo, los expertos aconsejan incluirla con precaución si se consumen anticoagulantes. Esto se debe a que es rica en vitamina K, que cumple un papel clave en la coagulación sanguínea. Tampoco se debe comer este acelga en exceso, porque puede causar molestias gastrointestinales.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_12_10-1666306532,092.jpg
Recuerda
Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado. No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e568ea1b8dabb64e70d0b63_11_45-1582731061,687.jpg
Fuentes consultadas:
Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional
de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-estimulante-cognitivo
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-salud-del-corazon
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-ayuda-a-los-huesos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-tiene-efectos-anticancerigenas
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-contra-la-diabetes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-cabello-saludable
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-cuida-los-ojos
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-precauciones
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-recuerda
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/por-que-es-bueno-comer-acelga-fuentes-consultadas