Publicidad

PUBLICIDAD

Qué beneficios tiene la albahaca para la salud

Publicado - Por Tomás Vicente

0

<p>Puedes comerla fresca o seca, en ensaladas o sopas, acompañando guisos o carnes, y es el ingrediente principal del pesto, la famosa salsa italiana. Seguramente ya te imaginas sobre que hierba estamos hablando. La albahaca es muy popular en la cocina, aunque también se suele aprovechar por sus beneficios para la salud.<br></p>

1 / 15

Publicidad

https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e6ada6eaf250707e12ba873_0_15-1623198364,618.jpg <p>Puedes comerla fresca o seca, en ensaladas o sopas, acompañando guisos o carnes, y es el ingrediente principal del pesto, la famosa salsa italiana. Seguramente ya te imaginas sobre que hierba estamos hablando. La albahaca es muy popular en la cocina, aunque también se suele aprovechar por sus beneficios para la salud.<br></p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_1_50-1584061109,427.jpg <p>También conocida como alhábega, la albahaca (<i>Ocimum basilicum</i>) la albahaca es miembro de la familia Lamiaceae, y es nativa de las regiones tropicales de India, Asia y África. Es ampliamente reconocida por su uso gastronómico, sus hojas frescas impregnarás tus platillos de sabores dulces y mentolados. Para retener su sabor se la suele agregar sobre el final de la preparación.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_2_33-1584061109,388.jpg También puedes optar por la albahaca seca, aunque es menos aromática, o la variante santa o tulsi, muy popular en la medicina asiática, donde se aprovechan sus extractos e infusiones. El fuerte aroma también hace que la albahaca sea una opción popular para limpiar el hogar o complementar diferentes productos de lavandería.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_3_35-1584061109,713.jpg Como señalamos, esta hierba no solo es útil por sus usos gastronómicos. Diferentes investigaciones hallaron que la combinación de compuestos beneficiosos que posee: calcio, hierro, potasio, vitamina A, fibra, estragol, eugenol, ácido rosmarínico y geraniol, entre otros, ofrece diferentes beneficios para la salud:
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_4_22-1584061161,067.jpg Protege la piel Desde tiempos remotos se asoció la albahaca con beneficios para la piel, específicamente su capacidad para disminuir signos de envejecimiento, como las arrugas. Los investigadores creen que esto es posible gracias a la rica cantidad de antioxidantes que posee, que favorecen la elasticidad de la piel, ayudándola a que luzca más joven. También se vinculó esta hierba con un menor riesgo de acné. /es/%C3%A1lbum-de-fotos/las-vitaminas-mas-importantes-para-cuidar-tu-piel Vitaminas más importantes para tu piel
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_5_38-1584061161,782.jpg Antimicrobiana Distintos estudios hallaron que la albahaca tiene importantes propiedades antimicrobianas, capaces no solo de inhibir el crecimiento de bacterias que afectan a la piel, sino otras como Vibrio Cholerae (cólera), Escherichia coli, Listeria monocytogenes (listeriosis), y géneros de ellas, como Shigella o Estafilococos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_6_29-1584061161,241.jpg Antiinflamatoria <p>La inflamación es un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo, sin embargo, cuando se vuelve crónica puede causar muchos problemas. La albahaca puede ayudar a contrarrestar esta afección debido a la presencia de eugenol, un compuesto antiinflamatorio capaz de disminuir la hinchazón y aliviar el dolor. Incluso se la encontró útil contra la fiebre.</p>
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_7_10-1584061208,785.jpg Anticancerígeno Ciertos fitoquímicos en la albahaca, como ácido carnósico, ácido rosmarínico, apigenina y eugenol, parecen reducir la proliferación de células cancerosas. Sin embargo, los científicos necesitan profundizar sus estudios para comprender los mecanismos detrás de este vínculo.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_8_15-1584061209,103.jpg Antioxidante <p>Gracias a su gran cantidad de antioxidantes, la albahaca resulta útil para diferentes afecciones. Entre ellas se destaca: reducción del azúcar en sangre, ayudando a controlar la diabetes, menor riesgo oxidativo, mejor función hepática, prevención del síndrome metabólico y estimulación del sistema inmunitario.</p> /es/%C3%A1lbum-de-fotos/10-alimentos-ricos-en-antioxidantes Alimentos ricos en antioxidantes
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_9_31-1584061209,497.jpg Buena para el corazón Se cree que la albahaca sirve para cuidar la salud cardiovascular debido a que posee importantes niveles de betacaroteno, un poderoso antioxidante capaz de evitar el daño que provocan los radicales libres sobre las estructuras celulares sanas. Además, el rico contenido de potasio que tiene la convierte en una gran vasodilatadora.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_10_8-1584061243,628.jpg Otras bondades Estudios preliminares asociaron el consumo regular de albahaca con una mejor circulación sanguínea y una disminución en los problemas de sueño. Los expertos creen que esto es posible gracias a su rico contenido de magnesio. Desde la medicina tradicional también se la utiliza como afrodisíaco, para tratar los dolores de cabeza y para aumentar el estado de alerta.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_11_40-1584061242,848.jpg Precauciones Si bien es inusual, cuando se consume albahacaen exceso o se toman sus suplementos, puede provocar diferentes reacciones, como problemas cutáneos y digestivos, dolor de cabeza e intoxicación. Tampoco se recomienda su consumo a mujeres embarazadas o en período de lactancia. Para evitar problemas, siempre consulta con un profesional de la salud.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/5e6ada6eaf250707e12ba873_12_16-1675178194,959.jpg Recuerda Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado. No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/_12_33-1584061243,368.jpg Fuentes consultadas: Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca- /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-protege-la-piel /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-antimicrobiana /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-antiinflamatoria /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-anticancerigeno /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-antioxidante /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-buena-para-el-corazon /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-otras-bondades /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-precauciones /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-recuerda /es/%C3%A1lbum-de-fotos/que-propiedades-tiene-la-albahaca-fuentes-consultadas
PUBLICIDAD

Comparte tu opinión

En favor
En contra
Por favor, escribe un comentario!
Este comentario ha sido reportado
Publicado
Responder
Reportar

Comentarios

Mostrando 0 - 0 de 0

Siguiente Anterior