PUBLICIDAD
Peligros del insomnio para tu salud
0Con los ojos bien abiertos
No poder dormir no sólo te dejará sin energías al día siguiente, sino también es una amenaza para tu salud. Desde la pérdida de memoria, depresión, hasta sufrir un accidente cerebrovascular son algunos de los riesgos. Descubre a qué otros peligros te puedes exponer y cómo solucionar este problema tan común.
Recomendado:
Publicidad
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_0_43-1400868414414.jpg
Con los ojos bien abiertos
No poder dormir no sólo te dejará sin energías al día siguiente, sino también es una amenaza para tu salud. Desde la pérdida de memoria, depresión, hasta sufrir un accidente cerebrovascular son algunos de los riesgos. Descubre a qué otros peligros te puedes exponer y cómo solucionar este problema tan común.
/es/álbum-de-fotos/10-remedios-naturales-para-combatir-el-insomnio
Remedios contra el insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_1_33-1400868447874.jpg
En estado zombie
El insomnio, según la Biblioteca Nacional de Medicina, es la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante la noche. Estos episodios pueden aparecer o desaparecer, durar hasta tres semanas o ser de larga duración.
/es/álbum-de-fotos/10-causas-comunes-del-insomnio
Causas del insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_2_28-1400868499411.jpg
El país no duerme
El término “insomnio” es muy común para los estadounidenses, empíricamente hablando. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) aproximadamente 50 a 70 millones de personas en el país padecen este tipo de trastorno del sueño.
/es/noticias/la-depresión-el-insomnio-y-la-fatiga-son-material-de-pesadillas
Depresión en insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_3_18-1400869541068.jpg
Qué lo causa
Se ha encontrado que los malos hábitos de sueño son algunos de los desencadenantes. Por ejemplo, acostarse a una hora diferente cada noche, hacer siestas diurnas, dormir con demasiada luz o ruido, pasar mucho tiempo en la cama, ver televisión, usar la computadora en la cama o no hacer suficiente ejercicio.
/es/álbum-de-fotos/10-remedios-naturales-para-combatir-el-insomnio
Remedios para combatir el insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_4_14-140086859592.jpg
1. Riesgo de ACV
No dormir podría ser tu boleto para sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), sobre todo, si eres un adulto joven, según revela un estudio taiwanés que analizó a 85.000 personas y que fue publicado en la revista Stroke.
/es/seguros-de-salud/el-alto-costo-del-insomnio
Alto costo del insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_5_30-1400868722708.jpg
Riesgo latente
Los investigadores encontraron que, a pesar que ningún paciente tenía un diagnóstico previo de ACV, las probabilidades de presentar el cuadro aumentan en un 54% cuando se padece insomnio. Y el riesgo incrementa más para las personas de 18 a 34 años.
/es/noticias/el-insomnio-podr%C3%ADa-aumentar-el-riesgo-de-acv-sobre-todo-en-los-adultos-más-jóvenes
Insomnio y el ACV
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_6_19-1400868771577.jpg
2. Ataque cardiaco
Para llegar a esta conclusión, un estudio encabezado por el Dr. Chien-Yi Hsu del Hospital General de Veteranos de Taipéi analizó la base de datos de dos millones de personas e identificó a casi 11 mil personas a partir de los 45 años de edad que sufrían insomnio y a más de 32,000 personas que no.
/es/corazón-y-circulación/el-insomnio-podr%C3%ADa-aumentar-el-riesgo-de-ataque-cardiaco-y-accidente-cerebrovascular
Insomnio y el ataque cardiaco
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_7_26-1400868816168.jpg
Resultado cardiaco
Luego de cuatro años de seguimiento a los participantes se encontró que 1.6 por ciento de los que sufrían de insomnio experimentaron un ataque cardiaco, mientras, entre los que dormían bien, apenas el 0.76 por ciento sufrió un episodio.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_8_49-1400869528083.jpg
3. Obesidad
Si quieres cuidar la figura entonces deberás buscar a cualquier costa los brazos de Morfeo. Y es que un estudio de la Universidad de California en Berkeley encontró que tras una noche de insomnio suele producirse una estimulación en ciertas regiones del cerebro que hará que tengas deseos por los alimentos más grasosos y calóricos.
/es/hierbas-y-suplementos-a-z/jugo-de-cereza-para-combatir-el-insomnio
Jugo contra el insomnio
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_9_9-1400868906249.jpg
Explicación
De acuerdo con el estudio, en las personas que dormían poco la actividad del lóbulo frontal del cerebro (que rige la toma de decisiones complejas) se vio disminuida, pero hubo un aumento de actividad en los centros cerebrales más profundos, que son los que corresponden a las recompensas y deseos.
/es/peso-saludable/el-insomnio-despierta-antojos-de-grasas
Insomnio y las grasas
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_10_9-1400868939492.jpg
4. Pérdida de memoria
¿Te ha pasado que al día siguiente de no dormir te sientes más lento y con mayor dificultad para concentrarte? Esto es como consecuencia del insomnio. Varios estudios advierten que con el paso del tiempo la falta de sueño está asociada con la pérdida de memoria en adultos mayores.
/es/enfermedades-y-condiciones/p%C3%ADldoras-para-dormir
Píldoras para dormir
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_11_37-1400869026439.jpg
5. Depresión
Según la Biblioteca Nacional de Medicina, varios estudios han mostrado que los episodios frecuentes de insomnio pueden predisponer a la aparición de la depresión. Esta correlación entre los trastornos del sueño y los de ánimo se mantienen en las diferentes edades y sexos.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_12_47-1400869071238.jpg
6. Diabetes
No dormir también te expone a que padezcas otras enfermedades como la diabetes. En un estudio encabezado por Matthew Brady, profesor asociado de medicina del Centro Médico de la Universidad de Chicago se encontró que cuando alguien es privado del sueño, la respuesta del cuerpo a la insulina era lenta.
/es/problemas-de-sueño/trastornos-sueño-incidencia-méxico
México y los trastornos del sueño
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_13_20-1400869131929.jpg
7. Hipertensión
Luego de hacer un seguimiento por cinco años a varias mujeres, científicos de la Universidad de Medicina Warwick de Coventry (Reino Unido) han concluido que quienes dormían menos de seis horas al día son más propensas en un 42% a padecer hipertensión, en comparación con quienes duermen, al menos, siete horas.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_14_25-1400869194692.jpg
8. Colesterol alto
De acuerdo con un trabajo hecho por el investigador Ya-Wen Hsu, de la Universidad de Cha Nan y sus colaboradores, las personas con insomnio también tienden a sufrir otros factores de riesgo ligados al ACV, como el colesterol alto, el cual a su vez, puede derivar en otros problemas para la salud.
/es/noticias/dormir-bien-es-clave-para-lucir-más-sexy
Dormir bien es sexy
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_15_35-1400869236589.jpg
9. Trastornos de ansiedad
No poder conciliar el sueño también puede verse reflejado al presentar problemas de ansiedad, según explica la Fundación Nacional del Sueño. Este tipo de trastornos, se caracterizan por la presencia casi constante de preocupación o tensión, incluso, cuando hay poca o ninguna causa.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_16_19-1400869291168.jpg
10. Abuso de sustancias
¿Sabías que podrías caer en el consumo de alcohol y drogas a causa de la falta de descanso? De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño, el insomnio también representa un factor de riesgo para el desarrollo o recurrencia del abuso de sustancias.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_17_41-1400869331719.jpg
Enemigos del sueño
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, varios factores pueden romper tu relación amorosa con la cama. El alcohol u otros fármacos, el tabaquismo excesivo, el consumo excesivo de cafeína, acostumbrarse a ciertos medicamentos para dormir, así como los fármacos para el resfriado pueden provocar insomnio.
/es/enfermedades-y-condiciones/estudios-del-sueño
Estudios del sueño
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_18_13-1400869379133.jpg
No dormir sale caro
Tener insomnio es un problema que también se traduce en dinero desperdiciado. Luego de analizar los hábitos de sueño y el rendimiento laboral de 7,428 trabajadores, la Facultad de medicina de Harvard concluyó que el sueño perdido causa anualmente pérdidas de hasta 60 mil millones de dólares.
https://hdstatic.net/gridfs/holadoctor/537f8a1aba3795b16e1cac9a_19_27-140086940992.jpg
No te metas en problemas
Para evitar que el insomnio sea tu pesadilla procura acostarte a la misma hora cada noche, no hagas siestas después del medio día, elimina el ruido y la luz en tu ambiente, no uses la computadora o el teléfono inteligente en la cama y evita dormir bajo los efectos del alcohol. Con información de la Biblioteca Nacional de Medicina.
/es/adam/inquietudes-sobre-el-insomnio
Inquietudes sobre el insomnio
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-en-estado-zombie
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-el-pa%C3%ADs-no-duerme
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-qu%C3%A9-lo-causa
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-1-riesgo-de-acv
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-riesgo-latente
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-2-ataque-cardiaco
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-resultado-cardiaco
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-3-obesidad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-explicaci%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-4-p%C3%A9rdida-de-memoria
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-5-depresi%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-6-diabetes
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-7-hipertensi%C3%B3n
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-8-colesterol-alto
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-9-trastornos-de-ansiedad
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-10-abuso-de-sustancias
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-enemigos-del-sue%C3%B1o
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-no-dormir-sale-caro
/es/%C3%A1lbum-de-fotos/peligros-del-insomnio-para-tu-salud-no-te-metas-en-problemas